Los Dueños del Circo
Egipto aprobó el paso de buques de guerra iraníes por el Canal de Suez, dijo el viernes una fuente militar, una medida que podría irritar a Israel, cuyo ministro de Relaciones Exteriores calificó las acciones de la república islámica como una provocación.
"Egipto aprobó el paso de dos barcos iraníes por el Canal de Suez", dijo la fuente de seguridad.
Posteriormente, la televisión estatal y la agencia de noticias oficial de Egipto reportaron la medida, sin citar fuentes.

El primer ministro israelí dijo que los líderes y los responsables políticos de todo el mundo deben ser alertados de los posibles peligros que puedan haber adelante. “Israel no puede profesar neutralidad sobre los hechos ocurridos, porque sobre todas las cosas, queremos que el futuro gobierno egipcio se mantenga comprometido con la paz con el Estado Judío”, expresó.
Éste fue el móvil, y no otro, que hizo que Calderón declarara la "Guerra Contra el Narcotráfico" el 22 de enero de 2007; antes, ataviado de vestimenta militar, el 4 de enero del mismo año en Michoacán, rendía tributo a los soldados y desafiaba con operativos conjuntos al narcotráfico. ¡Un palo al avispero! Felipe Calderón, sin un plan, sin análisis y estrategia alguna, lanzó una Cruzada Nacional contra la Delincuencia, con la que prometió ganar la "guerra" al crimen organizado, ahora negada por él mismo. El término es casi el mismo al de Ernesto Zedillo que lanzó la Cruzada Nacional contra el Crimen y la Delincuencia el 26 de agosto de 1998 y en enero de 2001, Vicente Fox Quesada convocó a la Cruzada contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado.
Ante integrantes de su gabinete y gobernadores, soberbio y ufano, Calderón presentó en aquel entonces como ''avances'' de su administración los operativos conjuntos de seguridad, el traspaso de 10 mil efectivos de las fuerzas armadas a la Policía Federal Preventiva, el aumento del presupuesto en seguridad y la unificación de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y de la PFP.1

*
El proyecto de resolución contaba con la aprobación de 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
Tras la votación la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Susan Rice afirmó que la decisión unilateral de su país se debió a que "no nos parece sensato que el Consejo trate de resolver los asuntos cruciales que dividen a israelíes y palestinos".
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, involucrado en un escándalo de prostitución, asistió ayer a la celebración anual del tratado de 1929 sobre las relaciones entre Italia y el Vaticano junto a un alto cargo de la Iglesia.

Rodeado. Los cardenales Bagnasco y Bertone, junto a Berlusconi, en la Embajada italiana en el Vaticano.
El primer ministro y el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado del Vaticano, presidieron sus respectivas delegaciones en una ceremonia que marcó el aniversario de los Pactos de Letrán.
En 2010 salió a la luz un polémico programa televisivo donde el médico Juan Hamilton, el filósofo José Murillo, el periodista Juan Carlos Cruz y el abogado Fernando Batlle con lágrimas en los ojos contaron que Karadima había abusado de ellos durante años.
"La posición de la UE sobre los asentamientos, incluidos los de Jerusalén Este, es clara: son ilegales según la ley internacional, un obstáculo para la paz y constituyen una amenaza para una solución de dos estados", ha advertido Ashton en un comunicado.
Estados Unidos hizo valer el viernes su derecho de veto en el Consejo de Seguridad para rechazar un documento de condena de los asentamientos hebreos. El texto sí logró el apoyo de los otros 14 miembros del órgano de Naciones Unidas.
Esta semana, el Presidente Barack Obama hizo público su presupuesto para 2012 y orgulloso, pronunció las siguientes palabras: "Pedí que se congelara el gasto interno anual en los próximos cinco años. Este congelamiento reduciría el déficit en más de 400.000 millones de dólares durante la próxima década y llevaría este tipo de gasto - el gasto discrecional nacional- al menor nivel de nuestra economía desde la presidencia de Dwight Eisenhower".
Presten atención a la palabra "congelar". Eso es precisamente lo que podría sucederle a mucha gente si este presupuesto es aprobado tal cual fue propuesto. Mientras el gasto de defensa aumenta, luego de que el Pentágono realizara su mayor pedido de financiamiento desde la Segunda Guerra Mundial, el presupuesto propone recortar a la mitad el programa denominado Programa de Asistencia Energética a Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP, por sus siglas en inglés).
El programa LIHEAP ofrece fondos federales a los estados para que éstos puedan ayudar económicamente a hogares de bajos ingresos y así satisfacer sus necesidades energéticas, principalmente calefacción. La mayoría de los beneficiarios de este programa son personas de la tercera edad o discapacitados. El programa tiene actualmente un financiamiento de 5.000 millones de dólares y Obama está pidiendo que se reduzca a 2.570 millones - casi la mitad-. Este es un programa de vida o muerte porque literalmente puede evitar que la gente se muera de frío y representa menos de la décima parte del 1 por ciento del presupuesto anual de 3,7 billones de dólares que fue presentado.
Comparemos esta cifra con el presupuesto militar presentado. "Gasto de defensa" es una denominación incorrecta. Hasta 1947-48, el nombre oficial del Pentágono era (correctamente) Departamento de Guerra. En el presupuesto dado a conocer el Día de San Valentín, el Departamento de Defensa solicita 553.000 millones de dólares como presupuesto base, más un aumento de 22.000 millones con respecto a la asignación presupuestaria de 2010. La Casa Blanca solicitó lo que denomina "78.000 millones" en recortes, que el Secretario de Defensa Robert Gates está considerando. Pero como señala el Institute for Policy Studies: "El Departamento de Defensa habla de recortar su propio presupuesto - 78.000 millones en cinco años- y la mayoría de los medios toman esto al pie de la letra, pero no deberían hacerlo. El Pentágono sigue con la costumbre de planificar aumentos ambiciosos, para luego bajarlos y denominar esto un recorte".
Mientras la secretaria de Estado Hillary Clinton pronunciaba ayer su discurso en la Universidad George Washington condenando a los gobiernos que arrestan a los manifestantes y no permiten la libertad de expresión, Ray McGovern, de 71 años, fue sacado violentamente de entre el público, a plena vista de todos, por la policía y un funcionario no identificado de civil, le trataron brutalmente y le dejaron ensangrentado en la cárcel. Clinton no interrumpió su discurso. Cuando la secretaria de Estado inició su discurso, el señor McGovern permaneció de pie en silencio entre el público y le volvió la espalda. El señor McGovern, veterano oficial del ejército de EE.UU., que también trabajó como analista de la CIA durante 27 años, llevaba puesta una camiseta de Veteranos por la Paz.
Agarrado por sorpresa por los agentes de seguridad que se arrojaron sobre él, McGovern señaló, mientras lo arrastraban hacia afuera: "¿Así que esto es EE.UU.?" McGovern está cubierto de contusiones, magulladuras y moretones infligidos en el ataque.
McGovern está representado por Partnership for Civil Justice Fund (PCJF). "Es la máxima expresión de hipocresía que la secretaria de Estado Clinton esté pregonando la supuesta preocupación del gobierno de EE.UU. por los derechos de libertad de expresión y que simultáneamente traten a este hombre con tanta brutalidad y le arresten por efectuar un acto pacífico de disenso durante su discurso", declaró la abogada Mara Verheyden-Hilliard del PCJF.