Los Dueños del Circo
Tres expertos en marketing, John M. T. Balmer (Universidad de Braddford, Reino Unido), Sthephen A. Greyser (Harvard, EEUU) y Mats Urde (Lund, Suecia), han comparado a la monarquía con una marca empresarial, ya que ambos deben responder a un mismo interrogante: "¿cómo lo estamos haciendo?".
El estudio ha llamado la atención de la Casa Real hasta el punto que lo equipara con el impacto que tuvo el libro de comunicación política "No pienses en un elefante", de George Lakoff, en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), después de que el partido regalara un ejemplar de esto a todo el Ejecutivo.
El acuerdo es el resultado de casi dos años de negociaciones entre Transocean, propietaria de la plataforma arrendada por BP, y el Departamento de Justicia de EE.UU. En cuanto a BP, la empresa ya anunció en noviembre que pagaría una suma récord en multas: 4.500 millones de dólares.
Dicha medida permite una subida de 4.400 euros mensuales en concepto de gastos de representación, que recibió muchas críticas de los ciudadanos y los medios de comunicación de Perú.
Sin embargo, el Consejo declaró que mantendría el incremento mensual y la única bancada que estuvo en desacuerdo fue la de Acción Popular-Frente Amplio. Además, alrededor de 70 % de los peruanos desaprobó la labor del Congreso.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, insta al primer ministro británico, David Cameron, a "poner fin al colonialismo" y "devolver las Malvinas".
Cristina Fernández se expresa en estos términos en una carta dirigida al jefe del Gobierno del Reino Unido cuyo contenido adelanta 'The Guardian', que el próximo jueves publicará la versión completa. En la misiva, la presidenta argentina considera que Reino Unido debería cumplir con una resolución de las Naciones Unidas de 1960 en la que se solicita a los Estados miembros "zanjar el colonialismo en todas sus formas y manifestaciones".
La valla, construida de alambre de espino y con dispositivos electrónicos de vigilancia, busca evitar a los inmigrantes ilegales y las acciones de miembros de organizaciones opuestas a la ocupación israelí de Palestina, acorde con el jefe de Gobierno, que recorrió la zona.
Netanyahu dijo a los periodistas que lo acompañaron que la obra es una muestra de su "compromiso con la seguridad de Israel", la misma argumentación que emplea para justificar la construcción de asentamientos paramilitares en la Cisjordania y el este de Jerusalén, que los árabes llaman Al Quds.
El también diputado aseguró que la solución a la crisis en esta nación del Levante solo puede lograrse a través de un diálogo entre el Gobierno y la oposición.
Aoun aseguró en rueda de prensa en Beirut que la violencia que sacude a Siria es responsabilidad de la administración estadounidense, que ha elegido a este país para convertirlo en un campo de conflictos.
Pretenden con ello golpear la influencia de Rusia en la región y apartar a Damasco de Irán y Líbano, con el objetivo de debilitarlos a todos, consideró.
El político pidió a los países árabes y occidentales que apoyan a la oposición armada, obligarla a detener los enfrentamientos y aceptar el diálogo.
Desde el inicio de los acontecimientos en Siria exigimos al gobierno libanés comprometerse con los pactos suscritos entre ambos países, además de la Carta de los Estados Árabes que no ha sido respetada por la mayoría de los países que la firmaron, puntualizó.
Agregó Aoun que siempre ha abogado por un diálogo entre los insurgentes y el gobierno del presidente Bashar Al Assad, como vía para alcanzar una solución.
Ha agregado que Estados Unidos es el único país que ha utilizado la bomba nuclear en contra de un pueblo inocente.
De acuerdo con el alto representante de Irán en asuntos nucleares, EE.UU. es el gran poseedor de armas nucleares, y actualmente realiza estudios y experimentos de una nueva generación de ese tipo de armamento, pues hace dos semanas fue divulgada la noticia de una nueva prueba nuclear de ese país.
Ha mencionado que hace dos años la República Islámica de Irán acusó a Washington ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de ser un proveedor de armas nucleares en el mundo, ya que había facilitado ese tipo de armas al régimen de Israel.
"Era más sofisticado de lo que habíamos imaginado: nuevos documentos muestran que la violenta represión del desconcertante movimiento Occupy Wall Street (OWS) el otoño pasado fue coordinada no sólo a nivel del FBI, del Departamento de Seguridad Nacional y de la policía local. El operativo incluyó -como se recordará- detenciones violentas, dispersiones de masas, impactos de botes contra el cráneo de manifestantes, gente amarrada con esposas tan apretadas que hacían daño, personas maniatadas tanto tiempo que se orinaban y defecaban encima, todo coordinado por los mismísmos grandes bancos".
Es el inicio de una noticia publicada ayer por The Guardian bajo el título "Revelado: cómo el FBI coordinó la represión de Occupy", basada en documentos que se han hecho públicos tras larga demora. Estos muestran lo que The Guardian llama una "meta-trama" que se desarrolla en numerosas ciudades estadounidenses, aquellas en las que el movimiento pacífico de protesta ciudadana incide de manera más activa en la banca, trama que este diario califica como extraída del "mundo orweliano".
La máxima tragedia geopolítica de 2012 seguirá siendo la máxima tragedia geopolítica de 2013: la violación de Siria.
Tal como de vez en cuando me refiero a mis pasajes preferidos de Hemingway, he estado volviendo últimamente a algunas secuencias que filmé hace años en el zoco de Alepo - el más extraordinario de todos los zocos de Medio Oriente-. Es como si me dieran un tiro por la espalda; me gustaba la arquitectura del zoco así como su gente y los comerciantes. Hace semanas, la mayor parte del zoco - el pulso vivo de Alepo durante siglos - fue incendiado y destruido por los «rebeldes» del llamado Ejército Libre Sirio (ELS)
Video: asesinato a sangre fría sobre un civil desarmado por las bandas de «rebeldes sirios que luchan por la democracia» apoyados por EEUU, Catar, Francia.
En esta tragedia siria no hay un joven héroe de Hemingway, ningún Robert Jordan en las Brigadas Internacionales combatiendo junto a las guerrillas republicanas contra los fascistas en la Guerra Civil Española.
En la guerra civil siria, las brigadas internacionales son sobre todo las del tipo mercenario, salafista-yihadista, decapitadores y atacantes con coches bomba. Y los (pocos) jóvenes estadounidenses en el lugar son básicamente peones de alta tecnología en un juego escenificado por el rapaz club OTAN/CCG (la Organización del Tratado del Atlántico Norte y sus títeres árabes del Consejo de Cooperación del Golfo).
La tragedia continúa, el Estado sirio, y su aparato político y militar de seguridad mantendrán sus mini guerras relámpago sin preocuparse del «daño colateral». Al lado opuesto, comandantes «rebeldes» apostarán a un nuevo Consejo Militar Supremo alentado por saudíes y cataríes.
Sánchez comentó que "desde el 11 de diciembre cuando el presidente Hugo Chávez fue operado en Cuba, los rumores acerca de su salud comenzaron a circular a lo largo del país, sin embargo, en las últimas 72 horas se han hecho más fuertes y hablan de una supuesta complicación, un deterioro, una mayor gravedad en la salud del Primer Mandatario, pero estos rumores vale recalcar no han encontrado ninguna base en declaraciones oficiales".
De esta forma, la bloggera contó que "ayer se celebró el aniversario de la revolución cubana, la cual cumplía 54 años y era notable la poca celebración, el poco espíritu conmemorativo que había en las calles y plazas cubanas y eso puede ser una señal, porque se ve apatía e indiferencia por parte del Gobierno con sus propias fechas o un indicio de temor, miedo y hasta conmiseración con la persona enferma que este caso es el presidente Hugo Chávez".