Bienvenido a Sott.net
mar, 30 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Info

Irán culpa a Alemania de armas químicas de Sadam: No hablen de DDHH

Irán reitera que Alemania no puede hablar al pueblo persa de los derechos humanos ya que es responsable del asesinato de miles iraníes por armas químicas que suministró a Sadam.
El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, habla durante una rueda de prensa.
© IRNA
El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, habla durante una rueda de prensa.
"Es casi imposible que la ministra de Relaciones Exteriores alemana (Annalena Baerbock) no esté al tanto de la mentalidad del pueblo iraní respecto a los gases y las sustancias químicas y su conexión con el gobierno alemán", ha aseverado este martes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, en su cuenta en Twitter

El portavoz iraní adjuntó a su mensaje las imágenes de las víctimas iraníes de los ataques químicos que el régimen del dictador iraquí Sadam Husein llevó a cabo con armas suministradas por Alemania y otros países occidentales durante la guerra Irán-Irak (1980-1988).

"¡Cómo ella se da el derecho de hablar de los derechos humanos del pueblo iraní mientras su gobierno es responsable de equipar al régimen de Sadam con armas químicas, de matar y envenenar a miles de ciudadanos iraníes!", lamentó Kanani.

Bad Guys

La OTAN se atrinchera en el negacionismo: Bajmut no ha caído

La OTAN y sus marionetas del gobierno ucraniano se niegan a reconocer la caída de Bajmut. Aunque la situación es crítica, según Hanna Maliar, viceministra de Defensa, las unidades bajo las órdenes de Kiev siguen combatiendo al oeste de la ciudad.
bajmut
Incluso ha ido bastante más allá de la ficción, reconociendo al New York Times, que sus tropas están "avanzando por los flancos" de la ciudad. El objetivo es cercar y "destruir al enemigo que ahora debe defender" la ciudad, añadió la viceministra de Defensa.

Algo parecido ha dicho el comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrsky, reconociendo que las presencia ucraniana en Bajmut "no es significativa", o sea, que deben quedar cuatro soldados ucranianos despistados merodeando por los alrededores.

War Whore

Borrell: La amistad con Rusia y la pertenencia a la UE son incompatibles

El jefe de la diplomacia europea se refirió a una "influencia rusa que intenta descarrilar la trayectoria europea de los candidatos" balcánicos al bloque comunitario.
Josep Borrell
© NICOLAS MAETERLINCK/Belga/Sipa U / Legion-Media
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
La adhesión de los países balcánicos a la Unión Europea es incompatible con unas relaciones estrechas con Rusia, declaró el lunes el alto representante del bloque comunitario para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores en Bruselas.


Comentario: Una Europa sin relaciones con Rusia es una Europa débil y decadente.


Star of David

La OTAN buscaría replicar el modelo de seguridad de Israel para blindar a Ucrania

Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) preparan un modelo de seguridad para Ucrania parecido al del país gobernado por Benjamin Netanyahu, con el fin de facilitar la entrega de ayuda militar de Occidente a Kiev, reporta el diario estadounidense 'The Wall Street Journal'.
Ukraine army
© AP Photo / Kateryna Klochko
La propuesta ya se estaría discutiendo entre los países miembros de la Alianza atlántica como una forma de posponer la inclusión de Ucrania a la OTAN, sin que ello les impida seguir enviando armamento y recursos al frente.

USA

El Congreso de EE.UU. pospone los debates de la ayuda militar a Ucrania debido al techo de la deuda

El año pasado Washington aprobó 113.000 millones de dólares en asistencia de emergencia general para Kiev, de los cuales alrededor de 47.000 millones de dólares incluían ayuda militar directa.
Ammunition US army
© Alex Brandon / AP
Los congresistas estadounidenses siguen posponiendo los debates sobre la próxima ronda de asistencia militar para Ucrania, debido al estancamiento en la ampliación del techo de la deuda y las inciertas perspectivas ante la eventual contraofensiva ucraniana contra el Ejército ruso, informa el diario The Hill.

Brick Wall

"Detrás del G7 está EEUU y el principal objetivo del grupo es bloquear y contener a China"

China expresó una protesta a Japón tras su "denigración de Pekín" en la cumbre del G7 celebrada en Hiroshima. Como aclararon los expertos a Sputnik, el G7 necesitaba enumerar los 'pecados' de China para justificar la política de confrontación de Occidente hacia Pekín y garantizar que los intereses chinos no interfieran con el dominio de EEUU.
Biden xi Jin ping
© AP Photo / Lintao Zhang
En su comunicado final tras la cumbre en Hiroshima, los países del Grupo de los Siete señalaron su preocupación por la situación en Xinjiang y Tíbet, así como por los problemas en Taiwán, el mar de China Meridional y el mar de China Oriental, incluidos los intentos de China de cambiar elstatu quo allí de forma unilateral.

Russian Flag

Pérdidas aplastantes de las fuerzas ucranianas en Bajmut

Las pérdidas numéricas entre el personal militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania ascendieron a unos 57.000 muertos y más de 85.000 heridos.
Bajmut Russia

La bandera rusa ondea sobre Artiómovsk/ Bajmut,
Durante las batallas por Bajmut y sus alrededores, las Fuerzas Armadas de Ucrania sufrieron enormes pérdidas.

Bad Guys

"Absolutamente erróneos": Sunak critica los planes de paz que buscan congelar el conflicto en Ucrania

El primer ministro británico sostiene que una paz "justa y duradera" no debe pasar por un alto el fuego, sino por la retirada rusa de todos los territorios que Kiev reconoce como suyos.
Sunak Zelenski
© Stefan Rousseau / Pool / AP
El primer ministro británico, Rishi Sunak, durante su reunión con el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, el 20 de mayo de 2023.
El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, se ha mostrado firmemente contrario a cualquier plan de paz en Ucrania que no incluya la devolución a Kiev de sus territorios perdidos y que — denuncia — solo buscan congelar el conflicto.

Bullseye

El efecto de la cumbre del G7 es "casi nulo y sin sensacionalismo"

Durante la cumbre del G7, los líderes aprobaron nuevas sanciones contra Rusia, condenaron a China y decidieron seguir suministrando armas a Ucrania. Sin embargo, los expertos consultados por Sputnik apuntan que el comunicado final de la cumbre no es más que una declaración al aire y no una hoja de ruta para la solución de los problemas globales.
G& leaders
© AP Photo / Stefan Rousseau
La cumbre de G7 fue celebrada en Hiroshima, Japón, del 19 al 21 de mayo. El grupo está integrado por los que en su momento eran los países más industrializados del mundo: Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido. Además, acudieron como invitados Australia, Brasil, Comores, las Islas Cook, la India, Indonesia, Corea del Sur y Vietnam.

Vader

Elecciones en Turquía: Por qué Europa está desesperada por ver perder a Erdogan

Traducido por el equipo de SOTT.net

The Economistse ha superado a sí mismo en su odio claramente expresado hacia un jefe de Estado electo,Recep Tayyip Erdogan. Erdogan ha aprendido de la amarga experiencia a jugar duro con las capitales europeas.
Erdogan
© Sputnik / Pool
En su última edición, califica las elecciones presidenciales turcas como las más importantes que tendrán lugar este año, y afirma que no sólo el futuro de Turquía, sino el de la propia democracia, dependerá del resultado.

"Lo que es más importante, en una época en la que los gobiernos de hombres fuertes están en auge, desde Hungría a India, la expulsión pacífica de Erdogan demostraría a los demócratas de todo el mundo que los hombres fuertes pueden ser derrotados", opina.

Esto es una enorme estupidez.

Comentario: Y habrá segunda vuelta:


Resultados de la primera vuelta:
  • Recep Tayyip Erdogan - 49.51%
  • Kemal Kilicdaroglu - 44.88%
  • Sinan Ogan - 5.17%
  • Muharem Ince - 0.44%.
Comentarios en Twitter:


Traducción del tuit: Si Erdogan pierde, Occidente felicitará a Turquía por su "Democracia", y si Erdogan gana, dirán que es un dictador que manipuló las elecciones. Este resultado ya lo conocen de antemano los que están acostumbrados a las mentiras occidentales.
Traducción del tuit: Toda la prensa europea está desacreditando a Erdogan en vísperas de las elecciones presidenciales en Turquía. Occidente está desesperado por controlar Turquía.

Traducción del tuit: Incluso si Erdogan pierde la votación, este mismo momento pasará a la historia. Erdogan entrando a Hagia Sophia entre grandes multitudes cantando Allahu Akber, rezando en el sitio y recitando el Corán es profundamente simbólico y poderoso.