Los Dueños del Circo
Líderes de oposición, otros magistrados, juristas, diplomáticos acreditados en La Paz y analistas políticos critican lo que creen un disparate similar a dictar sentencia al "cara o cruz", tirando una moneda al aire, mientras que a Cusi lo defiende el oficialismo del presidente nacionalista Evo Morales.
Cusi, que reclamó sin éxito presidir el Constitucional por ser el magistrado con más votos en los también polémicos comicios judiciales del 2011, mostró al canal Gigavisión cómo deja caer hojas de coca en una manta para "fallar en sentido positivo o negativo" sobre un recurso de amparo.
"Es una vergüenza porque el Constitucional es un órgano netamente técnico, que tiene que valorar en principio si cualquier decisión está acorde con la Constitución y las leyes y los derechos fundamentales", declaró a periodistas el magistrado suplente Milton Mendoza, del mismo tribunal.
Así, Netanyahu ha dicho que Israel no puede permitir que "los grupos terroristas" de la Franja de Gaza estén respaldados por un Irán nuclear, a lo que ha agregado que aquellos que dicen que exagera la gravedad de la amenaza de Irán son aquellos que han permitido que Irán tome la Franja. Por ello, ha asegurado que, antes o después, "la base iraní en Gaza será desarraigada".
"Gaza es la avanzadilla de Irán", ha agregado el 'premier' israelí, antes de asegurar que abandonó el gabinete del ex primer ministro Ariel Sharon antes de la evacuación forzosa de los asentamientos judíos en la Franja (en 2005) porque sabía que "los cohetes volarían desde Gaza hacia Ascaló, Bersheeba y Ashdod". "Dijeron que estaban provocando el pánico y que el movimiento sería un progreso que llevaría hacia la paz. ¿Qué progreso? ¿Qué paz?", se ha preguntado.
Así lo relata la revista Wired:
A principios de este año, un proveedor de servicios de comunicación de USA - tal vez una compañía de teléfonos, quizás Twitter - recibió una carta del FBI exigiendo que entregue información sobre uno o, posiblemente, incluso cientos, de sus clientes. La carta daba instrucciones a la empresa de no revelar la existencia de la demanda a cualquier persona, en especial a quienes estaban siendo investigados.
Este tipo de misivas no es rara luego del 9-11 y la aprobación de la Patriot Act, que permitió al FBI enviar este tipo de cartas llamadas Cartas de Seguridad Nacional (NSL por sus siglas en inglés). En 2010, el FBI envió más de 24.000 NSL a los ISPs y otras compañías, en busca de información sobre más de 14.000 personas en los EE.UU. El público no ha oído hablar de ninguna de estas cartas.

Imagen de archivo en la que se ve el panel indicador del banco estadounidense Goldman Sachs en el edificio de la bolsa de Nueva York, EE.UU.
Desde que el agente de bolsa independiente Alessio Rastani asegurase en una entrevista con la BBC el pasado mes de septiembre que "Goldman Sachs gobierna el mundo", el banco de inversión más controvertido y poderoso del planeta no ha parado de acumular titulares. El último, esta misma mañana: "Por qué abandono Goldman Sachs", una crítica carta abierta publicada por un ejecutivo del banco su último día en la firma.
Después de 12 años en Goldman Sachs, Greg Smith, director de derivados para Europa, Oriente Medio y África, decidió hace unas semanas que ya no aguantaba más en la única entidad financiera en la que había trabajado desde que se licenció en la prestigiosa Universidad de Stanford.
Smith entró como becario durante el verano de 1999. Después trabajó durante una década en la sede Goldman en Nueva York antes de trasladarse a Londres, desde donde dirigía las inversiones del banco al otro lado del Atlántico. Durante todo este tiempo, el directivo asegura haber vivido "la decadencia" de una entidad con 143 años de historia.
Dado que este año es el año de elecciones presidenciales en EEUU, la conferencia anual de AIPAC ha sido de suma importancia para los políticos de los dos partidos, demócrata y republicano, y, como de costumbre, sus destacadas figuras competieron por apoyar a Israel.
En este contexto, las declaraciones del presidente estadounidense Barack Obama llamaron la atención de los círculos políticos y mediáticos.
Obama habló explícitamente de su compromiso de garantizar la seguridad de Israel y subrayó que más que los otros presidentes de EEUU, es amigo y aliado de Israel.
A un día de que se cumpla un año del inicio de la revuelta contra el régimen de Bachar al Asad, en la que han muerto 6.500 personas según AI, esta organización pidió a Damasco detener los arrestos y las torturas contra la población, así como permitir el acceso de observadores internacionales.
La organización de defensa de los derechos humanos emitió hoy un informe en el que, a partir de los testimonios de 19 opositores sirios refugiados en Jordania, recoge una treintena de métodos de tortura utilizados por las fuerzas de Al Asad.
Una vez equipado con balas de goma, descargas eléctricas o gases lacrimógenos, el avión no tripulado conocido como 'ShadowHawk' ampliará el arsenal de las fuerzas del orden en un distrito de Texas. Para este fin se destinarán unos 300.000 dólares.
Según aseguran los agentes, el uso de los drones puede ser muy beneficioso para localizar, y reducir, por ejemplo, a criminales en fuga o cualquier otra actividad criminal, así como para controlar incendios forestales y buscar a personas desaparecidas.
"Se trata de una herramienta que los organismos de seguridad ni siquiera imaginaban que podrían llegar a tener", afirmó Steven Gitlin, vicepresidente de AeroVironmen.
Su compañía ya está dispuesta a ofrecer a los uniformados miles de pequeños aviones no tripulados, pero con la llegada de 'ShadowHawk', que tiene muchas más posibilidades que un simple avión espía, crece la preocupación sobre una posible violación de la Primera Enmienda de la Constituón, ya en tela de juicio tras la firma del proyecto de ley 'H.R.347' que criminaliza las protestas.
En caso contrario, EE. UU. e Israel emprenderán la invasión militar de Teherán antes de que acabe 2012, según un alto cargo del Ministerio de Exteriores de Rusia citado por el periódico ruso 'Kommersant'.
La petición de Washington fue emitida por la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, tras la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, informa el periódico citando a un funcionario del ministerio.
"La invasión se producirá antes de que acabe el año. Los israelíes, de hecho, chantajean a Obama. Le ponen en un estado interesante: o apoya la guerra, o perderá el respaldo [de la influyente comunidad hebrea estadounidense]", aseguró la fuente en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Moscú, por su parte, llama a sacar de la agenda internacional la invasión de Irán. "Los que experimentan la tentación de usar la fuerza de las armas, deben trabajar para una solución diplomática. La guerra no resolverá el problema, sino que creará un millón más de ellos", aseguró el portavoz de la cancillería rusa Serguéi Riabkov.
El uso de gas lacrimógeno CS, cañones de agua y pistolas paralizantes 'Taser' podría autorizarse para dispersar las manifestaciones. El debate ya está en la agenda del Gobierno y la Policía británica.
Según un informe de Scotland Yard, para garantizar el orden público las autoridades están a punto de autorizar el empleo tanto del gas químico (que puede causar desde leves daños respiratorios hasta la parálisis o la muerte) como de cañones de agua (hasta ahora sólo empleados en Irlanda del Norte).
¿Decisión ya tomada?
La compra de cañones por alrededor de 1.6 millones de dólares está en el centro de los debates en el país. Mientras tanto, la prensa británica asegura que el Gobierno está dispuesto a pagar la factura pues es un arma "ampliamente reconocida como una táctica eficaz para dispersar a los agresores".
Cientos de palestinos podrían estar detenidos durante años en cárceles israelíes sin enfrentar un juicio. Son sospechosos de terrorismo, pero no les presentan ninguna acusación. Se trata de una detención administrativa muy usada por Israel. El encarcelamiento puede durar hasta seis meses y repetirse en innumerables ocasiones. Es una práctica bien conocida por la mujer de Khader Adnan, un palestino detenido.
"Los soldados llegaron a nuestra casa a las dos de la madrugada. Sacaron a mi marido del baño y se lo llevaron. Fueron muchos y estaban acompañados por perros. Todos ellos actuaron como animales", recuerda Randa Adnan, la esposa de Khader.