Sólo poco a poco van poniéndose en su lugar las piezas del rompecabezas. En entrevista concedida a la publicación serbia Geopolitika, Thierry Meyssan explica lo que hoy puede verse del plan imperialista trazado por Washington para el Medio Oriente, en 2001. Observa que la resistencia de los pueblos ha hecho fracasar ese plan y subraya que todos habremos de pagar las consecuencias, tanto los pueblos oprimidos como quienes creyeron poder dominarlos.
© J.S. Farez / Voltairenet.orgThierry Meyssan, analista y consultor político
Geopolitika: Estimado señor Meyssan, ¿puede usted explicar brevemente a los lectores de
Geopolitika lo que está sucediendo en Siria en este momento? Es que cuando se sigue la información de los grandes canales de televisión y los informes del Observatorio de Derechos Humanos [OSDH] uno no logra entender cuál es la situación real en este país en guerra. Nos parece que sopla un viento positivo para el presidente Assad, para el ejército sirio y para todas las fuerzas patrióticas que defienden Siria, después de la iniciativa rusa sobre la eliminación de las armas químicas que destruyó el plan de intervención de Estados Unidos y la OTAN.
Thierry Meyssan: Según los países miembros de la OTAN y del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), los sirios se levantaron contra su gobierno hace 3 años por mimetismo con los africanos del norte. Eso es lo que se ha designado como la «primavera árabe». El gobierno, o más bien «el régimen» - como lo llaman despectivamente - respondió recurriendo a la fuerza y la brutalidad. Esa versión se sostiene a través del Observatorio Sirio de Derechos Humanos [OSDH] que divulga una contabilidad sobre la cantidad de víctimas.
La realidad es muy diferente. En el momento de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos decidió destruir cierto número de países, entre ellos Libia y Siria. Esa decisión fue revelada por el ex comandante supremo de la OTAN, el general Wesley Clark, quien se pronunció en contra.
Se trataba de crear una unidad política, desde Marruecos hasta Turquía, alrededor de la Hermandad Musulmana, de Israel y de la globalización económica.
Comentario: Lean también:¡Escándalo! La policia española realiza cursos de represión en Israel (vídeo)