Los Dueños del Circo
"Cuando la Unión Soviética colapsó, EE.UU. se alzó como la superpotencia hegemónica. Parecía que el país había resuelto todos sus problemas. El mundo lo envidiaba. Pero las cosas han cambiado. La historia ha vuelto para vengarse", escribe Migranyan en su artículo 'El mito del excepcionalismo estadounidense' en la revista 'The National Interest'.
Los estadounidenses se consideran a sí mismos una nación excepcional desde hace siglos y solo ahora empiezan a darse cuenta de las dificultades que tienen, subraya el politólogo. El término 'excepcionalismo estadounidense' fue acuñado por el historiados francés Alexis de Tocqueville en su obra 'La democracia en América' (1835-1840). A partir de los años 20 del siglo pasado el término empieza a utilizarse ampliamente. El currículo de las universidades del país incluye un curso titulado 'El excepcionalismo estadounidense', la asignatura llamada 'El excepcionalismo estadounidense y los derechos humanos' forma parte también del Yale World Fellows Program, un programa de la Universidad de Yale que tiene como objetivo formar una red de nuevos líderes globales emergentes: en él cada año participan unas 18 personas seleccionadas entre jóvenes profesionales de todo el planeta.
El primer ministro italiano, Enrico Letta, se ha reunido este lunes con el vice primer ministro, Angelino Alfano, y con los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa, Emma Bonino y Mario Mauro, y ha acordado los pormenores de la misión 'Mare Nostrum', destinada a controlar los flujos de inmigración e impedir tragedias como la sucedida el 3 de octubre en Lampedusa.
Lopez, candidato más votado en la primera ronda, ha conseguido en esta ocasión el 53 por ciento de los votos frente a su máxima rival, la candidato de la Unión por un Movimiento Patriótico (UMP), Catherine Delzers, que ha reconocido su derrota con un 47 por ciento a pesar de que aglutinaba a todos los votantes opuestos al partido de Le Pen, es decir el centro derecha, socialistas, verdes e izquierda (PCF). Se da la característica que el PCF gobernaba esta localidad hasta ahora.
La pérdida de una fábrica donde trabajaba buena parte de la población unido a la llegada de inmigrantes, no ha gustado a la población que se ha decantado por la extrema derecha. Cabe recordar que sólo pasaron el corte para la segunda vuelta el crentro-derecha y la extrema derecha.
La interpretación del FN fue rotunda: «La diabolización ha terminado», proclamó Florian Philipot, mano derecha de Marine Le Pen. En la primera vuelta, se atribuyó la victoria de Lopez - 40% frente al 20% de la aspirante de la UMP - a la escasa participación (33%). Los grandes partidos lo recibieron como un aviso, pero dieron por sentado de que se corregiría el tiro en segunda vuelta. Ayer, la participación fue del 45% y una clara mayoría optó por la ultraderecha. El mensaje de Marine debió caer como un mazazo en el Elíseo: «Ahora debemos organizar nuestra llegada al poder».
Solo audio:

La libertad ha quedado enterrada bajo el peso de la arrogancia y la corrupción de la ciencia moderna.
"Los gérmenes no son concientes que serán incinerados o enterrados vivos junto con el cuerpo humano cuya muerte están causando".Aplicada al contenido de este ensayo, la frase no es simplemente una metáfora; es profunda y aterradoramente atinada. Imagina un mundo que cree en el calentamiento global y que, de repente, reciba el impacto de una era glacial. Estudios revelan que probablemente las eras glaciales son precedidas por períodos de extraños patrones climáticos (confirmado), zonas calientes y frías localizadas (confirmado), lluvias e inundaciones torrenciales y localizadas (confirmado), incremento de polvo cometario en la atmósfera (confirmado), mayor volcanismo (confirmado), una serie de inviernos particularmente fríos y duros (confirmado), entrelazados con olas de calor y sequías localizadas (confirmado); y luego, finalmente, el clímax invernal llega cuando el incrementado calor desde el interior del planeta (evidenciado en un mayor volcanismo) y la simultánea evaporación de los océanos se combina con una atmósfera enfriada y más baja, y la nieve comienza a caer y a caer... a caer... y a caer. Haz la conversión de las extraordinarias lluvias que han caído en partes de la zona superior del hemisferio norte en los últimos años junto a los volúmenes de nieve y fácilmente verás que regiones enteras podrían rápidamente quedar enterradas bajo varios metros de nieve, y suponiendo que el efecto albedo no se active e impida que la nieve se derrita, para cuando suceda, millones de seres vivientes - incluyendo a las personas - habrán perecido, enterradas junto a los patológicos líderes en quienes han creído, erróneamente, que tenían sus mejores intereses en cuenta.
"Si siguen estas traiciones y deslealtades, si mañana se evidencia algo, muy lamentable que está ocurriendo en el bloque (oficialista en el Legislativo) de (Alianza) País, yo presentaré mi renuncia al cargo", manifestó el mandatario en declaraciones al canal Oromar.Correa, un defensor de la vida y cuyo mandato se extenderá hasta mayo de 2017, dijo que "a mí me ha costado mucho más trabajo las deslealtades, traiciones de los supuestos amigos que los aciertos de los enemigos".
"Estoy cansado de esto, de que se tomen decisiones, se llenan la boca hablando de democracia, y luego hacen todo lo contrario para ver si aprovechan la oportunidad", declaró el gobernante en alusión a congresistas de Alianza País que actúan al margen de la política partidista.
Hace solo seis meses el Tesoro de EE.UU. tenía 151.000 millones de dólares para gastar, pero ahora, cuando EE.UU. se acerca a la fecha límite para aumentar su techo de deuda, solo dispone de 32.000 millones de dólares en sus cuentas de explotación. Una cantidad de dinero menor de lo que poseen 9 de las empresas del S&P 500 en efectivo o en inversiones a corto plazo.
Conocida como el marchitamiento de Goss, ha reducido a la mitad los rendimientos de algunos cultivos, pero todavía sigue extendiéndose. Este pasado verano llegó a Louisiana, en una ubicación tan al sur como nunca se había visto. Alison Robertson, patólogo de las plantas de la Universidad Estatal de Iowa, estima que alrededor del 10% de la cosecha de maíz de este año se perdería por la enfermedad de Goss.
Urgen a enfrentar retos de la seguridad alimentaria mundial
"Los precios internacionales han bajado, pero todavía están por encima de sus niveles históricos y se espera que sigan siendo volátiles en los próximos años", aseveró Da Silva en la apertura de la Segunda Reunión Ministerial sobre los precios internacionales de los alimentos que comenzó aquí este lunes.