Los Dueños del Circo
"De hecho, el Mando de Operaciones Especiales de EE.UU. (SOCOM) ha convertido el planeta en un gigantesco campo de batalla. El Pentágono ha dividido el globo, casi cada centímetro de él, como una tarta enorme, en seis pedazos de comando: EUCOM para Europa y Rusia; PACOM para Asia; CENTCOM para Oriente Próximo y África del Norte; SOUTHCOM para América Latina; NORTHCOM; para EE.UU., Canadá y México y AFRICOM para la mayor parte de África. Pero las ambiciones del Pentágono no se limitan a la Tierra: existen, además, STRATCOM, para el comando del cosmos, y CYBERCOM, que se dedica a controlar Internet", destaca Nick Turse, el editor asociado de TomDispatch.
El presupuesto otorgado por el Estado a servir las necesidades del organismo alcanzó en 2013 los 6.900 millones de dólares. Teniendo en cuenta los fondos suplementarios, la cifra de financiación real es de 10.400 millones de dólares. SOCOM lleva a cabo misiones secretas en el extranjero, como operaciones contraterroristas, de reconocimiento especial y guerra no convencional (incluyendo la guerra propagandística). Se dedica, además, a entrenar a las tropas de sus socios foráneos, servir como consejeros y realizar maniobras militares conjuntas.
El estado de salud del exprimer ministro israelí Ariel Sharon se deteriora cada día más y los médicos dan un pronóstico poco optimista "a menos que se produzca un milagro", informó este lunes Zeev Rotstein, director del Centro Médico Sheba, cerca de Tel Aviv (capital de Israel).
"A menos que se produzca un milagro, su condición irá a peor día tras día" señaló Rotstein durante una rueda de prensa.Indicó que aunque los médicos lograron estabilizar algunas de las funciones de su cuerpo, varios de sus órganos vitales, incluidos los riñones, continúan deteriorándose.
"El riesgo para su vida ha aumentado", agregó.La salud de Sharon, de 85 años de edad, que no recuperó el conocimiento desde un ataque cerebral el 4 de enero de 2006, se deteriora desde el 1 de enero pasado.
Ariel Sharon pasará a la historia como el responsable de la invasión del Líbano cuando era ministro de Defensa, en 1982, pero también como el "halcón" de la derecha nacionalista que inició la salida israelí de Gaza.
Una investigación oficial lo declaró culpable de no haber previsto ni impedido las masacres perpetradas en los campos de refugiados de Sabra y Chatila en septiembre de 1982 por una milicia cristiana aliada de Israel, por las que tuvo que dimitir.

Según el Gobierno francés, el comediante Dieudonné ha movilizado a millones de ciudadanos a hacer un gesto antisemita, un "saludo nazi al inverso"... ¿Pero será realmente lo que eso significa?
Los principales medios de comunicación franceses, igual que sus políticos, están comenzando el nuevo año con una resolución común para este 2014: amordazar, en forma permanente, a un cómico franco-africano que está llegando a ser muy popular entre los jóvenes.
Entre Navidad y Año Nuevo, nada menos que el Presidente de la República, François Hollande, mientras visitaba Arabia Saudita para cerrar (muy grandes ) negocios, dijo que su gobierno debe encontrar una manera de prohibir la actuación de la humorista Dieudonné M'Bala M ' Bala, según lo solicitado por el ministro francés de Interior, Manuel Valls.
El líder del partido de la oposición conservadora, la UMP, Jean -François Copé , de inmediato intervino con su " total apoyo " para silenciar al animador inmanejable.
En el coro unánime de medios , el semanario Nouvel Observateur editorializó que Dieudonné "ya está muerto", varado, acabado. Los editores discuten públicamente si es mejor táctica tratar de encarcelarlo por "incitación al odio racial", cancelar sus shows en función de una posible "amenaza para el orden público" o presionar a los municipios mediante la amenaza de cortar sus subsidios culturales si permiten que se realicen.
El objetivo del jefe de la policía nacional, Manuel Valls está claro, pero los poderes fácticos siguen buscando a tientas el método adecuado.

La hija menor del rey deberá declarar el 8 de marzo en relación al caso del Instituto Nóos.
El juez instructor del caso en su contra, José Castro, citó a la hija menor del rey Juan Carlos el próximo 8 de marzo en relación al proceso sobre la presunta corrupción del Instituto Nóos, que presidió el marido de Cristina, Iñaki Urdangarin.
Es la segunda ocasión en la que la infanta es citada como imputada, pero la primera vez, en abril de 2013, la imputación fue suspendida después de que la Fiscalía Anticurrupción presentó un recurso ante la Audiencia Provincial.
Desde entonces, el juez Castro ha estado investigando la vida financiera y fiscal de Cristina para lograr una segunda imputación.
El mundo de 2014 tiene "inquietantes similitudes" con el escenario prebélico de hace 100 años: Oriente Medio podría ser el equivalente moderno a los Balcanes de 1914, advierten algunos expertos.
El asesinato del archiduque Franz Ferdinand en los Balcanes el 28 de junio de 1914, fue el detonante de la Gran Guerra. Para Margaret Macmillan, profesora de Oxford y biznieta de Lloyd George (primer ministro británico entre 1916 y 1922), Oriente Medio cumple hoy el papel de la turbulenta región balcánica de hace un siglo. Si Irán desarrolla una bomba nuclear, la región podría convertirse en "una recreación de esa especie de polvorín que estalló en los Balcanes hace 100 años, sólo que esta vez con nubes de hongos" nucleares, escribe la experta en un ensayo para Brookings Institution, uno de los principales 'think-tanks' de EE.UU.
Hace un par de días, la ONG Comité Público contra la Tortura en Israel (PCATI, por sus siglas en inglés) denunció la práctica del gobierno israelí de confinar a niños palestinos sospechosos de cometer delitos menores en jaulas a la intemperie, además de otras formas ilícitas asociadas a los procesos judiciales de arresto y detención, entre éstas destacanactos de violencia sexual y juicios militares sin la representación apropiada.
En una visita reciente de personal de la Oficina para la Defensa del Público (PDO) a las instalaciones de detención en Ramla, en el centro del país, se constató la veracidad de este procedimiento que, al parecer, puede durar varios meses, hasta que el detenido es llevado a juicio.
Con el re-cambio político que en agosto del 2008 hizo posible apartar a personeros del partido Colorado, del Poder Ejecutivo, reaccionó lo peor de la oligarquía paraguaya, que desde el inicio de ese proceso, puso en marcha 23 intentos de Golpes de Estado. El N° 24 dio sus frutos, cuando el gorilato golpista ordenó la Masacre de Kuruguaty que hizo posible el Golpe de Estado del 22-06-2012, imponiendo al frente del Ejecutivo al exfuncionario mediocre Federico Franco Gómez, quien en sus 14 meses de mandato, y con su Clan de chupópteros, se dedicó a saquear, rapiñar y robar los bienes públicos.
Las relaciones entre Japón y algunos países de la región se deterioraron aún más tras la visita el 26 de diciembre del primer ministro japonés, Shinzo Abe, al controvertido santuario de Yasukuni, donde se homenajea, entre otros, a criminales de guerra durante la invasión nipona a China y a otros países de Asia Oriental. Los países vecinos, especialmente China y Corea del Sur, criticaron duramente el gesto de Abe y advirtieron que tendrá enormes repercusiones diplomáticas.
Entre tanto el periódico oficial militar de China 'The Daily PLA' señala que Tokio es una amenaza nuclear grave puesto que Japón, a pesar de todas las limitaciones, ha intentado establecer durante décadas su programa nuclear, insiste.
Comentario: No podríamos decir que todas las hienas de la historia fueron derrotadas por la fuerza colectiva de la ciudadanía. Al fin y al cabo ¿no es esa misma fuerza colectiva de la ciudadanía la que sigue permitiendo que ellos estén ahí haciendo uso y abuso del poder que se les otorga?
La fuerza colectiva basada en la ignorancia, puede derrocar gobiernos y traer ciertos beneficios temporales, pero mientras no haya conciencia de la psicopatología de la sociedad y el efecto nefasto que los individuos patológicos pueden causar si no se evita que ocupen cargos de poder, no se podrá evitar que otros asuman y la historia se vuelva a repetir.
No parece ser que lo mejor esté por venir... más bien parece que estamos en tiempos de crisis. Y en tiempos de crisis la información veraz, la perspicacia y la acción basada en la reflexión consciente y profunda de la realidad son cruciales para poder hacer frente a las diversas situaciones que se presentan.