Bienvenido a Sott.net
lun, 02 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Eye 1

Las seis compañías que controlan el 90% de los medios en Estados Unidos

Seis grandes consorcios mediáticos controlan el 90% de todo lo que ven y escuchan los estadounidenses (y se extienden por buena parte del mismo); esta falta de diversidad tiene profundos efectos en cómo vemos el mundo.

Cada tanto es bueno recordar de dónde viene lo que vemos. Y relexionar sobre qué significa que la mayoría de las cosas que vemos vienen de la misma fuente. Opuesta a la riqueza fundamental de la vida, la diversidad, está lo que hemos llamado la "uniformediatización" y que ahora este útil infográfico, fraguado por el sitio alter-educativo Frugal Dad, llama "la ilusión de la elección".

Estados Unidos es el país que inventó o al menos perfeccionó el sistema capitalista-consumista en el que vivimos casi inescapablmente. No podemos escapar de él fundamentalmente porque se transmite por la ionósfera, en las ondas radioeléctricas, inundando el espacio público, convirtiéndose no solo en un programa cultural sino en un medio ambiente. Para entender esta transmisión global de una forma de vida es importante hacer hincapié en que tan solo seis compañías (General Electric, Disney, News Corp., Viacom, Time Warner y CBS) controlan hasta el 90% de los contenidos que se consumen en Estados Unidos. Estas seis compañías extienden sus tentáculos a otros ámbitos comerciales (como el militar, en el caso de GE) y son parte de lo que se conoce como el establishment, la infraestrcutura del sistema dominante de control político-financiero. Es natural entonces que quieran mantener el orden de las cosas de tal forma que puedan seguir disfrutando de un oligopolio, y para ello una de las claves es justamente transmitir contenidos similares, autorreflejantes, que contribuyan a diseminar una versión limitada de la realidad donde consumir programas y productos es la forma en la que las personas satisfacen sus necesidades emocionales - o evitan enfrentarse a sí mismos.

© Desconocido

Briefcase

Gestha: "el 71% de la evasión fiscal anual la cometen las grandes empresas y fortunas de España"

Imagen
© Desconocido
España es el tercer país más defraudador en el ranking de economías sumergidas de la UE-15, con un 23,3% de su PIB, según un informe publicado por los técnicos de Hacienda (Gestha) que también señala la "poca ambición" del Ministerio de Economía y Hacienda en la lucha contra el fraude, ya que "dedica el 80% de la plantilla a la comprobación e investigación de los pequeños fraudes e irregularidades de autónomos, pequeñas empresas y de algún trabajador que haya olvidado alguna partida en su declaración", mientras que el 71% de la evasión la cometen las grandes fortunas y las grandes empresas.

El colectivo de técnicos ha valorado "parcialmente" de forma positiva las previsiones de la Agencia Tributaria de recaudar 10.400 millones de euros este año por actuaciones de prevención y lucha contra el fraude, al considerar que esa cifra supone "dejar impune" el 88,4% de la evasión fiscal anual. Esta "impunidad en la evasión fiscal" ha ayudado a consolidar los comportamientos defraudatorios, a la vez que ha apuntado que la tasa de la economía sumergida española se ha cuadriplicado entre 1998 y 2008.

Por último, Gestha añade que "la caída de las denuncias en los delitos contra la Hacienda Pública en los últimos años demuestran la actitud tímida de la Agencia Tributaria", por lo que insta al Ministerio a elaborar un estudio oficial sobre economía sumergida, a fomentar la creación de una base de datos compartida entre administraciones y a atribuir mayores competencias a los técnicos.

A mediados del mes pasado, el sindicato publicó un documento en el que llamaba a los partidos políticos en campaña electoral a "reducir el fraude fiscal y la economía sumergida" como "medida vital e imprescindible para superar la crisis";

Eye 1

Obama dice adiós a Irak, aunque preocupa futuro de militares

Imagen
© Desconocido
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realizó hoy un discurso en Fort Bragg, Carolina del Norte, mediante el cual puso fin de manera simbólica a la invasión a Irak, iniciada en 2003.

En la sede de la 82 División Aerotransportada y del Comando de Operaciones Especiales, el mandatario habló a las tropas que retornan y recordó los "elevados costos" de la guerra, en la que sirvieron más de un millón y medio de soldados, reportó el diario The Washington Post.

Estadísticas oficiales señalan que Washington perdió unos cuatro mil 500 soldados y que unos 30 mil resultaron heridos.

El hecho de que el gobernante calificara los casi nueve años de acciones militares como "un éxito extraordinario", contrasta con estadísticas de diversas organizaciones internacionales que cifran en un millón 455 mil los iraquíes fallecidos, sin contar los lesionados y los incalculables daños materiales ocasionados al país árabe.

Heart - Black

México: Greenpeace denuncia irregularidades en permiso dado a Monsanto

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) otorgó a la empresa Monsanto un permiso de siembra en etapa piloto de maíz genéticamente modificado (GM) para el estado de Tamaulipas pese a existir diversas irregularidades en la solicitud e ignorando las opiniones técnicas emitidas por distintas instituciones y autoridades públicas en el sentido de la no conveniencia de otorgar el permiso.

Cult

Don Luigi, el cura mafioso

Berlusconi y Don Luigi Berzé
© Antonio Calanni/AP
Silvio Berlusconi y don Luigi Verzè se conocieron en los años 80 en Milán.

La caída del 'Cavaliere' arrastra a su guía espiritual, un sacerdote megalómano artífice del prestigioso hospital de San Raffaele de Milán, ahora en quiebra con un oscuro agujero de 1.500 millones.

Los destinos de Silvio Berlusconi y el sacerdote don Luigi Verzè -en Italia los curas llevan el 'don' delante- se unen en Milán, en los años setenta, durante sus primeros pinitos como mangantes. Luego alcanzarían cotas inimaginables. El futuro magnate contaba con una fortuna de origen misterioso y créditos de la Banca Nazionale del Lavoro y el Monte dei Paschi di Siena, entonces controlados por la potente logia masónica ilegal Propaganda Due (P-2), de la que el joven empresario era afiliado. Carnet número 1816, como se supo años después. Berlusconi compró un terreno de 700.000 metros cuadrados en las afueras de Milán para construir una urbanización de lujo, Milano Due. Con una pega: estaba al lado del aeropuerto de Linate. Entonces actuó la Providencia, al estilo berlusconiano. Regaló una parcela a don Verzè para construir un hospital y con ese pretexto y gracias a sus buenas maneras lograron desviar la ruta de los aviones. El precio de los pisos se triplicó. Fue el inicio del imperio de Berlusconi. Y el de Verzè, que allí construyó el hospital San Raffaele, uno de los mejores de Italia, con un centro de investigación de vanguardia, y luego una universidad. Un fin encomiable; pero los medios, no tanto.

Sobre los métodos de estos dos iluminados ('Yo y Cristo', en este orden, es el título de uno de los libros de Verzé), debe recordarse que el cura fue condenado a un año y cuatro meses por intentar corromper a un asesor regional, que no se prestó al juego. Aunque en segunda instancia el delito prescribió, como tantas veces en el carrerón judicial de su amigo Berlusconi. Para los jueces el cura era «un empresario hábil y sin complejos, bien relacionado en ambientes financieros y políticos sin escrúpulos en el plano ético y penal». Algo de eso pensaba el Vaticano, que ya lo había suspendido 'ad divinis' en 1973. En cambio para Berlusconi este sacerdote, habitual en su casa hasta en Navidades, era un santo varón. Y él pensaba lo mismo de su mecenas: «Un don de Dios a Italia», dijo cuando ganó las elecciones. El cura es el confesor personal del magnate, aunque en su estilo: «don Verzè me confiesa y me da la absolución sin que yo diga nada, porque me conoce». Y el San Raffaele es su hospital de confianza. En él financia una investigación para alargar la vida a los 120 años, se dice que es allí donde resolvió sus problemas de disfunción eréctil tras una operación de próstata y en él ha sido ingresado varias veces, como en diciembre de 2009, después de la agresión de un desequilibrado con una estatuilla. Esto dijo Verzè en una nota, con su prosa visionaria, cuando dieron el alta a su amigo: «Has versado un poco de Tu sangre por este nuestro País. Ya habías trabajado tanto y sufrido incomprensiones y humillaciones. ¡Todo para hacer el bien y destruir el mal! Así el buen Dios lo dispuso incluso para su Hijo Jesús».

Attention

Palestina ya tiene bandera en la Unesco

Mahmud Abbas, líder palestino
© AP
Emocionado. Mahmud Abbas, líder palestino.

Izaron la enseña palestina en la sede del primer organismo de la ONU que reconoce a ese país como miembro de pleno derecho.

El presidente palestino, Mahmud Abbas, izó ayer la bandera de su país en la sede parisina de la Unesco, la primera agencia de la ONU que lo reconoce como miembro de pleno derecho.

En una sobria ceremonia deslucida por la lluvia, Abbas elevó la bandera en un acto que consideró histórico y "portador de buenos augurios" para poder ver ondear la enseña palestina en otros organismos.

Palestina se convirtió en el miembro 195 de la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), después de que su ingreso fuera aprobado en una votación en la Conferencia General de esta agencia, el 31 de octubre.

Eye 2

El gran engaño: Resístanse ante los cantos de sirena sobre la excepcionalidad estadounidense

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Imagen
© Desconocido
La campaña presidencial estadounidense va ya a toda marcha. (En realidad, no se detiene nunca; la codicia y la trifulca salvaje entre diversas almas en estado de deterioro que se esfuerzan para conseguir una breve temporada de dominio y potestad para quitar la vida prosiguen cada día sin tomarse un respiro). Durante los próximos meses vamos a vernos sometidos a una riada de retórica cada vez mayor y más estruendosa acerca de la única, incuestionable y divinamente ordenada bondad de EEUU. (Y de cómo la "otra parte" trata de destruir o degradar esta preciosa singularidad moral).

Esta retórica vendrá tanto de los radicales extremistas empeñados en machacar la sociedad, irrisoriamente llamados "conservadores" en nuestro sistema político parecido a una feria, como de los reaccionarios defensores de un sistema sanitario para las elites y del belicismo asesino irrisoriamente conocidos como "progresistas". (Y, desde luego, de los bien alimentados, de suaves maneras y confortablemente adormecidos ciudadanos conocidos como "centristas").

A todos los estadounidenses se les adoba en esas mentalidades desde que nacen, y cada día se les va reforzando en ella a través de la maquinaria más poderosa y dominante de la historia, con enormes presiones sociales y a través del peso muerto de la tradición. Incluso los cínicos más endurecidos podrían sentir los movimientos de la respuesta atávica a esos cantos de sirena entretejidos en la estructura de la psique estadounidense.

Para esos casos, recomiendo una lectura de los dos artículos que les reseño a continuación. Les ayudarán a recordar la realidad encubierta por toda esa mierda de apretar botones y agitar la psique de esos miserables infelices en búsqueda del poder.

En primer lugar, un notable artículo del London Review of Books, en el que se detalla el testimonio personal de un niño - un niño- al que vendieron a cambio de años de cautividad y tortura a manos de los orgullosos defensores de los valores estadounidenses, esos a los que se nos dice siempre que debemos honrar. Es la historia de Mohammed el Gorani, un adolescente del Chad nacido en Arabia Saudí, cuya piel negra le convirtió en blanco especial de sus captores para los agujeros del infierno de los gulag de Kandahar y Guantánamo.

Al no poder adquirir formación profesional o educación superior a causa de los virulentos prejuicios del aliado incondicional de EEUU, a la edad de 14 años, el Gorani se fue a Pakistán para aprender informática e inglés. Dos meses llevaba en ello cuando los matones de la seguridad pakistaní lo agarraron y se lo enviaron como un fardo a sus amos estadounidenses, ansiosos de cuerpos cálidos con los que llenar el nuevo gulag:

Comentario: Si observamos detenidamente la conducta del gobierno estadounidense, es posible vislumbrar un claro perfil psicopático. Para obtener una mayor comprensión sobre el cómo y el porqué de lo que acontece en nuestro mundo, desde SOTT recomendamos la lectura de los siguientes artículos:

- ¿Qué es un psicópata?

- Patocracia: ¿Un mundo feliz o 1984?

- Ponerología 101: Trepando a la cima

- Ponerología 101: Serpientes en traje


Bomb

Otra misteriosa explosión en Irán provoca 7 muertos y 16 heridos

Imagen
© AP
Otra misteriosa explosión y posterior incendio sacudieron a Irán ayer, domingo, por la noche, en una fábrica de acero en la provincia central de Yazd, la cual provocó la muerte de siete personas -algunas de ellas, extranjeras- y heridas a otras 16, según informó hoy, lunes, el gobernador Azizollah Seifi.

El incidente, que está siendo investigado, se produjo 15 días después de uno similar en la ciudad de Isfahan, que alberga una instalación nuclear involucrada en el procesamiento de uranio que alimenta a la planta de enriquecimiento de Natanz.

Y dos semanas antes, el 12 de noviembre, ocurriuna explosión en una base militar cerca de la ciudad de Bid Kaneh, que mató a 17 miembros de la Guardia Revolucionaria y al general Hassan Moghaddam, arquitecto en jefe del programa de misiles balísticos iraní.

Eye 1

Hizbulá afirma que la CIA ha vuelto a actuar en el Líbano

Imagen
© Desconocido
El diputado del grupo chií libanés Hizbulá Nawaf Musawi afirmó hoy que la CIA ha retomado sus actividades en el Líbano, donde varios de sus agentes -afirmó- han manteniendo una serie de encuentros en el norte de Beirut.

En una entrevista a una televisión local, Musawi declaró que esos agentes se reunieron en restaurantes de la capital y en las ciudades de Junieh y Biblos, y reclutaron a un médico, un periodista y un investigador.

"Los nuevos reclutas fueron elegidos para recoger información" sobre los dirigentes de Hizbulá, agregó Musawi.
Sin dar más detalles, el parlamentario emplazó a los periodistas a dirigirse a los servicios de Inteligencia del Ejército o al brazo armado de Hizbulá.

El pasado 21 de noviembre, la cadena estadounidense ABC reveló que Hizbulá había destapado una red de colaboradores de la CIA infiltrada en su estructura en el Líbano e Irán.

En junio pasado, el jefe del Hizbulá, jeque Hasán Nasralá, mencionó la detención de tres presuntos espías en sus filas y acusó a la CIA de haberlos reclutado.

Cowboy Hat

Entrevista a Mahmud Ahmadineyad : "Nosotros no necesitamos bombas atómicas"


El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, expresó este viernes que su país no necesita bombas atómicas, en respuesta al informe sancionatorio de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), al que calificó como "político" porque fue realizado sin pruebas. "En vez de colaborar con nosotros, están en frente de nosotros", dijo el mandatario en entrevista exclusiva con el periodista venezolano Walter Martínez desde Teherán.

"Esto no es algo nuevo, este informe es político, hecho sin ninguna prueba, ellos siempre están acusándonos, nosotros no necesitamos bombas atómicas", dijo.

El mandatario dijo que su Gobierno no está preocupado por los efectos de ese informe, el cual está hecho "bajo la presión de Estados Unidos" y "sin ningún valor jurídico".

Recordó que la nación norteamericana es la que ha usado las bombas atómicas y la acusó de ejecutar una estrategia para "saquear" las riquezas de Irán y de todo el Medio Oriente con ayuda de Israel.

"Nuestro país está mucho más poderoso que antes. El informe de la OIEA es una presión más para nosotros".

Ahmadineyad afirmó que el director general de esta agencia, el japonés Yukiya Amano, también sabe que es un informe político".

Nunca van a tener la oportunidad de darle un golpe a Irán

El mandatario denunció que las potencias occidentales tienen el anhelo de asestar golpes a Irán, pero, afirmó, "que nunca van a tener la oportunidad para hacerlo".

"Ellos saben (además) las condiciones de la región y las habilidades de Irán", es por ello que "yo no creo que haya alguna persona que tenga valentía para ordenar un ataque militar a Irán", enfatizó el mandatario.