Los Dueños del CircoS


Pills

Las patentes de medicamentos - relato de un gran fracaso político

patentes_medicamentos
© Desconocido
Las patentes son un instrumento político y económico y "constituyen incentivos para las personas, ya que les ofrece reconocimiento por su creatividad y recompensas materiales por sus invenciones comercializables. Estos incentivos alientan la innovación, que garantiza la mejora constante de la calidad de la vida humana"

A cambio de este "derecho exclusivo concedido" existen algunas obligaciones "Todos los titulares de patentes deben, a cambio de la protección de la patente, publicar información sobre su invención, a fin de enriquecer el cuerpo total de conocimiento técnico del mundo. Este creciente volumen de conocimiento público promueve una mayor creatividad e innovación en otras personas. Así pues, las patentes proporcionan no sólo protección para el titular sino asimismo información e inspiración valiosa para las futuras generaciones de investigadores e inventores" (ver citas aquí)

David Haley, historiador de la psiquiatría nos cuenta en su magnífico texto Pharmageddon, que "La hostilidad más profunda hacia las patentes en los siglos XIX y XX vino de la medicina" (pag 27). Por ejemplo, en Francia, en 1971, se promulgó una ley que protegía a los nuevos medicamentos, promocionada por empresas químicas y de comercio. Esta ley recibió una oposición frontal por parte de médicos y farmacéuticos con argumentos como "nuestra vocación es la de ayudar a los enfermos no la de hacer negocio" y advertencias de una inevitable escalada de los precios que podía ser muy perjudicial para la salud pública. La Asamblea Nacional Francesa revoca la ley en el año 1844.

Comentario: El problema con los medicamentos, a parte de que son una gran estafa para enriquecer a la industria que los fabrica, como vemos en este resumen, es que realmente no son fabricados para curar, sino que simplemente para paliar síntomas a cambio de una lista de efectos adversos que terminan enfermándonos más. Existe gran problema con el enfoque actual de salud que se basa casi únicamente en la administración de medicamentos y su importancia para la salud, cuando, en realidad, el enfoque debería ser el de la prevención, estimulando un estilo de vida saludable para el ser humano que permita que la mayoría pueda vivir bien y sin tener que estar acudiendo constantemente al médico o a la farmacia. Claramente, este enfoque no es rentable para la gran industria en que se ha convertido la "salud" hoy en día y el lobby empresarial en instituciones políticas y educativas, logra que sigamos buscando conseguir medicamentos antes que encontrar la manera para que no nos enfermemos tanto.

Hoy en día, estar constantemente enfermo es la norma y ser saludable sin tomar medicamentos es considerado una rareza, especialmente en los países llamados desarrollados. Sin embargo, las enfermedades no parecen disminuir en los países donde la gente tiene más acceso a la medicina industrial, sino todo lo contrario, van en aumento. Durante millones de años, el ser humano vivió en buenas condiciones de salud sin contar con la industria farmacéutica que tenemos hoy en día. Las enfermedades existían también, pero las personas probablemente eran más resistentes a las mismas y lograban tratarlas muchas veces con sus medicinas naturales. Varios estudios muestran que los humanos del paleolítico gozaban de una salud envidiable y sería, por lo tanto, lógico invertir esfuerzos y recursos en la investigación de qué es lo que propiciaba esa salud en aquel entonces, para ver como podemos adaptarlo a nuestra vida moderna y ser saludables. Pero, una vez más, la salud no es rentable, por lo tanto, hay quienes buscan evitarla a toda costa.

Afortunadamente, hay algunas personas realmente preocupadas por esta crisis sanitaria que investigan sobre cómo recuperar nuestra salud; y también es tarea de cada uno informarse para tomar el control de su vida y dejar de depender de la Big Pharma y sus instituciones compradas.

Recomendamos leer también:


Light Saber

Lavrov a Kerry: ¿Por qué CNN no muestra "las tropas rusas en Ucrania"?

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha preguntado al secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, por qué los medios estadounidenses no muestran imágenes de militares rusos en Ucrania si están allí según las autoridades estadounidenses.
lavrovr kerry
© RIA Novosti
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi, Lavrov, ha mantenido este jueves un encuentro con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en víspera de su cita en Basilea, Suiza. Ambos responsables políticos se estrecharon la mano y luego se pidió a los periodistas desocupar la sala. Entonces, un periodista preguntó a Lavrov sobre su opinión acerca de las palabras de Kerry de que supuestamente "cientos de militares rusos han muerto en Ucrania", informa 'Rossíiskaya Gazeta'.

Comentario: Con el más apropiado tacto, bravo señor Lavrov, de alguna manera hay que dejarle saber al mundo la cantidad de mentiras que se hacen pasar por noticias hoy en día.


Star of David

El Congreso aprueba una ley que fortalece las relaciones estratégicas de EE.UU. con Israel

La nueva normativa califica a Israel de "importante socio estratégico" de EE.UU. y refuerza las relaciones entre ambos países en diversos ámbitos, incluido el militar y el de la seguridad.
congreso estados unidos
© freepic
El Congreso de EE.UU. ha aprobado una norma que amplía la cooperación entre Israel y el país norteamericano, informa 'The Times of Israel'. El 'Acta de Asociación Estratégica entre EE.UU. y Israel en el 2014' califica al Estado israelí de "importante socio estratégico de EE.UU." y declara un "apoyo firme" para uno de los principales socios de Washington.

Comentario: 1.800 billones de dólares para masacrar a inocentes y desarmados palestinos, estos son los actos que definen claramente al monstruo llamado Israel. La relación entre Israel y Estados Unidos, así como la mayoría de países de Occidente, se define en pequeños y silenciosos actos, que no llaman la atención a nadie.

Ahora, en el ámbito de ciberseguridad, ¿para qué querrá el Mossad meter la mano en la seguridad cibernética de Estados Unidos?


Megaphone

Diputada alemana: Merkel juega con fuego cumpliendo las órdenes de Washington

Levantar las sanciones antirrusas y dejar de ayudar al Gobierno ucraniano, son las exigencias presentadas a la canciller alemana, Angela Merkel, por una diputada izquierdista.

Imagen
© REUTERS Thomas Peter
La vicepresidenta del partido La Izquierda (Die Linke), Sahra Wagenknecht, acusó a Merkel de gastar todo el legado de la política de distensión y llevar a Europa a una nueva Guerra Fría.
Usted no ha tenido la valentía de hacer frente al Gobierno estadounidense. Los ciudadanos de nuestro país merecen una mejor política, la de buena vecindad en Europa
"Usted no ha tenido la valentía de hacer frente al Gobierno estadounidense. Los ciudadanos de nuestro país merecen una mejor política, la de buena vecindad en Europa", resaltó la legisladora citada por la prensa local.

Wagenknecht recordó que durante la cumbre en Australia Merkel se mostró escandalizada con la "persistencia de categorías de áreas de influencia" en el pensamiento de algunos líderes mundiales en violación de las normas internacionales.

Comentario: El pueblo alemán está cada vez más harto de los dictados de Washington, ahora que su bienestar económico está cada vez más amenazado por tales políticas miopes.

Merkel se ha mantenido firme en su apoyo a los EE.UU. hasta el momento, pero eso puede cambiar a medida que estamos sabiendo que la industria y las empresas de Alemania están presionando a Berlín para que se revise la política de sanciones, que amenaza a miles de empleos alemanes y el comercio bilateral entre Europa y Rusia.

Muchos eurodiputados de la UE se oponen también a la postura agresiva de Estados Unidos contra Rusia, y algunos incluso no tienen miedo en declararlo públicamente:

- Eurodiputado: "Solo idiotas en Bruselas han podido imponer sanciones a Rusia"
- El mayor temor de EEUU es un eje París-Berlín-Moscú, opina eurodiputado español
- La política de sanciones contra Rusia perjudica a la propia Unión Europea, dice Frattini
- Primer ministro húngaro: "La UE se ha pegado un tiro en un pie con las sanciones a Rusia"

No se pierdan: Exclusiva SOTT: Sanciones a Rusia - Simón dice: "a escupir contra el viento...


Birthday Cake

Enfoque SOTT: Más de 30.000 usuarios en Facebook. ¡Gracias, guerreros y guerreras!

Desde "Señales de los Tiempos" (SOTT en español) queremos agradecerles todo el apoyo que nos han dado. ¡Ya somos más de 30.000 usuarios en Facebook!
Imagen
© Sott.net
Han pasado 5 años ya desde que llegamos a Facebook y 30.000 personas nos han dado su aprobación a través de esta multitudinaria red social. Es un gusto enorme para nosotros ver que hemos llegado a esta cifra, y estamos sincera y profundamente agradecidos. Miles de clicks sobre el archiconocido botoncito nos han estimulado más de una vez a seguir adelante con nuestra labor, a no claudicar ante la mentira y el engaño consumado magistralmente por los medios masivos de comunicación, ante el horror diario de la muerte y la miseria que nos rodea a diestra y siniestra, ante la codicia extrema de un puñado de psicópatas que nos conduce irremediablemente al colapso.

Ese pequeño gesto, ese insignificante click que alguna vez alguien nos dio, tiene una importancia trascendental para nosotros porque implica que hubo un instante, aunque sea sólo uno, en que llegamos a usted, en que lo inspiramos o lo sacudimos, en que llegamos a afectar su sensibilidad.

Megaphone

Casualidades judiciales en España

Imagen
© Desconocido
Carambolas que suceden en el Poder Judicial

El domingo por la noche publicamos en eldiario.es una delicada información para el órgano más sensible de la justicia española: el Consejo General del Poder Judicial.

El suplente de la dimisionaria Mercè Pigem está imputado por falsedad documental
. Está o, más bien, estaba.

Casualmente, pocas horas después de que eldiario.es y más tarde otros medios difundiesen esta información, el juez instructor de esta causa penal decidió archivar el caso que complicaba el ascenso al Poder Judicial del hasta ahora imputado, Antonio María Álvarez-Buylla, decano del Colegio de Procuradores de Madrid.

Casualmente, el auto se envía el lunes pero el juez fecha el auto cuatro días antes: el jueves 27 de noviembre. Casualmente, el viernes no se mandó.

Casualmente, el 27 de noviembre es un día antes de que se conociese el suceso andorrano de la ya dimisionaria Mercè Pigem, la vocal nombrada por CiU a la que sorprendieron en la frontera con 9.500 euros en efectivo.

No Entry

Bhopal, 30 años de un crimen corporativo impune

Cuando se cumplen tres décadas de la catástrofe de la fábrica de pesticidas en India, miles de personas conviven aún con las consecuencias. Amnistía Internacional reclama que la empresa estadounidense comparezca ante la justicia del país asiático, que la acusa de homicidio culposo.
Imagen
© ReutersVarias personas hacen fila para recibir tratamiento en una clínica para los afectados por la catástrofe de Bhopal en 1984.
En la madrugada del 2 al 3 de diciembre de 1984, un escape de gas en la fábrica de pesticidas de Union Carbide en la región de Bhopal, en India, provocó uno de los más graves desastres humanitarios y medioambientales de la historia. 24 toneladas de isocianato de metilo (MIC), un compuesto altamente tóxico y mortal, arrasaron todo resquicio de vida y recursos que quedaba en varios kilómetros a la redonda. Se calcula que entre 22.000 y 25.000 personas murieron a consecuencia de la fuga química y que más de 57.000 se vieron expuestas a niveles nocivos de este compuesto, que causó malformaciones y secuelas que en algunos casos han pasado de generación en generación.

30 años después, la empresa estadounidense propietaria de aquella fábrica, Union Carbide Corporation, ha eludido responder ante la justicia india mientras miles de personas siguen bebiendo el agua contaminada o padeciendo "enfermedades ginecológicas" e "infertilidad", según denuncian los grupos de afectados y activistas.

Bomb

Violación de derechos humanos:"Kiev usó contra el sureste municiones de fósforo y racimo y misiles balísticos" (vídeo)

Las autoridades ucranianas usaron contra la población del sureste del país municiones de fósforo y racimo, sistemas Grad y Uragán y misiles balísticos Tochka-U, afirma la cancillería rusa.
Imagen
© RT

"Junto con armas pesadas y aviación militar, las autoridades ucranianas utilizaron contra la población civil del sureste del país también cuatro medios bárbaros como armas incendiarias, municiones de racimo y fósforo, sistemas múltiples de lanzamiento de cohetes Grad y Uragán, misiles balísticos Tochka-U además de artillería de obús o morteros autopropulsados de 240 milímetros Tulpán", reza la tercera edición del 'Libro Blanco de violaciones de derechos humanos y el Estado de Derecho en Ucrania' para el período julio-noviembre de 2014, publicada en la página de la Cancillería rusa.

El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores ha emitido previamente varias publicaciones del llamado 'Libro Blanco', con el que se propone llamar la atención de la comunidad internacional sobre las violaciones masivas de los derechos humanos en Ucrania.

Comentario:

¿No están un poco hartos? y ahora empiecen a sumar muertos: ¿No están un poco hartos ya?


Star of David

Nido de víboras: Israel votará en otras elecciones sin esperanza y en medio de una lucha de egos

Imagen
© EFEEl primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras anunciar elecciones anticipadas y destituir a los ministros de Justicia y de Finanzas.
El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció anoche la inminente disolución de la Kneset y la consecuente convocatoria de elecciones. Los distintos partidos ya están trabajando sobre la fecha más propicia para que tengan lugar los comicios y los tres días más probables caen en el mes de marzo.

Apenas unas horas antes Netanyahu comunicó telefónicamente el cese a los ministros Yair Lapid (Hay un Futuro) y Tzipi Livni (El Movimiento). La resolución del drama llegó después de una crisis latente de varias semanas que se había agriado en los últimos días.

No han faltado motivos para escenificar el conflicto, entre ellos la redacción de los presupuestos, el deseo de Lapid de suprimir completamente el IVA en la compra de la vivienda para abaratar su precio, o la controvertida ley de la nacionalidad. Pero más allá de estos argumentos existía la impresión de que la coalición había agotado su camino menos de dos años después de que los israelíes acudieran a las urnas en enero de 2013.

Bad Guys

¿EE.UU. prepara la invasión de Damasco?

obama siria
En medio de los bombardeos contra el Estado Islámico en Siria, Estados Unidos podría estar preparando una invasión "no convencional" del país con el fin de derrocar al Gobierno en Damasco, según opina el analista geopolítico Mahdi Darius Nazemroaya.

Los senadores más belicistas, John McCain y Lindsey Graham, han pedido reiteradamente el envío de tropas terrestres para derrocar al Gobierno de Al Assad, desde que estallara el conflicto sirio en el 2011.

Aunque Washington suavizó la retórica anti-Damasco tras la emergencia de yihadistas en Siria e Irak este año, quienes se vieron en el punto de mira tanto de EE.UU. como de Damasco, continúan las sugerencias sobre una invasión del país.

El problema es que Washington no quiere que sus fuerzas terrestres directamente incursionen en Siria, sino preferiría mover los hilos mientras fuerzas ajenas hacen todo el trabajo, según cree el analista geopolítico Mahdi Darius Nazemroaya.

Turquía u otros aliados regionales de EE.UU. tampoco están seguros sobre las consecuencias de su incursión potencial.

"Es donde aparece la tercera opción: la formación de un ejército insurgente internacional por EE.UU.", escribió Nazemroaya en un artículo para RT.

Comentario: Claro que no importa la ideología de los insurgentes con tal que sean lo suficientemente psicópatas como para actuar como mercenarios al servicio de Occidente. Mientras continúen aterrorizando a la población siria y logren desestabilizar lo suficiente el gobierno, no importa si son terroristas despiadados o matones dopados.

Para ver la realidad de lo que hacen estos terroristas llamados "moderados", vea el documental El diario sirio:

{Advertencia, contiene imágenes muy fuertes}


Vea también: