Los Dueños del Circo
El exembajador venezolano ante las Naciones Unidas y precandidato presidencial Diego Arria presentó la acusación personalmente al fiscal principal de la CPI en La Haya.
Arria afirmó que tiene más de 600 páginas de documentación en la denuncia, que estuvo preparando durante más de un año y medio.
Entre los crímenes que le imputa a Chávez menciona "desde asesinatos hasta desplazamientos forzados y eliminación de la propiedad, como parte de una política sistemática generalizada de Estado de violar los derechos humanos".
En este sentido el Ministro de Salud de Santa Fe, Miguel Ángel Capiello, mintió al indicar que Vargas falleció por hantavirus o leptopirosis, según el, basandose en el diagnóstico que dieron los médicos en el hospital José María Cullen. La única razón es que se pretende encubrir con un diagnóstico falso la muerte causada por el agrotóxico 2-4-D. El envase del agroquímico en contacto dérmico en las manos de Néstor Vargas le provocaron irritación de la piel, ojos y vías respiratorias, ardor en la nasofaringe y el pecho, tos, dolor de cabeza, vómitos y diarrea.
Ineficacia + inconsciencia, y Monsanto a la cabeza
El Roundup Ready de Monsanto hecho a base de glifosato, es actualmente el pesticida asesino más utilizado en el país (con efectos profundamente dañinos para la salud humana y el medio-ambiente), sin embargo, su ineficacia para combatir las "malezas" va quedando al descubierto, mientras los agricultores reportan que el RoundUp provoca la aparición de "supermalezas o superinsectos", que están ganando terreno en sus campos.
Desafortunadamente para toda la población mundial, la forma en la que estas dos mega corporaciones impactan tu salud es mucho menos que benévola. Aunque muchas grandes empresas están plagadas de engaño y corrupción, estas dos compañías son las dos máximas candidatas al gran premio a la peor compañía.
A pesar de que sus mensajes parezcan útiles y prometedores, ¿benefician realmente a la humanidad de algún modo? Puede que haya llegado el momento de reevaluar su lugar en la sociedad y nuestro mundo.
Echemos un vistazo a lo que ambas compañías declaran tener como misión, así como a sus compromisos con "la mejora de la salud" y ayudar al mundo.
Vacunas hechas para ti por Merck
Desde el desarrollo de nuevas terapias que tratan y previenen la enfermedad hasta ayudar a las personas que lo necesitan, estamos comprometidos con la mejora de la salud y bienestar por todo el mundo.
Nuestra Visión es marcar la diferencia en las vidas de las personas globalmente a través de nuestras innovadoras medicinas, vacunas, terapias biológicas, salud del consumidor y productos animales. Aspiramos a ser la mejor compañía del mundo en el área de la salud y estamos entregados a proporcionar innovaciones punteras y soluciones para el mañana.
Hemos hecho que nuestra misión sea la de de proporcionar productos y servicios innovadores y carecterísticos que salven y mejoren vidas y que satisfagan las necesidades de los clientes, ser reconocidos como un gran lugar en el que trabajar, y proporcionar a los inversores una execelente tasa de retorno.
"Evidentemente está dentro de nuestras competencias hacerlo. Lo hemos dejado claro y no es una oferta incondicional", ha señalado Maude en declaraciones a la BBC. "Tenemos la capacidad de retirarla e imponer una alternativa. Lo hemos dicho y es lo mejor que podemos ofrecer", ha argumentado.
La huelga está convocada por más de 20 sindicatos de funcionarios y podría suponer que más de dos millones de trabajadores no acudan a sus puestos de trabajo para protestar contra la reforma del sistema de pensiones para que ésta se calcule haciendo una media del sueldo de su carrera y no conservando el último salario antes de la jubilación.
Tal sería, a grandes rasgos, uno de los principios del proyecto de ley PROTECT IP, que podría ser aprobado por los legisladores estadounidenses. PROTECT IP es un acrónimo para «Preventing Real Online Threats to Economic Creativity and Theft of Intellectual Property», y estaría concebida precisamente para sitios como Wikileaks. Es decir, cuando la información propiedad de terceros es publicada en un sitio web, las autoridades estarían facultadas para bloquear todos los canales que hacen posible el flujo de tal información.
Inicialmente, se intentará bloquear los canales económicos. Es decir, si Mastercard o Paypal tienen contrato de gestión de pagos con un sitio web; como era el caso con Wikileaks antes de ser intimidados por el gobierno estadounidense, las autoridades de ese país podrían sancionar a las empresas.
Con ello, es poco probable que las grandes empresas de gestión de pago o de tarjetas de crédito se atrevan a futuro a firmar contrato con sitios controvertidos, que pudieran ser objeto de investigación policial o administrativa en Estados Unidos.
"No lo hubiese hecho si no hubiese sido judío", dijo el escritor y filósofo francés, ante un auditorio de unas 900 personas reunidas en París con motivo de una convención de organizaciones judías.
Levy, defensor de los rebeldes libios, convenció a Sarkozy de involucrarse primero diplomáticamente, y luego militarmente, en Libia, según relata él mismo en un libro publicado este mes en Francia.
En "La Guerre sans l'aimer" (la guerra sin amarla), publicado por la editorial Grasset, el filósofo cuenta su papel de intermediario entre la presidencia francesa y la resistencia libia, retranscribiendo incluso algunas conversaciones con Sarkozy.
Se trata de la radio "Todo por la Paz", que ha emitido en los últimos siete años desde Jerusalén Este, con un equipo de radiodifusión en la ciudad Cisjordana de Ramala y con licencia para esa actividad del Ministerio de Comunicaciones palestino, informó Efe.
La Policía y el Ministerio de Comunicaciones de Israel cortaron las emisiones de la estación con el argumento de que era una radio pirata.
Por su parte, los responsables de la emisora aducen que sus oficinas están ubicadas en territorio palestino, su actividad está sujeta a la legislación palestina y que por tanto, el Ministerio de Comunicaciones de Israel no tiene potestad de ejercer un cierre.
Según sus responsables, la decisión estuvo políticamente motivada y forma parte de una campaña llevada a cabo por sectores radicales del Gobierno israelí contra la democracia y la libertad de prensa.
Cuando la Revolución industrial comenzó en Inglaterra, a finales de 1700, se podía hacer mucho dinero invirtiendo en fábricas y molinos, abriendo nuevos mercados y tomando el control de las materias primas. La gente que tenía la mayoría del dinero para invertir, no obstante, no estaba en Inglaterra sino en Holanda. Holanda había sido el poder dominante en occidente en el s. XVII, y sus banqueros eran los principales capitalistas. En busca de beneficio, el capital holandés se movió al mercado de capital británico, y así los holandeses fundaron el crecimiento de Inglaterra, quien subsecuentemente eclipsó a Holanda económica y geopolíticamente.
De esta manera la industrialización inglesa llegó a ser dominada por ricos inversores, y el capitalismo se convirtió en el sistema económico dominante. Esto llevó a una una transformación social importante. Inglaterra había sido fundamentalmente una sociedad aristocrática, dominada por familias latifundistas. Al mismo tiempo que el capitalismo dominó económicamente, los capitalistas dominaron políticamente. La estructura de impuestos y las políticas de importación/exportación fueron gradualmente cambiando para favorecer a los inversores frente a los que poseían la tierra.
Ya no era viable simplemente mantener unos terrenos en las zonas rurales: se necesitaba desarrollarlas, convertirlas a un uso más productivo. Los dramas victorianos están llenos de historias de familias aristocráticas que pasan tiempos duros y son forzadas a vender sus propiedades. Con intenciones dramáticas, este declive se atribuye típicamente al fallo de carácter de alguien, un hijo mayor débil por ejemplo. Pero de hecho el declive aristocrático era parte de una mayor transformación social traída por el auge del capitalismo.
El negocio del capitalismo es el manejo del capital, y este manejo es generalmente llevado a cabo a través de la mediación de los bancos y agencias de inversión. No debería ser sorpresivo entonces que los banqueros alcanzaran la cima de la jerarquía del poder y la riqueza capitalistas. Y de hecho, son un puñado de familias de banqueros, incluyendo a los Rothschilds y los Rockefeller, quienes llegaron a dominar los asuntos económicos y políticos en el mundo occidental.
Mariano Rajoy consigue así superar la barrera de los 183 escaños que logró José María Aznar en el año 2000 y, en el lado opuesto, Alfredo Pérez Rubalcaba no llega ni siquiera al suelo del PSOE, los 118 diputados que obtuvo en las elecciones constituyentes de 1977.
Más del 44 por ciento de los votantes han respaldo al PP, que supera los 10 millones de sufragios, mientras que el PSOE -con el 93,36 por ciento de las papeletas escrutadas- se queda con el 28,65 por ciento de los votos, cerca de los 6,5 millones.
El Partido Popular de Mariano Rajoy arrasó en las elecciones generales al cosechar una victoria histórica, frente al hundimiento del PSOE, que ha cosechado con Alfredo Pérez Rubalcaba el peor resultado de su historia. El PP contará con 186 escaños en el Congreso, tres más de los que logró Aznar en 2000, mientras que los socialistas pierden casi 60 parlamentarios y se quedan en 110.
En estos comicios han modificado también el mapa político en el País Vasco -donde Amaiur se sitúa como primera fuerza política en escaños-, y en Cataluña -con el adelanto de CiU al PSC-, además de dar mayor poder a las minorías que han conquistado un buen puñado de escaños en el Parlamento, colocando a IU como cuarta fuerza política, mientras que UPyD ha superado el millón de votos y consigue 5 escaños.
Sin el tejido de intereses de clase, subyacentes en el cuerpo ideológico de la mayoría de las leyes y reglamentos burgueses, la idea de "Justicia", que financia el capitalismo, no es más que un circo demagógico, tramposo y corrupto, padre de muchas de las peores injusticias perpetradas contra la humanidad. Hablar de Justicia no es asunto exclusivo de jueces, abogados o de "especialistas". Tampoco es asunto sólo de instituciones gubernamentales. Es asunto de un pueblo entero y de su revolución en específico. Hablar de "Justicia" es parte de la lucha.
Es verdad irrefutable que los pueblos claman por mejor y más expedita "Justicia", pero no claman por la "Justicia" de los amos, no claman por la "Justicia" de los latifundistas, de los banqueros, de los empresarios y de los clérigos que, por ejemplo, han instalado su "derecho" a la usura como un principio universal de privilegios para esquilmar a los pobres y convertirlos, además de víctimas del capitalismo, en "criminales". Defender semejante aberración es necesariamente un delito.
Comentario: Para una mejor comprensión de la raíz del problema le recomendamos leer Ponerología Política: Una Ciencia de La Naturaleza del Mal ajustada a Propósitos Políticos