Bienvenido a Sott.net
lun, 20 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Arrow Down

La FED no convenció y los mercados operan con bruscas caídas

Imagen
© Desconocido
La denominada "operación twist" anunciada ayer por la Reserva Federal decepcionó a los inversores. Europa baja hasta 7%. En Asia, el índice Nikkei de Japón cayó hoy un 2,1%. Y Wall Street abrió con bajas superiores al 2%.

Las bolsas internacionales caían el jueves hasta un cinfo por ciento, particularmente los papeles europeos tocaban un mínimo de 26 meses ante las flojas perspectivas de la Reserva Federal y los indicadores que mostraron que las economías de China y Alemania están perdiendo impulso.

Antes de la apertura de Wall Street, en Europa, el DAX de Fráncfort cae un 4,44%; el FTSE 100 de Londres, 4,97%; el Ibex35 de Madrid, 4,64%; el CAC40 de París, 5,10%; y el MIB de Milán, 3,80% y Rusia cae 7%.

En la misma línea, los principales índices norteamericanos arrancaron la jornada con caídas superiores al 2%.

Mail

Carta de Chávez a la ONU: Reconocer soberanía palestina es acto de justicia histórico

Imagen
© Desconocido

El presidente venezolano, Hugo Chávez pidió a los países miembro de Naciones Unidas reconocer al Estado palestino, una decisión que calificó de "acto de justicia histórica", en un carta enviada al secretario general Ban Ki-moon.

"Dirijo estas palabras a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, a este gran foro donde están representados todos los pueblos de la tierra, para ratificar, en este día y en este escenario, el total apoyo de Venezuela al reconocimiento del Estado palestino: al derecho de Palestina a convertirse en un país libre, soberano e independiente", dice Chávez en la misiva.

Dollar

Los bancos europeos enfrentan pérdidas por 300.000 millones de euros por la crisis

Imagen
© European Pressphoto Agency
Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional.

Los bancos europeos enfrentan alrededor de 300.000 millones de euros en posibles pérdidas derivadas de la crisis de deuda de la eurozona, señaló el miércoles el Fondo Monetario Internacional, al tiempo que los exhortó a recaudar capital para proteger la economía mundial de más turbulencia.

El fondo indicó que las tensiones fiscales que emanan de los miembros más débiles de la eurozona han tenido un impacto directo de alrededor de 200.000 millones de euros en los bancos de la Unión Europea desde el comienzo de la crisis de deuda el año pasado. Además de las tenencias de deuda gubernamental, los precios más bajos de los activos bancarios generaron riesgos crediticios entre los bancos por un total de 300.000 millones de euros.

El FMI advirtió que la cifra -basada en recientes mediciones del mercado- no representan necesariamente el tamaño del déficit de capital de los bancos europeos e indicó que esa evaluación requeriría de un estudio más detallado de las hojas de balance de los bancos. Sin embargo, en un informe previo a la reunión anual del FMI, la entidad usó el cálculo para destacar la importancia de aumentar las reservas de capital de los bancos.

Pistol

Ejecutado afronorteamericano a pesar de las abrumadoras dudas sobre su culpabilidad

Imagen
© desconocido
Troy Davis
La Corte Suprema de EEUU rechazó una petición de la defensa de Troy Davis, condenado a muerte por el asesinato de un policía en 1989, para suspender su ejecución, y esta fue ejecutada alrededor de las 10 p.m. de este miércoles.

Los abogados de Davis habían pedido a la Corte Suprema de EEUU que suspendiera su ejecución mediante inyección letal, que se realizó a las 23.00 GMT en el estado de Georgia. Las últimas palabras de Troy Davis fueron "no soy responsable por el asesinato de MacPhail Mark. No tenía un arma. Soy inocente".

Tras unas cuatro horas de deliberación, el alto tribunal rechazó suspender la ejecución de Davis, sin emitir comentarios sobre su decisión, por lo que se retomaron los preparativos para llevarla a cabo en la cárcel de Jackson, en Georgia.

USA

Obama, el Estado palestino y la esquizofrenia sionista

Traducido por S.Seguí para Rebelión

Imagen
© Desconocido
Los que siguen la prensa en lengua hebrea y comprenden el Estado judío pueden sentirse un tanto desconcertados al descubrir que mientras que en dicha prensa se presta sólo una atención marginal e insignificante a los intentos de los actuales dirigentes palestinos por acceder a un Estado palestino, los medios de comunicación israelíes en inglés están saturados de noticias sobre la posibilidad de una resolución favorable a Palestina en la ONU, la próxima semana.

Si usted quiere entender esta clara discrepancia entre la prensa israelí en lengua hebrea y los medios en lengua inglesa, aquí está: estamos aquí ante una clara línea divisoria dentro de la psique colectiva de los judíos.

Supongo que algunos se sorprenderán al saber que Israel y la mayoría de los israelíes realmente desean que la iniciativa palestina siga adelante y tenga éxito. Quieren un Estado palestino porque es la única solución que podría salvar al "Estado sólo para judíos" de un colapso demográfico.

Encuestas recientes en Israel demuestran que la mayoría de los israelíes están muy entusiasmados con la "solución de dos Estados". No sólo no se sienten amenazados por la idea de un Estado palestino, sino que realmente aprecian la solución, por cuanto conformaría su realidad dentro del marco del Derecho internacional. Además, también se puede tener en cuenta que Kadima, partido que ganó las dos últimas elecciones en Israel, ha estado y sigue estando a favor de la "desconexión", es decir, de una clara separación entre judíos y palestinos por medio de una retirada unilateral israelí. En otras palabras, un Estado palestino alcanza exactamente el mismo objetivo: exime a los israelíes de cualquier responsabilidad en los territorios que una vez ocupó y destruyó. Es evidente que algunos elementos en Israel se oponen a la iniciativa palestina de la ONU. Supongo que el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, no está demasiado feliz con la medida. Y los colonos de Cisjordania pueden estar también muy enojados, pero, por alguna razón, están relativamente tranquilos estos últimos tiempos.

MIB

Evo Morales: EEUU maquina incidente para implicar a Bolivia con el narcotráfico

Imagen
© Ismael Francisco
El Presidente Evo Morales en entrevista con la Mesa Redonda
El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró que Estados Unidos maquina algún incidente para implicar a su país con el narcotráfico, al tiempo que descalificó a la Casa Blanca en esa materia.

"¿Quién descertifica a Estados Unidos y por qué tiene derecho a descertificar a los países de Suramérica?", se preguntó el estadista durante una entrevista concedida a Arleen Rodríguez para el programa radiotelevisado Mesa Redonda Informativa en ocasión de su visita oficial a Cuba.

Desde UNASUR (Unión Latinoamericana de Naciones) hemos creado mecanismos para una nueva política regional contra ese flagelo, sin que esta lucha sea impuesta desde Washington, expresó el estadista, quien se reunió con su homólogo cubano, Raúl Castro.

La lucha contra las drogas es una responsabilidad compartida que el gobierno norteamericano incumple, señaló Morales, quien concluye este lunes una estancia oficial de dos días.

Sin embargo, manifestó, la Casa Blanca chantajea, amedrenta e intimida a los países con esta descertificación. Al margen de las reducciones de los cultivos de coca, el pecado de Bolivia es haber expulsado al embajador norteamericano y a la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos), subrayó Morales.

Dollar

Carteles de la Droga recaudaron fondos para funcionarios de EE UU

Imagen
© Desconocido
Dos ex agentes que trabajaron en el FBI como informantes confidenciales en investigaciones sobre la corrupción policial dieron un paso al frente con denuncias sobre los vínculos de los carteles de droga con altos oficiales de policía, jueces y funcionarios electos.

Greg González, un subalguacil retirado, y Wesley Dutton, un ex investigador de ganadería de Nuevo México, dijeron a The El Paso Times que el FBI descubrió algunos "grandes nombres" en el curso de una investigación, pero fue abandonada sin resultado.

Los dos hombres ayudaron en varias investigaciones durante sus 18 meses como informantes confidenciales, indica el informe, incluyendo uno que terminó con el arresto del agente especial del FBI, John Shipley, quien estaba presuntamente vendiendo armas a miembros de los carteles.

Pero lejos de ser una única manzana podrida, estos dos delatores afirman que los carteles de la droga ejercieron una enorme influencia sobre oficiales de la ley y funcionarios electoos, hasta lanzando recaudaciones de fondos y fiestas con la asistencia de "banqueros, jueces y oficiales de la ley". Grandes campañas de contribuciones, añadieron, se han hecho para ayudar a influenciar nombramientos claves.

Dollar

Desastre hipotecario en EEUU cuesta a los bancos US$66.000 millones

Nuevas demandas podrían llevar el total de la industria al doble de esa suma, según un estudio de Bloomberg
Imagen
© Bloomberg
. Bank of America Corp., el mayor prestamista de los EEUU, tuvo los mayores costos con un total de US$39.100 millones desde comienzos de 2007.


Las hipotecas de mala calidad y los abusos en las ejecuciones hipotecarias les costaron a las cinco mayores instituciones de préstamos para la vivienda de EEUU por lo menos US$65.700 millones, según un cálculo de Bloomberg News, y nuevas demandas podrían llevar el total de la industria al doble de esa suma.

Bank of America Corp., el mayor prestamista de los EEUU, tuvo los mayores costos con un total de US$39.100 millones desde comienzos de 2007, según los datos reunidos por Bloomberg.
JPMorgan Chase Co., el segundo mayor prestamista por activos, lo siguió con US$16.300 millones y Wells Fargo Co., la mayor institución de préstamos para la vivienda de EEUU, tuvo un costo de US$5.090 millones, indican los datos.

Bad Guys

General vinculado a genocidio y a la CIA cerca de convertirse en presidente de Guatemala

Imagen
© Desconocido
Otto Pérez Molina
No es un secreto que la CIA ha tenido históricamente una fuerte presencia en Centroamérica, y Guatemala ciertamente no es la excepción. En 1954 la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos organizó un golpe de Estado que derivó en la instalación de un gobierno militar que duró más de 30 años (bajo distintos nombres). Hace unos días se celebró elección general en Guatemala, con el triunfo parcial del general Otto Pérez Molina, quien, aunque se celebrara una segunda vuelta ante la falta de mayoría absoluta, será casi seguramente el nuevo presidente de Guatemala.

Los gobiernos militares de Guatemala efectuaron sistemáticamente un genocidio de más de 100 mil personas, la mayoría indígenas mayas, que lucharon en la guerrilla contra los gobiernos apoyados por la CIA. Uno de los oscuros personajes que dirigieron en los años 80 estas masacres fue el general Pérez Molina.

La abogada estadounidense Jennifer Harbury ha presentado un caso contra Pérez Molina por el asesinato de su esposo, el comandante maya Efraín Bámaca Velásquez, alias "Everardo", quien fue desaparecido durante la guerrilla. Autoridades guatemaltecas han señalado que Bámaca se suicidó al enfrentar la captura, pero existe evidencia que sugiere que fue torturado y luego asesinado.

Eye 1

Farmacéutica Roche corta los suministros a hospitales en Grecia y no descarta a más países

Imagen
© Desconocido
La farmacéutica Roche ha cortado el suministro de fármacos a algunos hospitales públicos en Grecia, debido a su morosidad, y no descarta hacer lo mismo en otros países, advirtió el presidente del grupo suizo, Severin Schwan, en una entrevista publicada el sábado por el diario neoyorquino The Wall Street Journal.

Schwan indica que en España puede verse obligado a adoptar medidas similares y agrega que algunos hospitales de financiación estatal en Italia y Portugal también han incurrido en morosidad.

En este contexto, Schwan dijo que ha suspendido la entrega de medicamentos para tratar el cáncer y otras enfermedades, porque "hay hospitales (en Grecia) que tienen facturas sin pagar desde hace tres o cuatro años. Llega un momento en que no es sostenible seguir con ellos".