Los Dueños del CircoS


Bulb

"Adiós Rusia, adiós Lenin": Los países bálticos se despiden de la electricidad rusa y saludan la incertidumbre

A pesar de la satisfacción de Estonia, Lituania y Letonia por desconectarse de la red energética rusa, los expertos señalan consecuencias para los 3 países.
Letonia, Lituania, Estonia y Polonia
© Mindaugas Kulbis / APLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los presidentes de Letonia, Lituania, Estonia y Polonia
Lituania, Letonia y Estonia desconectaron este sábado sus sistemas eléctricos de la red vinculada a Rusia, más de 30 años después de la desintegración de la Unión Soviética, informa Reuters.

Los sistemas eléctricos de estos países bálticos funcionaron de forma autónoma durante este sábado y se conectaron a la red común europea a través de Polonia este domingo.

Stock Down

China impone aranceles a EEUU por valor de 14.000 millones de dólares

El Gobierno de China impuso aranceles de represalia a Estados Unidos que afectan a productos por valor de unos 14.000 millones de dólares, precisó este 9 de febrero el diario británico 'Financial Times'.
Sputnik / Vitaly Timkiv
© Sputnik / Vitaly Timkiv
De acuerdo con el medio, la Embajada de China en Washington confirmó la medida y dijo que los aranceles entraban en vigor a las 12.01 hora de Pekín del 10 de febrero; es decir, este mismo 9 de febrero en Washington.

El periódico especializado en finanzas señaló que la medida frustra las esperanzas de evitar una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Pekín en realidad anunció los aranceles la semana pasada en respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer un gravamen adicional del 10% a los productos chinos, una decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con el argumento de que China no ha hecho lo suficiente para frenar el flujo de precursores químicos para la elaboración de fentanilo que finalmente termina en EEUU.

Dollars

La increíblemente mísera suma que ofrece Trump por acceso a las tierras raras de Ucrania

El mandatario estadounidense propone dar a Kiev garantías de seguridad a cambio del acceso a las tierras raras y al gas ucranianos.
Ukraine soldier
© Diego Herrera Carcedo / Gettyimages.ru
El presidente estadounidense, Donald Trump, quiere ofrecer 500 millones de dólares por el acceso a las tierras raras y al gas ucranianos, valorados en miles de millones de dólares, en el marco de cualquier posible acuerdo de paz en el conflicto de Kiev con Moscú, informa New York Post.

Chart Bar

Cabeza a cabeza: Noboa y González volverán a disputarse la presidencia de Ecuador en un balotaje

El duelo entre el actual presidente, Daniel Noboa, y la representante de Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, se definirá el 13 de abril, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Al cierre de la primera vuelta, Noboa lideraba con el 44,33% de los votos frente al 43,87% de la candidata opositora, con un 90,27% de las actas validadas.
AP Photo / Carlos Noriega
© AP Photo / Carlos Noriega
La ventaja que registró Noboa al inicio del conteo comenzó a reducirse paulatinamente a medida que llegaban los resultados de bastiones tradicionales del "correísmo", como llaman a los partidarios de RC, movimiento fundado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

USA

Musk explica por qué se debería cerrar Voice of America

El jefe del DOGE acusó a Radio Free Europe y Voice of America de "quemar mil millones de dólares al año de dinero de los contribuyentes estadounidenses".
voice of america
© Redes sociales
El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), Elon Musk, se pronunció este domingo a favor de cerrar Radio Free Europe/Radio Liberty y Voice of America (Voz de América), dos medios de comunicación financiados por el Gobierno estadounidense, en medio del escándalo en torno a la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), que actualmente enfrenta un fuerte escrutinio por sus financiamientos.

Star of David

Netanyahu califica como "creativa" la propuesta de Trump de que EEUU controle Gaza

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu calificó como 'creativa' y 'revolucionaria' la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, acerca de que sea Washington el que controle y administre la devastada Franja de Gaza, lo cual implicaría el desplazamiento de la población palestina local.
Trump Netanyahu
© AP Photo / Alex Brandon
Tras su reunión con Trump en la Casa Blanca, el líder del país hebreo elogió las ideas expresadas por el republicano sobre el futuro de la Franja de Gaza, cuya infraestructura ha quedado prácticamente destruida a causa de los ataques israelíes, que fueron constantes desde octubre de 2023.

USA

USAID sostenía el suministro mundial de heroína, afirma un exfuncionario de EE.UU.

Mike Benz reveló la implicación de la agencia en "una historia más oscura sobre el papel de la actividad del narcotráfico y las bandas de narcotraficantes como instrumentos del arte de gobernar".
amapola Afganistan
© Gettyimages.ruDestrucción de un cultivo de amapolas en Baghlan, Afganistán, el 29 de julio de 2024.
Mike Benz, exfuncionario del Departamento de Estado de EE.UU., afirmó en una reciente entrevista con el periodista Tucker Carlson que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) "básicamente" sostenía "el suministro mundial de heroína", el 95 % de la cual procedía de Afganistán.

Bullseye

El recorte de fondos de USAID amenaza la supervivencia de medios prooccidentales en Rusia y Ucrania

El reciente recorte de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha generado una crisis significativa en los medios de comunicación pro-occidentales de Rusia y Ucrania. Esta decisión, impulsada por el presidente Donald Trump tras su regreso a la Casa Blanca, ha dejado a numerosas publicaciones en una situación financiera precaria, poniendo en riesgo su viabilidad a largo plazo.
USAID
Trump, quien ha criticado abiertamente a USAID por su supuesta corrupción y falta de eficiencia, suspendió la mayor parte de la ayuda exterior estadounidense poco después de asumir el cargo. Este recorte ha afectado especialmente a los medios que dependen de la financiación estadounidense para operar, como se detalla en un artículo reciente del Washington Post titulado "Los medios independientes en Rusia y Ucrania pierden su financiación con la congelación de USAID".

Comentario: Vea también: Musk se burla de una nota que llama "independientes" a los medios financiados por USAID


SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: Nuevos terremotos Trump: Gaza y el escándalo de la USAID - SRN en español

Continuamos con nuestras observaciones y discusiones de la presidencia de Donald Trump. Un par de semanas en el trabajo y ya ha dejado una gran cantidad de medidas y órdenes llenas de controversia.
radio sott
© SOTT.net
Esta semana Donald Trump declaró públicamente sus intenciones para manejar el conflicto en Medio Oriente y el genocidio de Israel en Gaza, tomaría control de la franja y reubicaría a millones de personas a países vecinos. Esto fue obviamente mal visto en muchos lugares del mundo. ¿Qué implica esta decisión de Trump? ¿Es tan pésima e infantil como lo parece?

Netanyahu parecía poco contento con este anuncio y ha dejado ver sus intenciones al regalarle a Donald Trump un beeper, como los que estallaron en Líbano hace un par de meses, una amenaza poco velada.

Las revelaciones sobre el destino de miles de millones de dólares, canalizados a través de la USAID, se han convertido en un escándalo en EEUU. Revoluciones de colores, medios de comunicación, terapias de cambio de género, y muchos más, fueron puestos al descubierto durante la limpieza del pantano que Trump viene realizando con velocidad y fuerza.

Por otro lado, desde la semana pasada, tuvimos una "guerra" comercial en América del norte que duro un par de días y que resultó en un convenio entre Canadá, EEUU y México sobre la actitud que tomarían en contra de los cárteles del narcotráfico, y Panamá no renovó el acuerdo que tenía con China desde 1997. Todas las declaraciones de Trump parecen haber dejado buenos resultados para Washington sin derramar una gota de sangre y sin utilizar a la USAID y sus mentiras disfrazadas de apoyo.

Seguiremos analizando a Donald Trump y su gabinete mientras transcurren los días, su presencia en la escena global parece ser una fuerza de la naturaleza con la capacidad de generar caos y destrucción, pero esta destrucción tal vez no es algo negativo, tal vez es lo que se requiere para iniciar una limpieza de la influencia negativa que ha tenido EEUU en el mundo entero.


Chess

Trump: "Preferiría un acuerdo con Irán a bombardearlo hasta los cimientos"

"Si hiciéramos el trato, Israel no los bombardearía", declaró el presidente estadounidense.
Donald Trump
© Andrew Harnik / Gettyimages.ruEl presidente de EE.UU., Donald Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que prefiere llegar a un acuerdo con Irán que impida a Teherán poseer armas nucleares antes que tener que recurrir a acciones bélicas para evitarlo.