Bienvenido a Sott.net
dom, 11 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Umbrella

Fondo de Rescate será elevado hasta un Billón de euros

Los líderes de la eurozona han llegado a un principio de acuerdo para elevar la capacidad de intervención del fondo de rescate a un billón de euros, indicaron fuentes diplomáticas.

Esta cifra será mencionada en el texto final que aprobarán los jefes de Gobierno y de Estado de la zona del euro esta noche en Bruselas, pese a que en principio no estaba prevista que se mencione una cifra concreta.

El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) no tiene la capacidad suficiente para rescatar o ayudar a economías más grandes, como la italiana o la española.

Por ello los líderes han querido "apalancar" el fondo temporal de rescate para movilizar más recursos sin que los 17 Estados miembros del área de la moneda común tengan que comprometer más garantías.<

La canciller alemana, Angela Merkel, había adelantado que la intención de la eurozona es que la capacidad del fondo temporal de rescate, dotado de una capacidad efectiva de préstamo de 440.000 millones de euros, supere el billón de euros.

Dollar

EEUU amenaza con retirar subvencion a la Unesco si acepta demanda palestina

Imagen
© Desconocido
Estados Unidos advirtió este miércoles que podría cortar sus aportes económicos a la Unesco si la institución vota a favor de la adhesión de la Autoridad Palestina como Estado miembro pleno de las Naciones Unidas.

Estados Unidos llevó a cabo una serie de consultas durante las cuales aclaró "que un voto en este sentido tendría consecuencias", declaró a la prensa la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

La conferencia general de la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), que se abrió este martes en París, puso en su agenda la adhesión de Palestina como Estado miembro, una de las apuestas más significativas en favor del intento de los palestinos de convertirse en adherir plenamente a la ONU.

Nuland recordó que la ley estadounidense prevé la retirada de fondos a cualquier agencia de la ONU que acepte acoger a la Autoridad Palestina en calidad de Estado miembro pleno. Estados Unidos proporciona el 22% del presupuesto de la Unesco.

Card - VISA

Escándalo salpica mundo financiero estadounidense

Rajat Gupta
© Desconocido
Rajat Gupta
La filtración de información privilegiada destaca como otro escándalo que salpica el mundo financiero estadounidense, comentan hoy medios de prensa.

Rajat Gupta, exdirector de Goldman Sachs, será acusado formalmente de utilizar información privilegiada a favor de Galleon, un fondo de inversión de alto riesgo, comenta el diario The New York Times al citar a fuentes cercanas a la investigación.

Bizarro Earth

La familia de Gadafi denunciará a la OTAN ante la Corte Penal Internacional por asesinato

Los familiares del líder libio, Muamar Gadafi, asesinado el pasado 20 de octubre, denunciarán a la OTAN ante la Corte Penal Internacional de la Haya para que investigue el asesinato de Gadafi como posible "crimen de guerra", declaró el abogado de la familia de Gadafi, Marcel Ceccaldi.

"Denunciarán un crimen de guerra, ya que saben las circunstancias de la muerte (de Gadafi). Los helicópteros de la OTAN abrieron fuego contra el convoy donde se encontraba. Este convoy no representaba ninguna amenaza a la población civil", dijo Ceccaldi, citado por la emisora francesa Europel.

El abogado calificó lo sucedido de una operación especial con el fin de eliminar a Gadafi, planeada por la OTAN, asimismo expresó resentimiento por la profanación del cuerpo de Gadafi, expuesto al público durante varios días en una cámara frigorífica en Misrata.

Magnify

Gadafi enterrado en secreto en el desierto libio

Imagen
© Desconocido
Miembros del Consejo Nacional de Transición (CNT) sepultaron hoy en secreto en una zona del vasto desierto de Libia a Muamar El Gadafi, horas después de retirar su cadáver de una nave frigorífica de Misratah.

Fuentes del Consejo Militar de Misratah confirmaron a periodistas que el entierro de El Gadafi, su hijo Muatassim y de su exministro de Defensa Abu Bakr Yunnis, se realizó esta madrugada en tumbas anónimas y en lugares apartados con el alegado fin de evitar el vandalismo.

Bajo estrictas medidas de seguridad y ayudados por la oscuridad de la madrugada, hombres del CNT llegaron en varios furgones al mercado de Misratah que durante cinco días se convirtió en pasarela para miles de libios que quisieron ver, sacar fotos al cadáver y mofarse del exlíder.

De acuerdo con testigos, los tres cuerpos congelados, que llegaron allí el jueves pasado tras ser baleados aparentemente a quemarropa en Sirte, fueron sacados y trasladados hacia un lugar para que se realizara un improvisado oficio religioso musulmán.

Attention

Alerta de propaganda: Especialistas norteamericanos recomiendan al Congreso ejecutar asesinatos selectivos

Imagen
© Desconocido
asesinatos-selectivos-iranEstados Unidos debería llevar a cabo asesinatos selectivos de altos cargos de los Guardianes de la Revolución iraníes y ciberataques contra ese país, sugirieron expertos militares y de inteligencia durante una audiencia en el Congreso.

Irán ha demostrado con el presunto complot para intentar matar al embajador saudita en Washington que representa una amenaza incluso dentro de Estados Unidos, y no debe descartarse cualquier tipo de medida en su contra, afirmaron a su vez varios republicanos que convocaron la audiencia en la Cámara de Representantes.

"¿Por qué no matarlos? Esta gente ha matado a cerca de un millar de los nuestros, ¿por qué no los asesinamos? Estoy sugiriendo operaciones encubiertas", declaró el general retirado Jack Keane, exjefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra.

Eye 1

Facebook, la mayor arma de espionaje de todos los tiempos


Además de seguir cada paso de sus usuarios, Facebook almacena información hasta de personas no registradas en esta red social. Dentro de las posibles aplicaciones de este seguimiento no se puede excluir el espionaje, tanto político como comercial.

Las autoridades de Irlanda revelaron que la empresa crea perfiles con datos incluso de aquellos que nunca utilizaron sus servicios. Esos datos se recogen a través de una variedad de fuentes disponibles en internet como la sincronización de los números de teléfono, correos electrónicos, contactos de mensajes instantáneos, chats y otros recursos.

Magnify

Brasil, Alemania y EEUU son los países que más han solicitado a Google que retire contenidos

Imagen
© Desconocido
Las autoridades brasileñas, las alemanas y las estadounidenses son las que han presentado durante el primer semestre de 2011 más peticiones a Google para que retire contenidos que consideran que vulneran sus legislaciones.

A través de su herramienta "Solicitudes gubernamentales", la compañía del buscador ha publicado información sobre las peticiones que tribunales y organismos gubernamentales han presentado para la retirada de contenidos (cada petición puede referirse a varios elementos) o para acceder a datos de usuarios.

Desde enero a junio de 2011, Brasil presentó 224 solicitudes para que Google retirara contenidos de sus distintos sitios web -de los que la compañía suprimió un 67 por ciento-, sobre todo por cuestiones relativas a la difamación, la suplantación de identidad, los derechos de autor, la privacidad y la seguridad.

Le siguen en la lista Alemania, con 125 peticiones de las que se tuvieron en cuenta el 86 por ciento, Estados Unidos con 92 peticiones y un porcentaje de retirada del 63 por ciento, y Corea del Sur, con 88 solicitudes y una tasa de contenidos retirados del 63 por ciento.

Bad Guys

EE. UU. 'recalienta' la Guerra Fría


Políticos estadounidenses son partidarios de intensificar la supremacía militar del país y cesar las buenas relaciones con Moscú para mantener el exorbitante presupuesto militar estadounidense.

Prueba de ello son los intentos de la OTAN y de EE. UU. de persuadir a Rusia de que el escudo antimisil en Europa no estará orientado contra Rusia, sin darle ningún tipo de garantía jurídica al respecto.

Magnify

México: Inaugura MEC el C4i4, búnker de seguridad más grande del mundo

Imagen
© Ignacio Huitzil
Tiene conectadas 13,000 cámaras de videovigilancia y cuenta con ba­ses de datos de dependencias locales y federales y servirá como centro de operaciones en caso de desastre