Los Dueños del Circo
Un 80 % de los encuestados aprueba la gestión de Putin, frente a un 18 % que la desaprueba y un 2 % que se abstiene.
La encuesta fue realizada entre el 21 y el 24 de marzo, es decir, justo después de que Putin promulgara la anexión rusa de la península de Crimea.
El líder ruso contaba en marzo de 2008, dos meses antes de ceder la Presidencia a Dmitri Medvédev y de asumir el cargo de primer ministro, con una aprobación del 85 %, su máximo histórico.
Yo era líder de un movimiento estudiantil y la CIA me captó- ¿Cómo fue su proceso de captación?
- Empezó como un proceso de muchos años, de varios años de preparación y de captación. Yo era líder de un movimiento juvenil en Cuba que, en ese momento, dio surgimiento a una organización, la Asociación Cultural de Hermanos Saiz, una asociación de jóvenes creadores, jovenes pintores, escritores, artistas. Yo trabajaba en una ciudad del sur de Cuba, sur-centro de Cuba, Cienfuegos, que tenía características que para el enemigo se hicieron muy interesantes, porque era una ciudad donde se estaba construyendo un polo industrial importante en ese momento. Se estaba construyendo una central eléctrica, la única que se iba a hacer en Cuba, y había mucha gente joven construyendo la obra. Por lo tanto una ciudad que, además, tenía muchos ingenieros jóvenes graduados en la Unión Soviética. Estamos hablando de los años finales de los ochenta, donde había todo aquel proceso de la Perestroika. Y muchos ingenieros cubanos, que llegaban a Cuba en esa época, graduados allá, se consideraban gente que llegaban con esa idea de la Perestroika. Por tanto, era un territorio interesante, donde había mucha gente joven. Y el hecho de que yo fuera un líder juvenil de una Organización cultural, que movía un importante sector de los ingenieros que estaban interesados por las artes, se hizo interesante para los norteamericanos, y empezaron a frecuentar las reuniones donde nosotros asistíamos. Nunca identificándose como enemigos, ni identificándose como oficiales de la CIA.
En tanto, no hace mucho, Washington y las capitales europeas respaldaban a cuatro manos el deseo de Kosovo de separarse de Serbia, aunque había muchas menos razones objetivas para ello. ¿Cómo se explica todo esto? ¿No será que para Occidente las nociones del derecho internacional, de la justicia histórica y del mundo multipolar devinieron hace tiempo sonidos hueros que solo merecen sonrisas llenas de desprecio?
"A partir de hoy se pueden efectuar oficialmente pagos en rublos. La grivna (divisa ucraniana) sigue en vigor hasta el 1 de enero de 2016", indicó el primer ministro del territorio, Serguei Axionov, en su cuenta Twitter.
Su número dos, Rustam Temirgaliev, citado por la agencia rusa Ria Novosti, indicó que el pago de la jubilaciones en rublos se iniciaba ayer, con una suma total puesta a disposición de 300 millones de rublos (unos seis millones de euros).
Comentario: Para enterarse de su promesa, vea también: Putin sonríe: "Yo no tengo cuenta en el banco sancionado por EE.UU. pero la voy abrir"
Los occidentales siguen lanzando alaridos de denuncia contra la «anexión militar» de Crimea por parte de Rusia. Sostienen que Moscú, en un regreso a la «doctrina Brezhnev», amenaza la soberanía de todos los Estados que fueron miembros de la desaparecida Unión Soviética o del también desaparecido Pacto de Varsovia y que se prepara para invadirlos, al estilo de lo sucedido en Hungría - en 1956 - y en Checoslovaquia - en 1968.
¿Es eso cierto? Es evidente que ni los propios occidentales están convencidos de la inminencia del peligro. A pesar de estar desplegando una retórica que asimila la «anexión» de Crimea por parte de Vladimir Putin a la de los Sudetes por Hitler, nada indica que de verdad piensen que el mundo se dirige hacia una Tercera Guerra Mundial.
"EE.UU. es uno de los países que más culpa tiene de la esclavitud moderna", dijo Carter en una entrevista a la cadena MSNBC en la que habló sobre su libro dedicado a la discriminación de las mujeres en la sociedad contemporánea.
Carter dijo que unas 29 millones de personas viven en la esclavitud, 60.000 de las cuales están en EE.UU. El expresidente dijo que 200 niñas son vendidas como esclavas cada mes solo en la ciudad de Atlanta.
Una manera discreta de pasar ante la opinión pública. Pero sobre todo para no comprometer a los EEUU y la Unión Europea de la alianza secreta que los mantiene juntos (operativo de inteligencia e infiltración subersiva dentro del proyecto Nuevo Gladio).
De esta manera, la prensa comercial occidental puede presentarlos hoy como luchadores por la democracia ante la "invasión rusa". Sin embargo, sus métodos, ideología y acciones son los mismos del nazismo de los años 1933-1939.
En una amplia entrevista que Chávez Vive publicará este domingo 23, Capote detalló que "aviones llenos de jóvenes venezolanos" viajaban a Europa, para recibir entrenamiento para dar golpes suaves.
Comentario: Y ahora, si firman acuerdos con el FMI, la grivna se asemejará más a dinero de juguete, y la deuda en Ucrania quebrará al país, o lo dejará atado de manos y pies como lo ha hecho cada vez que el FMI ofrece su "ayuda financiera".