Bienvenido a Sott.net
dom, 28 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Oil Well

Europa se ve obligada a pagar un extra por un petróleo como el ruso al agotarse sus opciones

Las refinerías europeas se ven obligadas a pagar primas más altas por el crudo más denso procedente de Oriente Medio tras las fuertes subidas de precios de los cargamentos que se embarcarán el próximo mes.
Petroleo
© Sputnik / Maxim Bogodvid
Europa se enfrenta a un suministro más limitado de petróleo agrio por la imposición de sanciones al crudo ruso a principios de diciembre de 2022. Los flujos procedentes del productor euroasiático de la OPEP+ — que antes era el principal proveedor de la Unión Europea — se desplomaron, al tiempo que la región se enfrenta a una pérdida de barriles procedentes del puerto mediterráneo de Ceyhan.

Control Panel

Las grandes empresas tecnológicas se están volviendo más poderosas que los Estados-nación

Traducido por el equipo de SOTT.net

Ya son más ricas que muchos países, y el auge de la IA parece que aumentará su influencia.
Apple's Cupertino headquarters
© Carles Rabada on Unsplash
Sede del Apple de Cupertino; el gigante tecnológico es más rico que el 96% del planeta.
Hace unos años, cenaba con un amigo que trabajaba en Google. Mientras hablábamos de los entresijos del mundo de la tecnología, comentó casualmente: "Google va a conquistar el mundo, ¿sabes?". De camino a casa y reflexionando sobre ese comentario pensé: "qué curioso". Pero ahora, al contemplar el caos en que se ha convertido nuestra democracia, me inclino más a pensar: "qué profético".

La democracia está amenazada, no sólo en EEUU, sino también en muchos otros países. Pero las acciones precipitadas de los nuevos líderes autoritarios y la agitación en las democracias occidentales son sólo algunas de las piezas del rompecabezas necesarias para entender cómo hemos llegado a este punto. Otra tendencia menos discutida es que los ciudadanos estadounidenses están siendo sometidos a un incesante ataque de tecnologías intrusivas que se han incrustado en el tejido cotidiano de nuestras vidas, creando niveles sin precedentes de agitación social y política.

Bad Guys

Imran Khan, destituido primer ministro de Pakistán, detenido en un tribunal de Islamabad; el gobierno corta Internet y sus partidarios salen a la calle

El ex primer ministro paquistaní Imran Khan ha sido detenido al comparecer ante un tribunal de la capital, Islamabad, para responder a acusaciones de corrupción, lo que ha desatado protestas en todo el país.
imran khan

Imran Khan (vestido de azul y blanco en medio de un grupo de policías blindados hoy en Islamabad) ha sido detenido y conducido durante una vista judicial, según muestran las dramáticas imágenes, en las que sus partidarios afirman que está siendo torturado.
La detención del martes es el último giro en una crisis política que dura ya meses y se produce tras varios intentos infructuosos de detener al jugador de críquet reconvertido en político, incluida una redada policial en marzo en su residencia de la ciudad oriental de Lahore que había logrado eludir.

Musarrat Jamshed Cheema, dirigente del partido de Kha, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), confirmó la detención el martes a Al Jazeera.

"Fue a someterse a su procedimiento biométrico, desde donde fue recogido por los Rangers", dijo, refiriéndose a la fuerza paramilitar.

Comentario: Khan, su popularidad y su deseo declarado de que su país mantenga relaciones positivas con el mundo multipolar se consideran, evidentemente, una amenaza excesiva para la clase dirigente de Pakistán, así como para Occidente, que ejerce una gran influencia sobre ellos. Mientras tanto, la economía de Pakistán, que necesita desesperadamente los acuerdos mutuamente beneficiosos que se le ofrecen, se tambalea.

Más imágenes, incluidas las de sus partidarios en Londres, Reino Unido:






Bullseye

Robert Kennedy Jr: Estados Unidos necesita una revolución (vídeo en inglés)

Traducido por el equipo de SOTT.net

El outsider de 2024 habla de Biden, Ucrania y la desinformación de Covid.
Robert F. Kennedy, Jr
© Evan Vucci /AP
Robert F. Kennedy, Jr.
Durante décadas, como descendiente de la familia Kennedy y litigante medioambiental, Robert F. Kennedy Jr fue considerado un héroe del establishment. En los últimos años, sin embargo, su retórica contra los cierres Covid y las vacunas selló su reputación entre la mayoría de los comentaristas como irresponsable y potencialmente peligroso. Por eso, desde que hace dos semanas anunció que se presentaba a las elecciones presidenciales, desafiando a Joe Biden por la nominación demócrata, ha planteado a los medios del establishment una especie de enigma. Ya tiene un 20% en las encuestas, ¿hay que ignorarlo o interrogarlo?

Freddie Sayers, de UnHerd, invitó a RFK Jr. al estudio para hablar de sus promesas de campaña y de las controversias.


Comentario: Kennedy es, de lejos, el mejor candidato que los demócratas podrían presentar, por lo que es de esperar que se quede fuera del mismo modo que Tulsi Gabbard en 2020. El nombre de Kennedy todavía tiene algo de magia, por lo que puede ser capaz de sacar a la palestra temas que de otro modo serían ignorados. Ya veremos.


Chart Bar

Elecciones municipales y autonómicas en España, ¿a quién debes votar? (vídeo)

El 28 e mayo estamos citados a VOTAR, pero ¿VOTAR a QUIÉN y POR QUÉ? ¿Es el voto en España una herramienta para algo más que para dar poder a quien se lo niega a los ciudadanos?
elecciones españa

Better Earth

"Declaro que el COVID ha terminado": El jefe de la Organización Mundial de la Salud afirma que la pandemia ya no es una emergencia sanitaria mundial

Traducido por el equipo de SOTT.net

El Covid ha dejado de ser una emergencia mundial, según los dirigentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un momento simbólico en el que la pandemia se acerca a su fin.
Tedros Adhanom Ghebreyesus

Tedros Adhanom Ghebreyesus (en la foto) dice que el virus ya no es una emergencia mundial, pero no declaró el fin de la pandemia.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la agencia sanitaria de la ONU, declaró el viernes: "Es con gran esperanza que declaro el fin del COVID como emergencia sanitaria mundial".

Sin embargo, no llegó a declarar el fin de la pandemia, advirtiendo de que el virus sigue siendo una amenaza en los países en desarrollo que no han tenido acceso a las vacunas.

Comentario: Véase también:


Bullseye

Robert F. Kennedy Jr.: "Hemos matado a 300.000 soldados ucranianos"

El candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EEUU en 2024 afirmó en una entrevista que Washington está "sacrificando al pueblo ucraniano".
RFK Jr
© AP Photo / Hans Pennink
Hablando con el presentador Sean Hannity, de la señal Fox News, el integrante de la familia Kennedy volvió a mostrarse muy crítico del rol de los Estados Unidos en el conflicto en Ucrania, e incluso vinculó la actitud de la Administración del presidente Joe Biden con respecto a este tema con su decisión de ser precandidato presidencial.

USA

La Casa Blanca dice que "EE.UU. y las fuerzas aliadas" derrotaron al fascismo en la II Guerra Mundial

Anteriormente, la Embajada de Rusia en Washington denunció que "se ignora la decisiva contribución del Ejército Rojo a la derrota del fascismo" y "se excluye a la Unión Soviética de la lista de ganadores".
Soviet soldier berlin
© CBW / Legion-Media
Un soldado soviético deposita la bandera de la URSS en el Reichstag en Berlín, 1945.
El fascismo en la Segunda Guerra Mundial fue derrotado por EE.UU. y sus aliados, afirmó este martes la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa.

Dollars

EEUU enfrenta un futuro fiscal insostenible: ¿qué consecuencias podemos esperar?

La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) indicó el 8 de mayo que el futuro fiscal del país norteamericano es "insostenible", esto porque su gasto es mayor a lo que debe.
US Dollars
© AP Photo / Matt Slocum
"Al final del año fiscal 2022, la deuda pública era de alrededor del 97% del Producto Interno Bruto (PIB). Las proyecciones de la Oficina de Administración y Presupuesto y el Departamento del Tesoro, la Oficina de Presupuesto del Congreso y la GAO muestran que la política fiscal actual es insostenible a largo plazo. Se proyecta que la deuda pública crecerá a un ritmo más rápido que el tamaño de la economía", se lee en un comunicado.

Chess

"Volverse hacia el mundo": Olaf Scholz propone reformar la UE

El jefe del Gobierno alemán defendió que el bloque debe reforzar sus lazos con el Sur Global "en pie de igualdad" en vez de posicionarse como una tercera gran potencia junto a EE.UU. y China.
Scholz
© Jean-Francois Badias / AP
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, pronunció este martes un discurso ante el Parlamento Europeo en el que propuso reformar la Unión Europea, abogando por poner fin al principio de la unanimidad en la toma de decisiones.


Comentario: Para poder ignorar las voces disidentes sin duda.