Bienvenido a Sott.net
sab, 09 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Star of David

Pentágono: Israel podría golpear a Irán en abril

El secretario de Defensa de EE.UU., León Panetta, reconoce que es "muy probable" que Israel ataque a Irán en la primavera de este año, según informa el columnista del diario The Washington Post, David Ignatius.
Imagen
© Desconocido

Según Panetta, EE. UU. ya ha expresado a Israel "su preocupación por este asunto", asegura el periodista. Sin embargo, el jefe de Pentágono se negó comentar las declaraciones del periódico y si la envtrevista, supuestamente tomada durante su encuentro con los ministros de Defensa de la OTAN, tuvo lugar.

Israel: Irán dispone de material para crear cuatro bombas nucleares

Este jueves Israel también se pronunció sobre Irán y su polémico programa nuclear.

"Irán se está esforzando mucho para dotarse de capacidad militar nuclear", ha advertido el director de la Inteligencia Militar de Israel, el general Aviv Kochavi, que precisó que la república islámica "dispone de material suficiente para fabricar cuatro bombas".

Dollar

El papel de los bancos centrales

"Déjenme emitir y controlar
el dinero de un país y no me
importa quien hace las leyes."


Mayer Amschel Rothschild, 1790

A los bancos centrales que se les dice independientes si obedecen los dictados de la banca internacional. El caso de Hungría es revelador. En el nuevo
Imagen
© Desconocido
parlamento, el Fidesz (54%) y el Jobbik (18%), aprobaron cambios a la constitución húngara con mayoría archicalificada. El cambio relevante es la composición del Banco Central de Hungría, que mejora la supervisión del gobierno sobre su propia moneda: el forint.

Se armó el pandemonio en la UE. Al Primer Ministro, Víctor Orban, lo llamaron déspota nacionalista y antidemocrático, entre peores cosas. Washington habló de "inquietud" por la reforma. Paris del "problema con Hungría" por "la deriva nacionalista y autoritaria" del gobierno. Los medios de "la gran deuda pública de Hungría" (Le Figaro), que es un 80% del PIB, como Alemania. El FMI, el Banco Mundial y la UE congelaron los préstamos a Hungría. El forint cayó.

Toda la tarde del 18 de enero Hungría estuvo como acusada ante el Parlamento Europeo. Se le critica que mencione a Dios en su constitución, como si países europeos, como Gran Bretaña (Dieu et mon droit) o extra europeos como Estados Unidos (in God we Trust) o musulmanes (En nombre de Allah) no lo mencionasen. Pero es por pura hipocresía; lo que escuece es que sea Hungría quien controle su Banco Central.

La situación en esencia es la de exigir al pueblo húngaro, que no usa el euro, la renuncia a ejercer controles, a través de las autoridades que eligió, sobre su banco nacional. Fue conmovedora la unanimidad de los parlamentarios de la izquierda europea en defender la independencia de los bancos centrales, en dar libertad a los "tecnócratas" impuestos por el sector financiero privado. En su discurso, Daniel Cohn-Bendit llegó a advertir contra desviaciones autoritarias estilo Chavez.

También escuchamos al antiguo maoísta, reciclado en neo-liberal atlantista y ahora Presidente de la Unión Europea, Manuel Barroso, explicando como es respetar la democracia castigar con sanciones financieras y otras más a un estado miembro de la UE por una constitución votada en su parlamento.

Heart - Black

Ex funcionario: EE.UU. supo de robo niños en dictadura argentina

Funcionario EEUU robo bebes
Buenos Aires - Un ex alto funcionario del departamento de Estado declaró ante la justicia argentina que el gobierno de su país sabía que los hijos recién nacidos de disidentes desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina eran entregados de forma ilegal a otras familias supuestamente para que pudieran crecer alejados del comunismo. Elliot Abrams, ex subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Estado, ofreció a través de una videoconferencia desde Washington un testimonio clave en el juicio que se desarrolla en Buenos Aires contra dos ex dictadores y otros seis represores por el plan sistemático de robo de bebés durante el régimen de 1976 y 1983.

"Conocía este problema, estábamos al tanto de que algunos niños habían sido sustraídos estando los padres en prisión o fallecidos. Los sustraían y los entregaban", declaró Abrams ante el tribunal.

"Pensábamos que era un plan porque había mucha gente que encarcelaban o asesinaban, y nos parecía que el gobierno militar había decidido que algunos niños se entregaran a otras familias", agregó el ex funcionario, quien fue convocado a declarar por pedido de las Abuelas de Plaza de Mayo, querellantes en el juicio.

Eye 2

Alerta de propaganda: EEUU se coloca tras el punto de mira de Irán

El Director de la Inteligencia Nacional estadounidense (DNI), James Clapper, ha declarado que Irán podría perpetrar un ataque terrorista contra Estados Unidos en respuesta a la presión que se ejerce desde Washington sobre la república islámica.
Imagen
© Desconocido

Así lo reconoce Clapper, que puntualiza que los supuestos ataques iraníes no se llevarían a cabo con armamento nuclear ya que Teherán todavía tiene que desarrollar las tecnologías necesarias.

Estas declaraciones coinciden con la nueva ola de tensión que divide a Irán y EE.UU. en torno al programa nuclear de Teherán que, según Washington, tiene como fin la fabricación de una bomba atómica.

En su discurso sobre las amenazas exteriores que se ciernen sobre EE. UU., Clapper ha vinculado estos eventuales atentados planeados por Irán con el dudoso complot contra el embajador saudí desarticulado en diciembre en EE.UU. Las autoridades norteamericanas acusaron de estar detrás de este plan a Teherán, que rechazó toda implicación en el mismo indicando que Washington trataba de desviar la atención de los problemas internos estadounidenses.

"Algunos funcionarios iraníes, probablemente incluso el líder supremo Alí Jamenei, tienen ahora la firme intención de realizar un ataque en EE. UU. en respuesta a acciones reales o planeadas que contempla EE. UU. y que amenazan el régimen", dijo Clapper ante el Senado.

Dollar

Bolsillos de paraguayos tiemblan con subida de precios

Imagen
© Desconocido
Un nuevo ajuste de sus bolsillos realizarán a partir de hoy los paraguayos con el incremento de precios del gas de cocina y vehicular, 24 horas después del alza de todos los tipos de naftas.

Los combustibles tendrán un incremento por kilo de 0,14 y 0,09 centavos más del dólar estadounidense desde este miércoles, respectivamente.

La medida ya había sido confirmada desde la semana pasada por el titular de la Cámara Paraguaya del Gas, Pedro Balotta, según reportes periodísticos.

El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines, Ausberto Ortellado, explicó que el último aumento fue en junio del pasado año y de entonces a la fecha hubo 30 por ciento de incremento, imposible de absorber, apuntó.

Arrow Down

Sarkozy retrocede en encuestas electorales francesas

Imagen
© Desconocido
El presidente francés, Nicolás Sarkozy, mantiene el segundo lugar en la intención de voto para las próximas elecciones, pero muestra un marcado retroceso tras el anuncio de controvertidas medidas económicas, refleja hoy una encuesta.

De acuerdo con la muestra, en los comicios presidenciales de abril Sarkozy lograría 26 por ciento, dos puntos menos que en el anterior estudio realizado en noviembre por el instituto de opinión TNS Sofres.

Por el contrario, el candidato por el Partido Socialista (PS), François Hollande, avanzó medio punto y su intención de voto es de 31,5 por ciento.

En la segunda vuelta de los comicios, prevista para mayo, Hollande obtendría el 58 por ciento de votos, contra el 42 de Sarkozy, señala el sondeo.

Dollar

Casi impagable el transporte público en Chile

Imagen
© Desconocido
Una nueva subida del costosísimo transporte público en Chile entrará hoy en vigor, medida cuestionada por parlamentarios y organizaciones sindicales.

Según confirmó el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, el boleto del tren subterráneo (Metro) aumentará en otros 20 pesos y llegará a 660 en el horario de mayor demanda de pasajeros, monto equivalente a 1,37 dólares aproximadamente de acuerdo con la actual tasa cambiaría.

Un panel de asesores de esa cartera explicó que el aumento, el décimo durante la administración de Sebastián Piñera, tiene origen en el déficit de financiamiento que tiene el sistema de la locomoción colectiva, además de la influencia añadida del valor del dólar, el IPC (Indice de Precios al Consumidor) y el precio del diésel.

Sin embargo, la dirigente zonal de la Central Unitaria de Trabajadores Marcela Moncado criticó que la soga se rompa siempre por el lugar más débil, cuando a todas luces los perjudicados serán los sectores de menores ingresos.

Arrow Up

Irán dispuesta a despejar dudas sobre programa nuclear

Imagen
© Desconocido
El jefe de inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Herman Nackaerts afirmó hoy que las autoridades iraníes mostraron disposición a despejar dudas y sospechas sobre la supuesta naturaleza militar de su programa nuclear.

Al regresar a Viena, luego de una visita de tres días a Teherán, Nackaerts subrayó que la OIEA está comprometida a resolver todos los asuntos pendientes y los iraníes dicen que tienen la misma disposición, agregó.

Aún hay mucho por hacer y hemos previsto un nuevo viaje en un futuro muy cercano, subrayó el funcionario a la prensa al tiempo que reconoció un ambiente positivo y constructivo en su dialogo con autoridades de la nación persa.

De acuerdo con la agencia de prensa iraní ISNA, las dos partes se pusieron de acuerdo para continuar las negociaciones, pero sin fijar fecha.

Magnify

Príncipe Guillermo de Reino Unido viaja a Malvinas pese a tensiones

Imagen
© Desconocido
El príncipe Guillermo, nieto de la reina Isabel II de Reino Unido y segundo en la línea de sucesión al trono británico, viaja hoy a Malvinas, en medio de tensiones con Argentina por la soberanía del archipiélago suratlántico.

De acuerdo con el diario The Times, el duque de Cambridge, de 29 años, hará el viaje de unas 18 horas hasta Malvinas en un avión de la Real Fuerza Aérea (RAF), con escala en la isla británica de Ascensión, en el medio del Atlántico.

El príncipe llegará a la base aérea de Mount Pleasant en calidad de piloto de helicóptero y se pondrá a trabajar inmediatamente en uno de los dos aparatos disponibles las 24 horas del día para labores de rescate, señala la publicación.

La estancia de Guillermo en el archipiélago coincide con una escalada verbal entre Reino Unido y Argentina ante el inicio de las exploraciones petroleras británicas en la litigada zona.

X

Ucrania: El portal de descargas de archivos más grande ha sido cerrado


Los agentes de seguridad de Ucrania han cerrado el sitio de descargas de archivos más grande del país. Los oficiales afirman que la administración de la página distribuía cientos de miles de grabaciones audiovisuales gratis, lo que viola las leyes del país. El cierre se da en medio de la clausura de varios portales de descargas por todo el mundo.