Los Dueños del Circo
"Debido a la terminación de la membresía de Rusia en el Consejo de Europa, se considerará que los siguientes tratados internacionales ha dejado de aplicarse a Rusia partir del 16 de marzo de 2022", indica el documento.
He aquí una "teoría de la conspiración" para usted. Esta trata de la policía del pensamiento capitalista global y sus esfuerzos en curso para purgar la sociedad de la "insensibilidad". Sí, así es, insensibilidad. Si hay algo que la policía del pensamiento global-capitalista no puede soportar, es la insensibilidad. Ya sabe, como burlarse de las minorías étnicas o religiosas, de los discapacitados físicos o cognitivos, y personas de género alternativo, y personas horriblemente feas, y personas monstruosamente gordas, y enanos, etc.
A la policía del pensamiento capitalista global le preocupan mucho los sentimientos de esas personas. Y los sentimientos de otras personas sensibles que también se preocupan por los sentimientos de esas personas. Y los sentimientos de todos, en general. Así que están purgando la sociedad de todas y cada una de las formas de contenido literario, y cualquier otra forma de contenido, que pueda ofender irreparablemente a esas personas, y a las personas preocupadas por los sentimientos de esas personas, y cualquier persona que pueda sentirse ofendida por algo.
A estas alturas, supongo que ya habrán visto las noticias sobre la "edición de sensibilidad" de Roald Dahl, autor de libros como James y el Melocotón Gigante, Charlie y la Fábrica de Chocolate, Las Brujas, Los Cretinos, y muchos otros. Lo que ocurrió fue que la editorial de Dahl, Puffin Books, contrató a un pequeño grupo de "editores de sensibilidad" para reescribir sustancialmente sus libros, purgando palabras como "gordo" y "feo", y las descripciones de Dahl de personajes como "calvo" y "mujer", e insertando su propio lenguaje torpe y "sensibilizado".
Lo que quizá no sepa es que Puffin Books es un sello editorial infantil de Penguin Random House, un conglomerado editorial multinacional y filial de Bertelsmann, un conglomerado de medios de comunicación nominalmente alemán pero en realidad mundial. Penguin Random House es una de las llamadas "cinco grandes editoriales", que controlan aproximadamente el 80% del mercado minorista del libro. Las otras cuatro son Simon & Schuster, Macmillan, Hachette y HarperCollins.
Juntos, estos cinco gigantes empresariales, con sus cientos de divisiones, grupos editoriales y sellos (por ejemplo, Puffin Books), controlan la mayor parte de lo que todo el mundo lee. Saque algunos libros de sus estanterías al azar y busque los sellos editoriales para ver cuántos pertenecen a una de las "cinco grandes" editoriales o a una de sus divisiones o grupos editoriales.
"La posición de principios de Hungría sobre Ucrania subraya: no estamos del lado de los rusos — estamos del lado de la paz, y el suministro de armas al régimen de [presidente Volodímir] Zelenski, Ucrania, no conducirá a la paz. Este es el punto número uno", aseguró el funcionario de Budapest.
"Si el móvil principal del gobierno popular en tiempos de paz es la virtud, el móvil principal del gobierno popular durante una revolución es tanto la virtud como el terror; la virtud, sin la cual el terror es fatal; el terror, sin el cual la virtud es impotente. El terror no es otra cosa que una justicia rápida, severa e inflexible; es, pues, una emanación de la virtud. Es menos un principio en sí mismo que una consecuencia del principio general de la democracia, aplicado a las necesidades más acuciantes de nuestra nación."
-Maximilien Robespierre, Sobre los principios de la moral política, 1794
Los últimos tres años han puesto de manifiesto el defecto estructural de la democracia occidental con consecuencias más desastrosas para sus poblaciones que en ningún otro momento de la historia reciente.
Es bien sabido que democracia, del griego antiguo dēmokratia, significa "gobierno del pueblo"; pero quizá sea menos conocido que la ciudad-estado de Atenas, en el siglo V, en la que Occidente modeló su democracia, era una sociedad esclavista en la que sólo tenían derecho a voto los varones adultos y los ciudadanos hereditarios, que representaban quizás entre el 10% y el 15% de la población.
El sufragio universal que tenemos hoy en el Reino Unido sólo se consiguió tras siglos de lucha política y se basa, al menos en principio, en una educación igualmente universal. Uno de los argumentos en contra de la ampliación del derecho de sufragio, que en un principio estaba restringido a los terratenientes, luego a los propietarios, luego a los cabezas de familia, luego a los hombres mayores de veintiún años, luego a las mujeres propietarias mayores de treinta, y sólo finalmente se convirtió en un derecho universal, era que conceder el mismo voto a personas con niveles de educación, influencia y comprensión de la política muy desiguales era políticamente suicida.
El argumento contrario, que acabó imponiéndose, es que aquellos que, debido a su riqueza, educación, edad o sexo, tenían derecho a votar, difícilmente lo harían en contra de sus intereses, lo que convertía su derecho de sufragio en una garantía de hegemonía política.
La eventual concesión al sufragio universal, sin embargo, dio a aquellos que lo concedieron a regañadientes tiempo suficiente para convertir esta amenaza en su ventaja, y hacer del enormemente ampliado electorado el objeto de estrategias políticas demográficamente dirigidas. De esta necesidad, y de la oportunidad que brindaba, nacieron los modernos medios de comunicación de masas.
Lula fue vacunado por el vicepresidente Geraldo Alckmin, que es médico, y pidió responsabilidad.
Esta noticia, como de costumbre, fue presentada de inmediato por medios occidentales como otra sanción asesina e infernal. Pero para comprender las verdaderas perspectivas de los procesos en curso, es necesario conocer los números básicos y la mecánica de la producción y el comercio del aluminio. El columnista de la versión rusa de Sputnik Serguéi Savchuk presenta este panorama en términos simples.

Jefe de la CIA: "China tiene dudas sobre el éxito de una eventual invasión de Taiwán"
El director de la CIA, William Burns, el 8 de julio de 2022
Canadá fue uno de los primeros países del mundo en legalizar la eutanasia, denominada asistencia médica para morir (MAID, por sus siglas en inglés). Lo hizo en 2016, después de que en 2015, la Corte Suprema canadiense diese un año al Gobierno para regularla tras sentenciar que prohibir el suicidio asistido privaba a los ciudadanos de su autonomía y dignidad.
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha destituido a Eduard Moskaliov como comandante de la llamada 'operación de fuerzas combinadas en Donbass', según un decreto presidencial publicado este domingo.
"Para mí, en la década de 1990 el mundo perdió una gran oportunidad de integrar a Rusia a un sistema de seguridad europeo. Enfatizo que un sistema como ese contribuiría mucho a la paz regional y global, mientras que la expansión de la OTAN está por encaminar a una posible confrontación de dimensiones globales", declaró el profesor del Programa de Posgrado en Historia de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) y de la Universidad Estatal de Maringá (UEM), autor de Guerra Fría: historia e historiografía.