Bienvenido a Sott.net
mie, 06 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Bad Guys

Tregua en Gaza se extenderá dos días, anuncian Qatar y Hamás

El gobierno de Israel y el grupo terrorista Hamás prolongarán dos días la tregua humanitaria en la Franja de Gaza, según anunció el mediador Qatar este lunes (27.11.2023), cuando faltan horas para que expire el alto al fuego inicial de cuatro días.
tregua gaza
© Reuters
La noticia, anunciada también por Hamás, no ha sido confirmada de momento por el gobierno de Israel.

Bizarro Earth

Rusia pone a un cabecilla de Facebook en busca y captura

La relación entre Rusia y Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha dado otro giro. El año pasado Rusia bloqueó el acceso a Facebook, acusando a la plataforma digital de desinformación. La situación se empeoró cuando la red social abrió las puertas a la incitación a la violencia contra el ejército y los dirigentes rusos, lo que llevó a una revisión de las políticas editoriales. En marzo un tribunal de Moscú clasificó a Facebook e Instagram como organizaciones "extremistas" y prohibió su uso en Rusia.
facebook
La decisión, la primera contra una empresa tecnológica extranjera en Rusia, fue justificada por las políticas de Meta, consideradas antirrusas. Recientemente, Rusia intensificó su ofensiva contra Meta al agregar a Andy Stone, su portavoz, a su lista de personas buscadas por la policía. La medida se produce tras la designación de Meta como organización "terrorista y extremista" el año pasado, tras la ofensiva de Rusia contra Ucrania. Esta clasificación allanó el camino para acciones legales más severas contra los cabecillas de la multinacional en Rusia.

Chess

El grupo de ataque del portaaviones estadounidense Eisenhower ingresa al golfo Pérsico

El buque planea realizar patrullajes para "garantizar la libertad de navegación en las principales vías fluviales internacionales" y "apoyar las necesidades" del Comando Central en la región.
USS Dwight Eisenhower
© Anderson W. Branch / Departamento de Defensa de EE.UU. / AFP
El USS Dwight D. Eisenhower.
Un portaaviones de propulsión nuclear de la Armada estadounidense, el USS Dwight D. Eisenhower, cruzó este domingo el estrecho de Ormuz para ingresar al golfo Pérsico, informó el Comando Central del país norteamericano (CENTCOM).

Comentario: Es curioso que EEUU realice este movimiento, justo después de este anuncio: Una fragata con misiles guiados refuerza el grupo naval ruso en el Mediterráneo


SOTT Logo S

El quilombo Milei en Argentina, y un alto el fuego asesino - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
Las elecciones en Argentina tuvieron lugar la semana pasada, y a pesar de no haber sido inaugurado como presidente, Javier Milei ya está dando de qué hablar. Con sus promesas drásticas y su extremadamente excéntrica personalidad, Milei resalta el desespero y hartazgo del pueblo argentino.

Sin embargo, cuando le damos un vistazo más cuidadoso a su discurso, la imagen que empieza a surgir se empieza a volver mucho más preocupante. Milei parece recibir una gigantesca cantidad de proyección psicológica de parte de los comentaristas de izquierda y derecha, algunos lo llaman un mesías y los otros un anticristo.

Pero Milei claramente carece de una conexión con la realidad, lo cual lo hace inconexo con la sociedad a la que pretende liderar, cualidades esenciales para un líder efectivo. El dolarizar la economía, deshacerse de muchos ministerios, así como sus promesas de romper relaciones con cualquier país comunista o socialista, fueron parte de su propuesta, ¿pero qué tan lejos se le permitirá llegar?

En Palestina, una tregua humanitaria de 4 días se inició esta semana justo después de que los BRICS se reunieran e dejaran clara su posición sobre el genocidio israelí. Al momento de publicación de este programa, más de 14.000 personas han sido asesinadas, 67% de estas son mujeres o niños, a pesar de lo que nos dicen en los medios occidentales. De la población de 2.3 millones de personas, 1.7 se encuentran desplazadas de sus hogares, yendo a buscar refugio en hospitales y escuelas de la ONU, las cuales son bombardeadas por las FDI.

La limpieza étnica de los palestinos continúa.


Star of David

"Nada nos detendrá": Netanyahu entra en Gaza y promete "seguir hasta el final"

El primer ministro israelí visitó uno de los túneles cavados por Hamás.
netanyahu gaza
© YouTube / IsraeliPM
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha visitado este domingo a las tropas israelíes en el norte de la Franja de Gaza en medio de la tregua temporal con Hamás. Se trata de la primera visita del jefe del Gobierno del país hebreo al enclave palestino desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre.

Bullseye

Por presionar a Kiev a rechazar la paz con Rusia, EEUU y el Reino Unido "tienen sangre en sus manos"

Se lo dijo a Sputnik, Scott Bennett, exoficial de guerra psicológica del ejército estadounidense y analista antiterrorista del Departamento de Estado, tras las revelaciones de un alto funcionario ucraniano confirmando el rol de Occidente alentando a continuar peleando.
NATO Zelenski
© Twitter / @JensStoltenberg
El conflicto en Ucrania podría haber terminado en la primavera de 2022, pero entonces el primer ministro británico, Boris Johnson, convenció a los dirigentes ucranianos de rechazar un acuerdo de paz con Rusia y seguir luchando.

Bullseye

Pedro Sánchez: Condenar los ataques contra civiles en Gaza "es una cuestión de humanidad"

Las declaraciones tienen lugar en medio de crecientes tensiones entre España e Israel por la postura española respecto a la necesidad de reconocer a Palestina de forma unilateral.
Pedro Sanchez
© Ali Moustafa / Gettyimages.ru
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
La condena a los ataques de Israel contra civiles palestinos es "una cuestión de humanidad", aseveró este domingo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en su discurso durante un evento del PSOE (Partido Socialista Obrero Español).

Stock Down

"Alemania se enfrentará a la desindustrialización" si continúa la fuga de empresas

Alemania se enfrentará a la desindustrialización si las empresas siguen trasladando su producción fuera del país, advierte el director general de un gigante siderúrgico de ese país, Gunnar Groebler. En sus palabras, la negativa del Gobierno germano de importar recursos energéticos rusos ha empeorado el clima económico industrial.
industry furnace
© Sputnik / Maxim Bogodvid
De acuerdo con la Cámara de Comercio e Industria alemana, el 32% de las empresas encuestadas se inclinan por invertir en el extranjero, en medio de "la preocupación por un futuro sin gas ruso", resalta al respecto Financial Times.

Star of David

Milei recibe la bendición de un reconocido rabino durante una ceremonia judía

En un vídeo difundido en redes sociales, se observa emocionado al líder de La Libertad Avanza durante la ceremonia religiosa de Havdalah a la que asistió este sábado en Buenos Aires.
Mieli Rabi
© X / visavistv
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, recibió la bendición de un reconocido rabino, David Pinto Shlita, durante la ceremonia religiosa judía de Havdalah a la que asistió la noche de este sábado en Buenos Aires, informan medios locales.

Chess

"Un excelente chivo expiatorio": cómo Occidente "busca una salida" del conflicto en Ucrania

Los recientes ataques contra Boris Johnson indican que "Occidente está buscando una salida" del conflicto ucraniano, señala a Sputnik la exanalista del Pentágono, Karen Kwiatkowski. En sus palabras, el papel del ex primer ministro para frustrar el proceso de paz entre Rusia y Ucrania en 2022 lo hace "un excelente chivo expiatorio".
Boris Johnson
© AP Photo / British Prime Minister Boris Johnson at Thales weapons manufacturer in Belfast, Monday May 16, 2022
Uno de los participantes en el proceso de paz por la parte ucraniana, David Arajamia, reveló recientemente que el conflicto en Ucrania podría haber terminado en 2022 durante las negociaciones entre Moscú y Kiev en Estambul, pero el ex primer ministro británico Boris Johnson dio instrucciones de no firmar nada con la parte rusa.