Bienvenido a Sott.net
vie, 31 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa


Bad Guys

La revolución de color respaldada por Estados Unidos en Israel acaba de alcanzar proporciones de crisis

Traducido por el equipo de SOTT.net

A toda costa, Estados Unidos cree que debe hacer lo que sea necesario para evitar que el Estado de Israel ejerza su derecho soberano bajo el liderazgo restaurado de Bibi para equilibrar entre los mil millones de oro de Occidente liderado por Estados Unidos y la entente chino-rusa en la Nueva Guerra Fría en lugar de decidir de manera decisiva ponerse del lado del primero contra el segundo.

Yuval Talya Nehemia
© Yuval Talya Nehemia
Más inmediatamente, su "estado profundo" quiere que Israel arme a Kiev, lo que el propio Bibi advirtió a principios de este mes que podría catalizar abruptamente una crisis con Rusia en Siria, abriendo así un "segundo frente" en la campaña de "contención" de EE. UU. en toda Eurasia

No hay otra forma de describir los últimos acontecimientos en Israel que no sea como una revolución de color, que se refiere al uso de protestas armadas para lograr ajustes al régimen (concesiones), cambio de régimen (se explica por sí mismo) y/o un reinicio del régimen (reforma constitucional de gran alcance destinada a debilitar el Estado, normalmente a través de un federalismo identitario de tipo bosnio). Estos informes aquí, aquí y aquí argumentan convincentemente que EE. UU. está detrás de esto, y el primero demuestra que el Departamento de Estado lo financia parcialmente.

Stock Down

El gasto de EEUU en Ucrania ya supera la mitad de sus gastos en la guerra en Vietnam

Desde el inicio de la operación militar rusa, EEUU ha gastado más de 46.000 millones de dólares en su ayuda enviada a Ucrania. Esas cifras ya superaron la cantidad total del dinero invertido por Washington en la guerra de Afganistán y representan más de la mitad en la de Vietnam.
zelenski i biden
Con ello, cabe destacar que esto no incluye el coste de los equipos bélicos que envió el país norteamericano a Ucrania durante el conflicto armado. Con esta infografía, Sputnik compara las sumas que gastó Estados Unidos en el conflicto en torno a Ucrania, a pesar de afirmar que no participa directamente en él.

Handcuffs

DeSantis anuncia que Florida no cooperará con ninguna petición de extradición contra Trump

El gobernador del estado tildó la acusación contra el exmandatario estadounidense de "uso del sistema legal como arma".
Donald trump De Santis
© AP Photo/File / AP
El expresidente estadounidense Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, un probable rival de Donald Trump para la nominación presidencial republicana de 2024, afirmó que su estado, donde está ubicada la residencia de Trump, Mar-a-Lago, no ayudará en caso de una solicitud de extradición para el expresidente.

USA

"Los días en que EEUU dictaba la política global en todo, hasta en el crudo, quedaron atrás"

El ministro de Energía ruso, Nikolái Shulguinov, anunció esta semana que Moscú redirigió exitosamente todas sus exportaciones de crudo a países aliados, esto tras las sanciones impuestas por Occidente derivadas del conflicto en Ucrania.
Crudo barriles
© Tony Wu/Pexels
Entre los gobiernos con los que estableció tratos sobre el petróleo Ural están los de la India y China, además de países de África, América Latina y Medio Oriente.

Mr. Potato

Diputados austriacos abandonan el Parlamento durante un discurso de Zelenski

"Es triste que el FPO sea el único partido del Parlamento que se toma en serio nuestra neutralidad permanente, defendiendo así también la paz", declaró el líder del movimiento político.
Austria parliament
© Sepa.Media / Legion-Media
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ofrece un discurso por videoconferencia en el Parlamento de Austria en Viena, el 30 de marzo de 2023.
Los diputados del Partido de la Libertad de Austria (FPO) han abandonado este jueves la sala durante la intervención por videconferencia del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, en el Consejo Nacional austriaco, la cámara baja del Parlamento, informan medios locales.

Stock Up

Lavrov asevera el fracaso de la política de sanciones antirrusas de Occidente

La política de los países occidentales para aplastar a Rusia con sanciones se volvió un fracaso absoluto, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una entrevista con la agencia cubana 'Prensa Latina'.
Serguéi Lavrov
© Sputnik
"Esta política [de sanciones] fracasó, al igual que el plan de Occidente para debilitar drásticamente a Rusia, infligirle una derrota estratégica", afirmó Lavrov, subrayando que esa lucha se lleva a cabo "por las manos de los ucranianos y un número creciente de mercenarios occidentales".

Attention

EEUU es el campo de batalla central en la guerra global total

Traducido por el equipo de SOTT.net

Incluso mientras la guerra a tiros hace estragos en Ucrania, el espectáculo principal está en Estados Unidos.


No cabe duda de que estamos en guerra, salvo que no es como en las películas. Esta guerra no se parece a ninguna de las que aprendimos en la escuela, en las que dos fuerzas opuestas se encuentran en un campo de batalla y luchan hasta que uno de los bandos prevalece. Ese tipo de guerra está ocurriendo en Ucrania, pero eso es sólo una parte del conflicto en el que está sumido casi todo el resto del mundo. Se manifiesta de formas diferentes y aparentemente inconexas, pero forma parte del mismo conflicto.

A algunos analistas les gusta utilizar la expresión "híbrido" o "asimétrico" para describirlo, con lo que quieren decir que, además de disparos, el conflicto tiene dimensiones informativas, culturales, económicas y financieras. Pero yo creo que la guerra es aún más grande que eso: es global y total -quizás debería llamarse guerra global total. El "Día Trans de la Venganza", previsto en Washington DC, es sólo la última y más extraña parte de ella.

El choque de dos sistemas
Rotting Meat
© Alex Krainer's TrendCompass
En su discurso ante el Foro Económico Mundial reunido en Davos en mayo de 2022, George Soros explicó que estamos asistiendo a un choque entre dos modelos de gobernanza. Esto era sólo ligeramente engañoso: los modelos no se hacen la guerra unos a otros; son las partes interesadas de estos modelos las que están luchando. Soros caracterizó a los dos bandos enfrentados como "sociedades abiertas" versus "sociedades cerradas", donde las sociedades abiertas son democracias liberales que respetan los derechos humanos, y las sociedades cerradas son autocracias.

Pero las sociedades "abiertas" de Soros son en realidad oligarquías ocultas tras falsas fachadas democráticas. Para creer a Soros, tendríamos que aceptar que los oligarcas trillonarios a cargo de las sociedades abiertas son defensores a ultranza de la democracia y los derechos humanos, dispuestos a derramar sangre y riquezas en su defensa.

Stock Up

Rusia multiplica por 22 la venta de petróleo a la India a la vez que acuerda con China el uso del yuan frente al dólar

Rusia ha dejado de mirar a Occidente y ha puesto el foco en Oriente. Moscú está reconfigurando el funcionamiento de su sector exterior, sobre todo el energético, para mantener vivas sus exportaciones de petróleo y gas. Además, Moscú está buscando vías para reducir el uso del dólar en sus operaciones de importación y exportación para esquivar de la mejor forma posible las sanciones impuestas por Occidente tras el comienzo de la guerra de Ucrania. Aunque el acuerdo entre Rusia y China es solo el comienzo, lo cierto es que esta semana se ha cerrado ya el primer contrato de venta de gas natural en yuanes de la historia.
putin xi
En cuanto a las exportaciones de crudo, Rusia incrementó en 22 veces las exportaciones de petróleo a la India en 2022, declaró este martes el vice primer ministro ruso, Alexandr Novak, durante una reunión del Ministerio de Energía ruso, en la que destacó que también ha aumentado el volumen de exportaciones de crudo a China. Todo ello pese a que las rutas para enviar el crudo a estos países suponen unas travesías de hasta 50 días, frente a los 10 días que tardaba en llegar el crudo a Europa.

Quenelle - Golden

"Quienes juegan con fuego se queman": China advierte a EEUU que el viaje de la presidenta taiwanesa podría acarrear una "grave confrontación"

Traducido por el equipo de SOTT.net

Los pasados tránsitos de la líder taiwanesa Tsai Ing-wen por EEUU fueron "errores" y el precedente no frenará la respuesta de Pekín a su actual visita, advirtió la principal enviada de China en Washington a la llegada de Tsai a Nueva York el miércoles.
Tsai Ing-wen  Taiwan
© AP
La dirigente taiwanesa Tsai Ing-wen llega a Nueva York el miércoles. Tiene previsto pasar por California antes de iniciar un viaje de 10 días a Centroamérica.
Xu Xueyuan, directora comercial de la embajada de Pekín en EEUU, también hizo sonar la alarma sobre otro "grave enfrentamiento" en las relaciones de las potencias rivales si se celebraba la reunión prevista entre Tsai y el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy.

Xu transmitió esos mensajes en una rueda de prensa el miércoles, pocos minutos después de que Tsai aterrizara en Nueva York como escala en ruta para su viaje de 10 días a Centroamérica. También está previsto que Tsai visite Los Ángeles durante su viaje de regreso la próxima semana, donde se espera que se reúna con McCarthy, republicano de California.

Comentario: Ver también:


Chess

Cambio de juego: cómo transforma la geopolítica el acuerdo chino entre Irán y Arabia Saudí

Traducido por el equipo de SOTT.net

Hace apenas un año, Estados Unidos estaba en la cresta de la ola en lo que se refiere a la política de Oriente Medio, trabajando para aislar a Irán mediante la ayuda a la normalización de las relaciones entre Israel y los Estados del Golfo en Oriente Medio. La realidad acaba de cambiar -literalmente de la noche a la mañana- después de que China mediara con éxito en una reconciliación entre Arabia Saudí e Irán que, de consumarse, transformará radicalmente la geopolítica regional y mundial.
3flag
© motioncenter/Shutterstock
'Encuentro en el punto medio'
Cuando Wang Yi, el diplomático de mayor rango de China, salió ante las cámaras en Pekín, China, el 10 de marzo, acompañado de Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, y del asesor saudí de Seguridad Nacional, Musaad bin Mohammed al-Aiban, el mundo cambió para siempre. A primera vista, el acuerdo mediado por China -en el que Irán y Arabia Saudí acordaron reanudar sus relaciones diplomáticas formales y reafirmaron su respeto por "la no interferencia en los asuntos internos de los Estados"- fue un logro diplomático bastante notable. En la práctica, esto simplemente reinició el reloj hasta el periodo anterior a 2016, cuando ambas naciones rompieron relaciones a raíz de la ejecución por parte de Arabia Saudí de un destacado clérigo chiita, que a su vez provocó ataques contra la embajada saudí en Teherán. Pero el acuerdo para reanudar las relaciones diplomáticas fue acompañado de otra serie de compromisos por parte de las dos naciones para respetar la soberanía de la otra, y para participar en la cooperación económica, cultural y deportiva. El plazo de aplicación es de dos meses a partir de la fecha del acuerdo.