Los Dueños del Circo
Acciones emprendidas por todas partes como operaciones precisas o locales de carácter humanitario cuando en realidad son parte de un vasto y sistemático esfuerzo de recolonización.
En el preciso momento en que el presidente demócrata Barack Obama reafirmaba en su discurso de investidura que Estados Unidos, «fuente de esperanza para los pobres, apoya la democracia en África», gigantescos aviones estadounidenses C-17 transportaban tropas francesas hacia Mali, donde Washington puso el año pasado en el poder al capitán Sanogo, entrenado en Estados Unidos por el Pentágono y la CIA, agudizando así los conflictos internos.
La rapidez que caracterizó el inicio de la operación militar, oficialmente para proteger Mali ante el avance de los rebeldes islamistas, demuestra que esta había sido planificada con mucha antelación por el [presidente] socialista [francés] Francois Hollande. La inmediata colaboración de Estados Unidos y de la Unión Europea, que decidió enviar a Mali especialistas militares a cargo de misiones de entrenamiento y comando, demuestra que la operación se planificó de forma conjunta entre Washington, París, Londres y otras capitales.
Las potencias occidentales, cuyas empresas transnacionales rivalizan entre sí tratando de acaparar los mercados y las fuentes de materias primas, se unen sin embargo cuando peligran sus intereses comunes, como los que hoy están peligro en África a causa de las revueltas populares y la competencia china.
Mali, uno de los países más pobres del mundo (con un ingreso medio por habitante 60 veces inferior al de los italianos y con más de la mitad de su población por debajo del umbral de pobreza), es sin embargo muy rico en materias primas: exporta oro y coltan, pero las ganancias van a los bolsillos de las transnacionales y de la élite local.
En realidad, la aviación israelí bombardeó un centro sirio de investigación ubicado en Jemraya, en las afueras de Damasco. El ataque tuvo lugar en la tarde del miércoles 30 de enero de 2013.
Pero no había allí ni Sam-7 ni armas químicas. La destrucción de varios misiles Sam-7 hubiese provocado explosiones visibles desde la capital siria mientras que la destrucción de armas químicas listas para ser utilizadas (o sea, con sus componentes ya mezclados) habría provocado una verdadera catástrofe.
Una fuente oficiosa siria indicó a la Red Voltaire que el Ejército Árabe Sirio ocupó hace varios días cierta cantidad de equipamiento israelí altamente sofisticado utilizado por los Contras. Ese equipamiento fue trasladado al centro de investigación bombardeado por la aviación israelí, donde debía ser desmontado y analizado.
El gobierno cordobés ratificó hoy que la empresa multinacional Monsanto puede comenzar a construir la planta de secado de granos en Malvinas Argentinas (localidad ubicada a 14 kilómetros de la capital provincial), aunque todavía no puede poner en funcionamiento el establecimiento.
"Lo que está aprobado es el denominado Aviso de Proyecto, correspondiente a la primera etapa uno. Esto autoriza a comenzar la fase constructiva, pero no la operativa", aseguró el secretario de Ambiente, Federico Bocco.
No obstante, el funcionario precisó: "Para la fase operativa siguen faltando requisitos, para los cuales están establecidos plazos y fundamentalmente el estudio de impacto ambiental".
Con esos aviones, de tipo Predator o Reaper, que no estarían artillados, Estados Unidos podría disponer de más y mejores datos sobre los movimientos de Aqmi en Malí, país fronterizo con Níger en el que Francia y el ejército local combaten al islamismo extremista, señaló este alto funcionario que no reveló su nombre, confirmando una versión del New York Times.
Luego de varias horas de discusiones, los 47 Estados miembro del Consejo adoptaron finalmente un documento en el que piden al presidente del Consejo, el polaco Remigiusz Henczel, que "tome todas las medidas apropiadas para alentar al Estado examinado a cooperar de nuevo".
También aceptaron la propuestas de Henczel de aplazar la sesión del Examen Periódico Universal "a más tardar a octubre-noviembre de 2013".
A 100 kilómetros de la capital se destaca el gulag 18, uno de los tantos que creció en tamaño en los últimos 10 años y que albergaría a unas 200 mil pricioneros en condiciones inhumanas según Amnistía Internacional, según Rfi.
"Por mucho tiempo Corea del Norte fue una de las grandes zonas que contaba con datos limitados. Hoy estamos cambiando esta situación", dijo Jayanth Mysore, Product Manager de Google Map Maker, según cita la agencia Agi.
El ministro de Sanidad israelí, Ron Gamzu, ordenó a cuatro organizaciones médicas que cesen con esa práctica, indica el diario israelí 'Haaretz'. Ese Ministerio y otras agencias gubernamentales negaron esa práctica hace cinco años cuando los medios de comunicación se hicieron eco de las primeras denuncias.
Ahora los ginecólogos no deben recetar a mujeres procedentes de Etiopía inyecciones del contraceptivo 'Depo-Provera', cuando a los médicos no les queda claro si sus pacientes entienden las consecuencias de su uso. Si es necesario, deben solicitar la ayuda de intérpretes.
Comparado con otros eventos similares en los que la gente halló improbable a la historia oficial, la masacre de Sandy Hook provocó una buena cantidad de teorías conspirativas, y muchas de las mismas no están basadas en evidencia real.
La gran mayoría de los expertos en las noticias alternativas que han intentado investigar la masacre de Sandy Hook de forma independiente se han involucrado en un periodismo irresponsable y deplorable. Entre las teorías más increíbles e infundadas, encontramos la afirmación de que hubo "actores" que hicieron de padres e hijos de las víctimas de Sandy Hook, y que ningún niño murió porque, según la teoría, si hubiesen muerto, "¿por qué no hemos visto ningún cuerpo?". Ya expuse las falacias lógicas de algunas de estas teorías en otro lugar, pero todavía hay una teoría que se rehúsa a desaparecer, quizás porque es un poco menos abiertamente fraudulenta, y mucha gente todavía dice que es el único hecho que "desnuda" a la historia oficial como un "fraude".
La teoría en cuestión es que un hombre llamado Christopher Rodia era el VERDADERO dueño del Honda Civic negro, que fue identificado como el vehículo de la madre de Adam Lanza encontrado fuera de la escuela primaria de Sandy Hook. La base de esta equivocada creencia, todavía sostenida por muchos, es un audio de la policía de la mañana del 14 de diciembre y que detalla la respuesta a la masacre por parte de la Policía Estatal de Connecticut.
Ha respaldado la liberalización de la producción de algodón impuesta por el Banco Mundial, que aceleró el éxodo rural y la emigración, bloqueando esta última, aunque las remesas de los expatriados son mayores que la ayuda pública al desarrollo.
Marcos Aguinis es uno de los intelectuales más críticos del Gobierno y no hace nada por ocultarlo. En estos días, da las últimas pinceladas a su nuevo libro La furia de Evita, que llegará en abril a las librerías del país y promete levantar polémica. Pero su labor literaria no es excusa para que este prestigioso ensayista y médico psicoanalista deje de tomarle el pulso a la enredada Argentina actual: la política del terror del Gobierno, los obstáculos del sueño reeleccionista, la sucesión en el peronismo y la suerte de la maltrecha oposición. Aguinis no se calla nada en esta jugosa entrevista con WE.