Bienvenido a Sott.net
vie, 01 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Boat

Los mercantes israelíes ya no pueden cruzar el Mar Rojo

La naviera israelí Zim ha decidido cambiar el rumbo de sus portacontenedores alrededor de África para evitar la travesía del Mar Rojo.
mercantes israelies
Después de tres ataques yemeníes contra barcos vinculados a Israel el comercio mundial se está viendo afectado. Un buque portacontenedores operado por la naviera israelí Zim ha cambiado de rumbo y está tomando una larga ruta alrededor de África en lugar de transitar por el Canal de Suez y atravesar el estrecho de Bab El Mandeb frente a la costa de Yemen.

Chess

Turquía advierte a Israel que afrontará las consecuencias de sus crímenes en Gaza

Israel tendrá que enfrentarse a las consecuencias de sus inhumanos crímenes en la Franja de Gaza, según la declaración final del Consejo de Seguridad turco tras su reunión celebrada este 29 de noviembre.
Erdogan
© AP Photo / Markus Schreiber
"Tarde o temprano Israel tendrá que afrontar las consecuencias de los inhumanos crímenes cometidos en Gaza, que han pasado a la historia como una mancha negra. Es responsabilidad de toda la comunidad internacional detener de inmediato los ataques destinados a la aniquilación total de los civiles inocentes", señala el comunicado.

Light Sabers

"Lo convierte todo en basura": líder opositor británico explica por qué Sunak "tiene el toque inverso de Midas"

El líder laborista, Keir Starmer, reprochó al primer ministro británico después que este cancelara una reunión con su homólogo griego.
Keir Starmer
© Jessica Taylor / AFP
El principal líder del Partido Laborista de la oposición británica, Keir Starmer, habló durante las Preguntas al Primer Ministro (PMQ), en la Cámara de los Comunes, en Londres.
Este miércoles, durante la tradicional sesión de Preguntas al Primer Ministro (PMQ, por sus siglas en inglés) en la Cámara de los Comunes del Reino Unido, el líder laborista, Keir Starmer, criticó duramente al primer ministro británico, Rishi Sunak, a quien llamó "el hombre con el toque de Midas inverso".

USA

En busca de dólares: Milei fue a EEUU para financiar su programa de 'shock'

El viaje de Javier Milei a EEUU fue clave para atraer los capitales que necesita para respaldar su plan económico en un contexto de acuciante falta de divisas. "Para afrontar todos los vencimientos de deuda es necesario hablar no solo con organismos internacionales sino también con fondos privados", advirtió el economista Aldo Abraham.
Milei Washington
© AFP 2023 / Mandel Ngan
El primer viaje de Javier Milei después de ser electo presidente fue mucho más que una visita diplomática. Acompañado por su futuro ministro de Economía Luis Caputo — exministro de Finanzas durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019) — , el mandatario electo tuvo como norte primordial la búsqueda de respaldo financiero para el plan de shock que busca implementar.

Attention

Las incoherencias del 7 de octubre: Lo que se esconde tras las mentiras de Netanyahu y las fintas del Hamas

La versión oficial sobre la guerra entre Israel y el Hamás plantea más interrogantes que respuestas. En este artículo el autor subraya 7 contradicciones fundamentales. La reflexión parece indicar que tanto el Hamás como Benyamin Netanyahu actúan sin importarles las vidas de los palestinos ni de los israelíes. Por detrás de esos actores, son Estados Unidos y Reino Unido quienes mueven los hilos.
Benji
© Unknown
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en las Naciones Unidas - 22 de septiembre de 2023
Seguimos reaccionando ante el ataque del 7 de octubre contra Israel y la subsiguiente matanza de civiles en Gaza en función de la información que tenemos. Pero sentimos que la versión oficial del gobierno israelí no se ajusta a la verdad.

Comentario: Es justo dudar de que Netanyahu sepa lo que hay detrás de sus "mentiras".

Descifrando una amplia y complicada historia de la Hermandad Musulmana, Meyssan ofrece preguntas que deberíamos plantearnos y su relevancia estratégica.


Arrow Down

Los poderes fácticos ya no quieren a Zelenski porque "ya no es útil e irrita a la OTAN"

Las conversaciones en medios occidentales sobre la posibilidad de un acuerdo de paz con Rusia y las críticas políticas y mediáticas al líder ucraniano Volodímir Zelenski en su país indican que ha perdido su valor como "títere" de las élites occidentales y que se están preparando para dejarlo, consideró el político francés Florian Philippot.
Zelenski
© AP Photo / Evan Vucci
"Ahora que Zelenski ya no es útil e irrita a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con su terquedad, dado que el teatro del conflicto se ha trasladado a Oriente Medio, el Estado profundo quiere deshacerse de él", escribió Philippoten una publicación.

Russian Flag

Los países occidentales solicitan reuniones con Rusia en la OSCE y acuerdan abrir el espacio aéreo sancionado para que viaje Lavrov

Traducido por el equipo de SOTT.net

Rusia dijo el lunes que no habría reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una reunión de la OSCE en Macedonia del Norte esta semana.
lavrov

Ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov
Lavrov había dicho anteriormente que se reuniría con los ministros de Asuntos Exteriores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que incluye a Canadá y Estados Unidos, en Skopje si Bulgaria le abría su espacio aéreo. Dijo que algunos países occidentales habían solicitado reunirse con él.

Desde que el Presidente Vladimir Putin ordenó la entrada de tropas rusas en Ucrania en febrero de 2022, Occidente ha tratado de aislar a Rusia, y las reuniones cara a cara entre altos ministros han sido escasas.

Pero en respuesta a una pregunta en el mismo foro de política exterior de Primakov Readings, la agencia de noticias TASS citó al viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, diciendo que Washington no había solicitado una reunión "y no la solicitará. Y no habrá reunión".

Comentario: El periodista de investigación Kit Klarenberg dijo lo siguiente:

Traducción del tuit: Esto es enormemente significativo y no se informa de manera seria sobre él en los medios occidentales. Además de solicitar reuniones con Lavrov, los gobiernos europeos están abriendo sus cielos a los aviones rusos para facilitar su asistencia a la cumbre de la OSCE. La guerra se acabó.
Vea también: La esposa del jefe del espionaje ucraniano y varios oficiales de inteligencia militar envenenados con metales pesados


Bullseye

Scott Ritter: Hamás está ganando la batalla por Gaza

Traducido por el equipo de SOTT.net

El alto el fuego anunciado recientemente es una bendición tanto para palestinos como para israelíes: una oportunidad para el intercambio de prisioneros, la distribución de ayuda humanitaria a los necesitados y para que se enfríen las emociones en ambos lados del conflicto.
tank
© Yuri Cortez/AFP 2023
Aunque el alto el fuego, negociado entre Israel y Hamás por Qatar, fue acordado mutuamente entre ambas partes, que nadie se engañe pensando que esto fue algo menos que una victoria para Hamás. Israel había adoptado una postura muy agresiva en el sentido de que, dado su objetivo declarado de destruir a Hamás como organización, no aceptaría un alto el fuego bajo ninguna condición.

Hamás, por su parte, había hecho de la liberación de los prisioneros palestinos, y en particular de las mujeres y los niños, retenidos por Israel uno de sus principales objetivos al iniciar la actual ronda de enfrentamientos con Israel. Visto así, el alto el fuego representa una importante victoria para Hamás y una humillante derrota para Israel.

Una de las razones por las que Israel evitó un alto el fuego fue que confiaba en que la operación ofensiva que había lanzado en el norte de Gaza iba a neutralizar a Hamás como amenaza militar, y que cualquier alto el fuego, independientemente de la justificación humanitaria, sólo compraría tiempo para que el derrotado enemigo de Hamás descansara, se reabasteciera y se reagrupara. El hecho de que Israel haya firmado un alto el fuego es la señal más segura de que no todo va bien en la ofensiva israelí contra Hamás.

Este resultado no debería haber sorprendido a nadie. Cuando Hamás lanzó su ataque del 7 de octubre contra Israel, puso en marcha un plan que llevaba años gestándose. La meticulosa atención al detalle que se puso de manifiesto en la operación de Hamás subrayó la realidad de que Hamás había estado estudiando las fuerzas militares y de inteligencia israelíes desplegadas contra ella, descubriendo puntos débiles que posteriormente fueron explotados. La acción de Hamás representó algo más que una buena planificación y ejecución táctica y operativa: fue también una obra maestra de conceptualización estratégica.

Comentario: Las máscaras han caído: Los dirigentes israelíes no tienen dónde esconderse ni a quién engañar. Los líderes que apoyan y aprueban sus acciones corren el mismo riesgo. La opinión pública mundial no perdonará ni olvidará.


Better Earth

Cuba y Emiratos Árabes Unidos acuerdan ampliar cooperación

Presidentes de ambas naciones sostienen encuentro de trabajo. Seguirán fortaleciendo el diálogo político y ampliarán los vínculos comerciales y económicos.
Miguel Díaz-Canel y su Alteza el Jeque Mohamed Bin Zayed destacaron el buen estado de las relaciones bilaterales.
© Presidencia de Cuba
Miguel Díaz-Canel y su Alteza el Jeque Mohamed Bin Zayed destacaron el buen estado de las relaciones bilaterales.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió este miércoles con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), su Alteza el Jeque Mohamed Bin Zayed, y coincidieron en la posibilidad de fortalecer los vínculos bilaterales y la cooperación en diversas esferas.

Díaz-Canel arribó la víspera a esta nación del Golfo Pérsico, en la que constituye la primera visita de un jefe de Estado cubano a dicho país.

Durante el diálogo, se constató el buen estado de las relaciones entre ambos países y se manifestó la voluntad de seguir fortaleciendo el diálogo político bilateral.

Bad Guys

400 terroristas eliminados por el ejército de Burkina Faso

El domingo el ejército burkinés logró acabar con más de 400 terroristas durante una contraofensiva decisiva en Djibo, al norte del país. La localidad fue escenario de un enfrentamiento de rara intensidad. Según los militares burkineses, una columna de cerca de 3.000 terroristas, decidida a tomar el control de esa localidad estratégica, lanzó un ataque masivo y coordinado.
Burkina Faso
La respuesta del ejército regular no se hizo esperar. Los soldados entablaron un combate despiadado contra los atacantes. Los enfrentamientos alcanzaron su punto culminante cerca del campamento militar local, transformando la zona en un verdadero campo de batalla. El uso combinado de tropas terrestres y apoyo aéreo jugó un papel crucial en el giro de los acontecimientos, infligiendo una severa derrota a los atacantes.