Los Dueños del Circo
Desde inicios de febrero, han sido derribados cuatro objetos voladores sobre territorios estadounidense y canadiense.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una reciente comparecencia ante la prensa.
El medio estadounidense señaló que, con base en la información proporcionada por personas familiarizadas con el tema energético, las entregas de los 26 millones de barriles de crudo serán concretadas entre abril y junio de 2023, reduciendo todavía más las reservas estratégicas de este combustible en el país norteamericano.
- Un minuto antes de que los dispositivos sismográficos detectaran el terremoto en Turquía y Siria, los gasoductos y oleoductos turcos interrumpieron su tráfico (Nota de Red Voltaire: Por ahora, esta es la única revelación que no hemos podido comprobar).
- 24 horas antes del sismo, 10 países occidentales retiraron sus embajadores de la capital turca.
- Cinco días antes del sismo, varios países occidentales -entre ellos Rumania- advirtieron a sus ciudadanos que no debían viajar a Turquía, sin justificar su advertencia.
En este contexto, el primer ministro ucraniano, Denis Shmyhal, declaró que el dinero se destinaría a restaurar el sistema energético, la vivienda y el desminado de territorios, así como a "muchas otras cosas que devuelven la esperanza en un futuro mejor".
La administración Biden y el ministerio de Exteriores de Noruega rechazaron la víspera el artículo de Seymour Hersh como «completamente falso», calificándolo de «perfecta invención». Por su parte, los grandes medios de prensa afirman que Seymour Hersh, toda una leyenda del periodismo, tiene 85 años, que su artículo se basa en una sola fuente y que no lo publicó en un gran diario sino en su blog.
En todo caso, no está de más recordar que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció públicamente que Washington estaba dispuesto a acabar con el gasoducto Nord Stream 2.

Esta mesa legislativa lleva adelante las investigaciones por las denuncias de presunta corrupción en empresas públicas en las que estaría involucrado el cuñado del presidente Lasso y su círculo más cercano.
Una investigación periodística concluye que el Gobierno del presidente Guillermo Lasso tendría vínculos con la mafia albanesa, a través de Rubén Cherres, quien sería el operador principal de Danilo Carrera, cuñado del presidente ecuatoriano.
La investigación cita un informe que habría sido realizado por la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en el cual se detalla un seguimiento realizado a Rubén Cherres, por su supuesta relación con el crimen organizado.
Estados Unidos recurrió a extremistas islamistas para planear ataques terroristas en Rusia y otras ex repúblicas soviéticas, dijo el lunes el Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) de Moscú.
El Ministerio de Sanidad ha comprado 3,2 millones de dosis de la vacuna española Hipra contra el coronavirus, que aún se encuentra en revisión por el comité de medicamentos de uso humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). De esta forma, según datos facilitados a THE OBJECTIVE por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) a través de una petición de información mediante el Portal de Transparencia, el Gobierno se ha adherido al acuerdo marco de compra de esta inoculación. Por lo que España tendrá que pagar igual que cualquier otro Estado miembro interesado en la vacuna de Hipra, a pesar de haber destinado casi 15 millones (14,7 millones de euros) a financiar los ensayos del suero catalán.
Ministra de Exteriores de Alemania admite su error y "se da cuenta" de sus declaraciones emocionales
Respondiendo a la pregunta sobre su declaración, la ministra aseguró que "se da cuenta". "Precisamente en tiempos tan difíciles, cuando nos movemos por una línea muy muy delgada, cuando las cosas son conscientemente malinterpretadas una y otra vez, el contexto es decisivo", indicó la ministra alemana, explicando que su polémico comentario tuvo lugar durante un debate en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en donde Berlín fue acusada de abandonar a Ucrania debido a su demora en el suministro de tanques.