Los Dueños del Circo
¿Cómo es posible que un país soberano y su Gobierno acepten que un país extranjero continúe su injerencia, humillándolos al ordenarles la posición militar que deben tener sus tropas y manifieste que no las tolerará cercanas a las "fronteras propias" incluso, es decir, cercanas a los rusos originarios que habitan el este de Ucrania?(1)
Al respecto se pueden dar como mínimo cinco respuestas comprensivas, aclarando que poseen un carácter tentativo por lo complejo de la temática: una, que el Gobierno ruso no quiere arriesgarse por ningún pueblo que no sea el suyo; dos, que no posee el armamento militar o la defensa adecuada ante contrincantes fuertes; tres, que posee un alto temor ante la guerra mediática que alcanza a una parte importante del mundo; cuatro, que esta crisis la afectará de modo económico determinante y la mentalidad del capital es suprema; cinco, que sabe exactamente la inestabilidad mental de las élites transnacionales y su amenaza nuclear.
Ante la creciente concentración de fuerzas militares, el uso de sistemas de lanzamiento multicohetes y de bombas de fósforo blanco, las muertes entre civiles y los flujos de refugiados desde el este de Ucrania, la portavoz de la política exterior estadounidense, Jen Psaki, afirma que no tiene información confirmada al respecto.
La prensa internacional tiene sus ojos puestos en la abdicación y nuevo rumbo de la monarquía española.
En esta ocasión, es la BBC británica la que se atreve a afirmar que "las prisas" por aforar a Juan Carlos de Borbón responden a posibles demandas por paternidad.
Según información de la milicia popular, la noche del domingo el Ejército y la Guardia Nacional de Ucrania atacaron con armamento pesado la ciudad de Schastie, cerca de Lugansk. De momento se desconoce si el ataque ha provocado víctimas entre la población civil. Asimismo, se informa de que las tropas abrieron fuego de mortero contra la localidad de Anánievka, en la región de Sverdlovsk, en la República Popular de Lugansk.
Comentario: No sería de extrañar que el reciente fallo de la corte suprema de EE.UU. tenga como finalidad poner en estado de emergencia a la economía Argentina para producir un impacto de tal magnitud dentro del país, que facilite la instalación definitiva de algunas multinacionales. Estos lobos ambrientos ansían pegar un gran mordisco a los recursos argentinos que aún no han sido rifados o regalados por los gobiernos corruptos de los últimos 50 años.
No olvidemos que hoy existe una importante resistencia popular a la instalación de la nuena planta de Monsanto en Córdoba (en la ciudad de Malvinas Argentinas), al aterrizaje de Chevron en Argentina (sobre todo después de la tragedia provocada en Ecuador), y a la explotación minera que el Gobierno pretende permitir dentro del territorio.
Es posible que al colocar a la economía en situación de emergencia, el estrés social generado abra las puertas y permita que la sociedad en su conjunto esté más dispuesta a aceptar las "inversiones extranjeras" como única posibilidad de salir de la crisis.
"Los 'fondos buitres' quieren el petróleo de Argentina", advierte el presidente de Uruguay, José Mujica, expresando su apoyo a la postura de Buenos Aires.

La presión de los fondos buitres puede ser simplemente una herramienta de presión para lograr otros objetivos...
"Estos fondos compran papeles de deuda por dos pesos y luego pretenden quedarse con todo", comentó el mandatario, durante un encuentro con representantes de la Cátedra Artigas de la Universidad Nacional de La Plata. "Hoy van por ti y mañana por mí", advirtió.
"Esta situación tiene relación con el hallazgo de Vaca Muerta, porque lo que van a querer comerle el petróleo a Argentina por nada. Y van a terminar planteando que paguen la deuda con esos recursos naturales", conjeturó el presidente.
El periódico 'The Sunday Times' asegura que esta grave acusación contra el organismo rector del fútbol mundial se apoya en fuentes fidedignas. Según el rotativo, esta nueva remuneración de 200.000 dólares anuales para los 25 miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA no incluye los billetes de avión en 'business class', ni el alojamiento en hoteles de 5 estrellas durante los viajes que realizan.
El plan, en particular, presuponía el suministro a Bagdad de una cantidad limitada de datos de reconocimiento. Según el medio estadounidense, Washington temía que la información de inteligencia, otorgada a las autoridades iraquíes, pudiera ser transferida a Irán, por lo que la Administración de Barack Obama decidió no compartir con Bagdad los datos obtenidos con los drones en tiempo real, así como la información obtenida por la interceptación de las conversaciones entre los militantes del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).
Comentario: ¿Quién está detrás del EIIL?
Yihadismo e industria petrolera, ¿quién está detrás?
Washington y su proyecto en Irak: El impulso irrefrenable de invadir y destruir
La noticia ha sido dada a conocer por el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, al detallar que la orden presidencial ha sido emitida a las 07h00 GMT.
Esta medida ha sido tomada un día después de que el Ministerio ruso de Defensa informara de que sus militares están preparados para entrar a las partes orientales de Ucrania, con el fin de "poner barreras entre la población civil y el Ejército ucraniano".
Al armar a los rebeldes sirios que luchan contra el presidente Bashar al Assad, EE.UU. ha creado un "refugio seguro" para los yihadistas, que cruzan la frontera para luchar contra el Gobierno de Irak, señaló Paul en la cadena CNN.
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha explicado hoy en rueda de prensa que esa es la postura adoptada en la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE, que trasladará mañana al grupo parlamentario.
Rodríguez ha recalcado que no puede separarse el procedimiento del fondo de la cuestión y, en este caso, "el procedimiento no puede ser compartido por el PSOE", que opina que se requiere una tramitación "sosegada" que permita el debate necesario entre los grupos y la presentación de las enmiendas oportunas.
El grupo socialista votó en contra este lunes de las dos enmiendas que se han introducido en una ponencia encargada de informar sobre una ley, que nada tiene que ver con la regulación del estatus del anterior monarca.
Comentario: ¿Por qué esta rapidez para proteger juridicamente a Juan Carlos? ¿Qué temen? Tal vez, este sea uno de los motivos:
España: Los bastardos del rey y las demandas de paternidad
Comentario: Pues sí, el problema es la inestabilidad mental de las élites transnacionales, y ya hemos hablado mucho aquí en sott sobre el perfil psicológico de los que detentan el Poder:
Patocracia - Tiranía en manos de psicópatas