Los Dueños del Circo
"EE.UU. puede efectuar un ataque que pondría fin a los intentos de encontrar una solución política al conflicto y que puede acarrear consecuencias catastróficas para Siria, convirtiéndola en otro Vietnam o Irak", dijo Churkin, advirtiendo que no se pueden anticipar las consecuencia de una intervención militar en Siria, ya que no se trata de "un videojuego".
Cualquiera que lea SOTT regularmente comprenderá ahora que probablemente sean los rebeldes respaldados por occidente los responsables de los ataques que vemos retratados en los medios. Pero algunos lectores puede que no estén conscientes de que hay también evidencia que sugiere que no fueron usadas armas químicas en el ataque.
Por supuesto, ninguno de estos hechos parece inquietar a los principales medios de comunicación, quienes repitiendo como loros las mentiras del Gobierno instan permanentemente a que los Estado Unidos ataque a Siria.

Estados Unidos trató el sábado de conseguir apoyo para un ataque militar a Siria, pero enfrentó resistencia del público estadounidense y de legisladores escépticos en el Congreso y aliados europeos decididos a esperar por un informe de la ONU.
El presidente Barack Obama se prepara para dirigirse al país el martes por la noche en momentos que un número cada vez mayor de legisladores, entre ellos correligionarios demócratas, se oponen al uso de la fuerza. Por su parte, el público estadounidense no parece estar persuadido del argumento de Obama de que es necesario actuar ahora para evitar el uso de armas químicas en el futuro. Mientras tanto, un funcionario federal dio a conocer una compilación de videos que muestra a las víctimas del ataque del 21 de agosto cerca de Damasco.
Por su parte, Obama y otros funcionarios del gobierno preparaban una ofensiva para conseguir el apoyo del público y el Congreso para un ataque militar a Siria. El propio presidente tiene planeado ofrecer entrevistas a media docena de canales de señal libre y cable el lunes.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien se reunió con más de dos decenas de cancilleres europeos el sábado, insistió en que el respaldo internacional estaba aumentando.
El costo de asperjar una hectárea con el herbicida por vía área es de 626 dólares por hectárea fumigada (según el especialista Alberto Rueda) y a unos niveles de concentración casi diez veces superior a los utilizados en el laboreo agropecuario, además del acompañamiento mediante la mezcla de surfactantes que aumenta su potencia y aseguran la fijación sobre matas y plantas sin discriminación.
En casi diez años se puede estar llegando al millón de hectáreas asperjadas, los daños en distintos órdenes son cuantiosísimos y los resultados efectivos son puestos en duda. No obstante, los beneficios han sido para los contratistas de esa operación como DynCorp. y para el proveedor del tóxico: Monsanto. Para ello se combinan recursos de los contribuyentes norteamericanos que se aplican en el Plan Colombia y otros, la mayoría, de los colombianos que deben hacer esfuerzos fiscales para honrar los préstamos con los cuales nuestro país coloca su parte en el nefasto Plan.
La unidad Uribe-Monsanto se ha ampliado. Mediante la resolución 00465 del 26 de febrero del ICA, se autoriza "al representante legal de la Compañía Agrícola Colombiana Ltda. (Monsanto en Colombia) la importación de semillas de Maíz con la tecnología Yieldgard® (MON 810) para siembras controladas en las zonas agroecológicas del Caribe húmedo y alto Magdalena". Se refiere a semillas transgénicas obtenidas a través de la introducción del gen Cry 1A aislado de la bacteria común del suelo Bacillus thuringiensis (BT).
Los esfuerzos para evitar que las filtraciones radiactivas en la planta de Fukushima Daiichi contaminen el agua subterránea (con un muro artificial congelado) comenzarán en octubre próximo, informó hoy la cadena pública de noticias NHK.
El gobierno estima otorgar alrededor de 320 millones de dólares para el muro congelado subterráneo, para cuya construcción los ingenieros prevén conducir tubos de acero a 30 metros de profundidad en el suelo cerca del edificio del reactor número 4.
La tubería se utilizará para encerrar un espacio de 100 metros cuadrados y por los tubos se bombeará cloruro de calcio líquido a menos de 40°C para congelar el suelo.
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos puede leer los datos de los usuarios contenidos en los smartphones más conocidos, reportó el domingo el semanario alemán Der Spiegel. Y mientras, en Latinoamérica siguen atentos al presunto espionaje por parte de EEUU.
La revista Der Spiegel citó como fuentes documentos internos de la dependencia (conocida como NSA por sus siglas en inglés) y de su contraparte británica, GCHQ, en los cuales las agencias describen la formación de equipos dedicados a descifrar las medidas de protección en iPhones, BlackBerry y dispositivos Android, acota The Associated Press.
Un grupo de prisioneros en Guantánamo que protestaban, mediante una huelga de hambre, por las condiciones en que están detenidos, se quejaron a través de una carta, el 30 de mayo pasado, del trato que le dispensa el personal médico militar. Lo apuntado en la misma contiene uno de los lenguajes más claramente condenatorios contra médicos que tuve oportunidad de leer jamás. Allí se puede leer: "No podemos confiar en vuestro consejo, porque ustedes son responsables frente a sus oficiales militares superiores que les ordenan que nos traten de una forma totalmente inaceptable, y ustedes anteponen su obediencia hacia ellos por encima de su deber médico hacia nosotros. La duplicidad de su lealtad hace imposible que podamos confiar en ustedes". Y añaden: "Si en el futuro continúan como parte de las fuerzas armadas o retornan a la vida civil, ustedes tendrán que convivir con lo que hicieron en Guantánamo por el resto de vuestras vidas".
La participación de médicos y paramédicos en las torturas de prisioneros no es un hecho reciente. Por caso, se sabe que, durante la Segunda Guerra Mundial, médicos alemanes y japoneses mataron a miles de personas con la excusa de que estaban llevando a cabo investigaciones médicas. Como respuesta a esta "experimentación", el Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra de Nüremberg juzgó a 23 oficiales alemanes, entre ellos muchos médicos; y catalogó a estas acciones como "crímenes contra la humanidad".
Jean-François Copé, el presidente del partido UMP del anterior jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy, indicó hoy que gracias a las donaciones recibidas desde comienzos de julio ya han cubierto los once millones de euros de deudas de la campaña presidencial que perdieron en 2012.
Copé, que participaba en un encuentro de juventudes de la Unión por una Mayoría Popular (UMP) en Le Touquet, anunció que "hemos llegado a los once millones de euros necesarios", según la obligación de reembolso que le impuso el Consejo Constitucional bajo la amenaza de la desaparición de la formación, citó Efe.
El diario palestino Al-Menar reveló este domingo las relaciones de cooperación que sostienen Turquía e Israel para perpetrar un ataque ocasional contra Siria.
El medio publicó este domingo que una delegación turca compuesta por cuatro oficiales logró la visita secreta a Tel Aviv (Israel) para sostener una asamblea con el régimen israelí.
Al-Menar señala que en el encuentro se analizaron diferentes vías de cooperación entre Turquía e Israel y el papel que van a desempeñar ante una intervención militar por Estados Unidos (EE.UU.) en Siria.
Comentario:
Enfoque SOTT: Elección de armas
Enfoque SOTT: Siria, armas químicas, y los correos electrónicos de Britam Defence