Bienvenido a Sott.net
sab, 23 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Grey Alien

¿Debería la NASA fingir una guerra santa interplanetaria?

Traducción al español por PijamaSurf

Imagen
© Desconocido
Ante el recorte de presupuesto, la exploración espacial necesita de algún evento extraordinario que dirija recursos económicos. Como están las cosas, tal vez solamente una guerra con entidades extraterrestres (con tintes religiosos) podría llevarnos a otros planetas con solvencia.

La comunidad de astrónomos e ingenieros espaciales en Estados Unidos ha sufrido en los últimos años un notable recorte en el presupuesto de exploración espacial y búsqueda de vida extraterrestre, tanto que algunos investigadores bromean con que tal vez la NASA debería de fingir una guerra o al menos una amenaza de guerra con seres del espacio exterior.

En una reciente entrevista el director del Planetario Hayden y relevo de Carl Sagan en el remake de la serie Cosmos, Neil deGrasse Tyson, dijo que si bien "la exploración está en nuestro ADN", este argumento no funciona mucho cuando se trata de recaudar fondos para más de 10 mil millones de dólares.

Bad Guys

La democracia ha muerto, ¡viva la "corporatocracia"!

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Imagen
© Desconocido
En las escuelas se enseña que Estados Unidos de América es una democracia. El gobierno se estableció "de, por y para el pueblo" y más tarde un presidente, Abraham Lincoln, pidió al pueblo de la nación que se uniera a la guerra civil y muriera en ella para que semejante cosa nunca pereciera de la faz de la tierra. Aparte del hecho de que la frase nunca fuera acorde con la verdad, hoy se ha convertido en un absurdo total. El Tribunal Supremo ha declarado de una vez por todas que son las corporaciones quienes gobernarán. Ahora, Estados Unidos de América se describe mejor como una "corporatocracia". Estas creaciones capitalistas cuyo Dios es Mammon* son las dueñas del gobierno y de quienes lo establecen. Las corporaciones son, por supuesto, diferentes del pueblo. Carecen de emociones humanas. Por su propia naturaleza son incapaces de generar empatía. No sienten nada si el pueblo sufre explotación, si el pueblo vive en la miseria o si el pueblo muere horriblemente. A Union Carbide no le afectaron las miles de personas que murieron y que mueren en Bhopal. Únicamente registró en la hoja de balance 470 millones de dólares de pérdidas dedicados a la futura viabilidad corporativa bajo un nuevo nombre, Dow Chemical.

No se razonará con la corporación ni se le suplicará o se le recriminará para que cambie su curso, ni siquiera cuando la vida en el planeta está pendiente de un hilo. McDonald's se encuentra en el proceso de enseñar a Starbucks que incluso el hecho de fingir tener conciencia social es una estrategia de marketing fallida. La corporación sólo reconoce y reacciona ante las amenazas a sus suministros-beneficios. Así que un sentido las corporaciones comparten algo con los seres humanos. Tienen un instinto de autoconservación y mueren si se ven privadas de un elemento vital. Mientras que los seres humanos necesitan aire y agua, el elemento vital de las corporaciones son esos beneficios trimestrales. La corporación debe tener beneficios y después aún mayores beneficios en el futuro. Los beneficios de las corporaciones deben crecer, ¡siempre! Irracional, imposible e insostenible, pero así es la naturaleza de la bestia, como los lemming que se precipitan en manada al mar.

Bad Guys

Ejecutivos de EEUU se embolsaron fortunas antes de crisis

Imagen
© Desconocido
Quince ejecutivos estadounidenses de grandes firmas financieras y constructoras se llevaron, cada uno, más de 100 millones de dólares en compensaciones y dividendos de acciones mientras se gestaba la crisis de mercados.

Un articulo del diario The Wall Street Journal plantea que cuatro de esos ejecutivos, incluidos los presidentes de Lehman Brothers y Bear Stearns, estuvieron al frente de compañías que han ido a la bancarrota.

Subraya que los encartados vieron una caída del 90 por ciento en la cotización de sus acciones.

El Gobierno de Estados Unidos garantizó en marzo pasado con 29 mil millones de dólares la liquidación de Bear tearns, y un mes después rehusó una intervención similar en Lehman Brothers, abstención que causó pánico en los mercados financieros.

Stormtrooper

Mas de 2 000 civiles huyeron hoy de Sirte, asediada por la OTAN

Imagen
© Desconocido
El éxodo de los civiles de Sirte, ciudad natal de Muamar el Gadafi, proseguía hoy, pues al menos 2.000 personas se registraron en los puestos de control, mientras los opositores seguían avanzando en esa localidad por el sur y el oeste.

Así lo reportaron testigos, que aseguraron a su vez que todos los días son decenas de familias las que se van ante la perspectiva de conquista por parte de los opositores de la ciudad de 130.000 habitantes y uno de los últimos bastiones leales a Gadafi.

"Hay bombardeos constantes, también de la OTAN. Los lealistas colocan sus armas pesadas cerca de las casas y así nosotros nos volvemos objetivos", contó un hombre.

Arrow Up

Salvo Colombia y México, América Latina respaldó la creación de Palestina

Imagen
© Desconocido
Desde Cuba y Nicaragua hasta Brasil, cerca de quince países de América Latina han reconocido al Estado palestino y muchos de sus mandatarios formularon en la ONU un claro apoyo a la iniciativa del presidente Mahmud Abas. En total, más de 120 países en todo el mundo reconocieron plenamente al Estado de Palestina proclamado en 1988. El reconocimiento de otras naciones se realizó con matices, pero en total unos 150 países mantienen alguna forma de relación diplomática. Colombia, que además fue el único país de América del Sur en apoyar la invasión a Irak, se convirtió nuevamente en el único país de Sudamérica en no reconocer el derecho de Palestina a ser un Estado soberano. Llama la atención que tanto Colombia como México son asiento de grandes conflictos de mafias, violencia, narcotráfico y tráfico de armas. De igual manera los gobiernos de esos países desestimaron la voz de sus pueblos que sí respaldan a Palestina.

Esta es la lista de países de América Latina que han reconocido al Estado palestino y las principales frases pronunciadas en Nueva York por los mandatarios de la región:

Argentina

El gobierno de Cristina Kirchner reconoció a Palestina como "Estado libre e independiente", con las fronteras de 1967, el 6 de diciembre de 2010.

Stormtrooper

EEUU vendió en secreto bombas antibúnker a Israel

Imagen
© Desconocido
El premio Nobel de la Guerra vende en secreto bombas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, secretamente autorizó la venta de 55 bombas antibúnker a Israel, indica un informe de la revista Newsweek.

Las 55 bombas son bombas GBU-39 que han sido diseñadas para permitir que los aviones de combate lleven a lugar un mayor número de bombas de una sola bomba de una tonelada.

La primera vez cuando Israel pidió comprar bombas de profunda penetración GBU-28 en 2005, el entonces presidente George W. Bush rechazó vender estas bombas debido a que en aquel momento el Pentágono había congelado proyectos de defensa conjuntos con Israel por a temores de que Israel transfiriera la tecnología avanzada militar a China, indicó la revista.

En 2007, Bush informó al entonces primer ministro israelí, Ehud Olmert, que las bombas estarían listas para la entrega en 2009 o 2010 a pesar del hecho que los israelíes las querían de inmediato.

Eye 2

Colombia: Agentes del Estado son responsables del 98% de las violaciones sexuales en el marco de la guerra

Imagen
© Desconocido
Circulan textos de desinformación ante el informe de agosto 2011 sobre torturas y violación sexual en Colombia: los medios de desinformación masiva, como siempre, con sus escribanos, tratan de paliar el escándalo que revela el último informe sobre violencia sexual y tortura en Colombia. Tratan de eximir al principal actor de violaciones sexuales: los propios agentes estatales.

Tratan de eximir a esos victimarios con su letanía de siempre para tapar el terror de estado: dicen los medios masivos que 'son los actores ilegales del conflicto' los que cometen estos crímenes ( y ahí aprovechan para equiparar al paramilitarismo que es una herramienta del terror de las multinacionales y oligarquía, una herramienta mercenaria cuya finalidad es sembrar parálisis por el terror; con la insurgencia (FARC y ELN) que son ejércitos populares de liberación, que si bien no están excentos de cometer atropellos, para nada los tienen como eje de su política, al contrario.)

Lo más terrible es que cada vez que sale un informe de DDHH que es inequívoco sobre el uso del terror y la violación sexual desde el mismo estado a través de su herramienta paramilitar y de la misma fuerza pública, salen miles de escribanos en los mass media a mentir en la interpretación del informe, saltándose incluso las mismas cifras y conclusiones del informe y mintiéndo hasta la saciedad. Con lo cual tenemos en Colombia un genocidio que se perpetúa gracias a la manipulación mediática de la realidad.

Dollar

Estudio: Casi uno de cada cuatro niños menores de seis años vive en la pobreza en Estados Unidos

Imagen
© Desconocido
Un nuevo estudio reveló que la cifra de niños que viven en condiciones de pobreza en Estados Unidos aumentó a 15.7 millones, un incremento de 2.6 millones desde el inicio de la recesión en el año 2007.

Según los investigadores del Instituto Carsey de la Universidad de New Hampshire, casi uno de cada cuatro niños menores de seis años vive actualmente en condiciones de pobreza.

Eye 2

Investigación revela la existencia de una supra-entidad corporativa que controla el mundo

Investigadores suizos realizan el análisis más completo hasta la fecha de las relaciones entre las grandes transnacionales del mundo, descubriendo que conforman una supra-entidad que ejerce una poderosa influencia sobre el destino del planeta.

Imagen
Una de las características fundamentae a paranoia es que encuentra todo tipo de conexiones donde (aparentemente) no las hay. Una de la versiones modernas de esta patología es la conspiranoia, esa cepa psíquica que básicamente considera que el mundo es una enorme conspiración orquestada por una élite secretamente entrelazada. Y aunque la conspiranoia es supuestamente el hazmerreír del pensamiento racional y sus templos transparentes de lógica impecable, el análisis más completo jamás realizado en torno a las redes corporativas globales muestra que existe una "súper entidad" compuesta de un reducido número de empresas estrechamente vinculadas - tanto que pueden considerarse una unidad - que controla prácticamente todo el pastel político-financiero del planeta. Así que tal vez los paranoicos no están tan equivocados, siempre conectando puntos en la oscuridad (como dijera William Burroughs: "Un paranoico es alguien que sabe un poco de lo que está sucediendo").

El estudio realizado por los investigadores suizos Stefania Vitali, James B. Glattfelder y Stefano Battiston, sugiere que nuestra tendencia a desestimar la teoría conspiratoria, de lo que podemos llamar "corporatocracia", se basa en nuestra inhabilidad de comprender los alcances de esta red de pertenencia corporativa global, la cual había demostrado ser demasiado compleja para análisis previos. Los resultados muestran que 737 compañías controlan 80% de la red corporativa transnacional y que solo 147 - lo que los investigadores llaman una "súper-entidad" - controlan más del 40% de esta red global.

Dollar

Quizá el oro está caro, pero no las acciones de las mineras

Cada vez más expertos en inversión declaran que hay una burbuja del oro: un activo demencialmente sobrevaluado y, como se demostró el viernes, cuyo precio puede desmoronarse en cualquier momento.

Imagen
© Desconocido
No hay fundamentos para tal afirmación. Y comprender por qué puede ayudar a esclarecer la mente de un inversionista acerca de mercados frenéticos.

Ciertamente, el oro parece caro. Aunque su precio se desplomó el viernes a US$1.630 por onza, el oro no está demasiado lejos de su récord de US$1.912, registrado el 6 de septiembre (no ajustado a la inflación).

El oro ha subido más de 40% en el último año, en gran parte debido a temores de que el papel moneda, como el dólar, no conserve su valor.

Pero eso no significa que está sobrevaluado. A diferencia de los bonos, que proveen ingresos por intereses, y las acciones, que producen dividendos y crecimiento de ganancias, el oro no genera flujos de caja. Como me dijo hace poco John C. Bogle, fundador de los fondos Vanguard, el oro "no tiene una tasa interna de retorno". Por ende, no hay una manera confiable de saber cuánto vale.

Por ello, la gente que dice que el oro está en una burbuja bien podría estar en lo cierto. Pero las personas que creen que el oro enfila hacia US$2.500, US$5.000 o US$10.000 también podrían tener razón.