Los Dueños del Circo
Buques de guerra rusos que han llegado a las costas de Siria en días recientes llevan, entre otras cosas, asesores técnicos rusos que ayudarán a los sirios preparar un despliegue de misiles S-300 que Damasco ha recibido en las últimas semanas, indica un informe del diario en lenguaje árabe con sede el Londres, Al Quds-Al Arabi.
Citando fuentes de Siria y Rusia, el diario señaló que Moscú ve un ataque de Occidente contra Siria como una "línea roja" que no tolerará.
A pesar de la creciente oposición de Occidente y el mundo árabe en contra del presidente Bashar al-Assad por sus supuestos ataques a manifestantes que buscan derrocarlo como líder del país, Rusia mantiene su apoyo a Assad, indica el informe.
Oficiales militares rusos y sirios están trabajando juntos para mantener el gobierno de Assad, y para desviar un posible ataque de la OTAN o de EE. UU. y la Unión Europea.
Junto con los misiles, el informe señala que Rusia ha instalado sistemas avanzados de radares en todas las instalaciones claves militares e industriales. El sistema de radar también cubre áreas del norte y sur de Siria, donde sería capaz de detectar movimientos de tropas o aviones hacia la frontera siria. Los objetivos del radar incluye mucho de Israel, como también la base militar Incirlik en Turquía, que es utilizada por la OTAN.
El movimiento de los "indignados" que ocupó Wall Street y las plazas centrales de varias ciudades de Estados Unidos, "despertó la conciencia de los estadounidenses", pero deben abandonar sus campamentos, pidió el alcalde de Los Angeles, Antonio Villarraigosa.
En Los Angeles, el alcalde brindó una conferencia de prensa en la noche del viernes, durante la cual fijó la fecha límite del lunes para que los manifestantes levanten las casi 500 carpas montadas en la plaza frente a los edificios de gobierno de la ciudad.
"Llegó el momento para que Occupy LA pase de ocupar un pedazo de tierra del parque, a difundir su mensaje de justicia económica de otra manera", señaló el jefe del más importante condado de California.
El grupo del comité Moneyval "se reunió con representantes de las autoridades del Vaticano encargadas de la cuestión de la prevención y la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo", indicó un comunicado del Vaticano.
Este grupo, integrado por expertos legales, financieros y policías de cinco países, llegó el lunes y partió el sábado, según dicho texto.
Estos especialistas deben presentar un informe al respecto durante una sesión plenaria de Moneyval "probablemente a mediados de 2012″, precisó el Vaticano.
El cambio del Tratado de la Unión Europea (UE) es un proceso muy complicado. Francia siempre ha defendido su propia soberanía fiscal y económica y constancia de aquello fue el referéndum en 2005 por el que sus votantes rechazaron una propuesta de constitución europea.
Ahora parece ser que el presidente francés no tiene muchas alternativas salvo apoyar esta propuesta con Merkel ya que la máxima calificación crediticia del país, la preciada "AAA", está bajo amenaza, y la prima que los inversores piden por tener deuda francesa en lugar de la alemana está subiendo.
"Somos conscientes de la gravedad de la situación y buscamos los mismos remedios", declaró Sarkozy al término de una reunión mantenida en Estrasburgo con la canciller alemana, Ángela Merkel, y el primer ministro italiano, Mario Monti.
Alemania, que es la locomotora de la Unión y el país que más aporta en la eurozona, sigue bloqueando las dos vías de salida más mencionadas a una crisis que está sacudiendo a la economía mundial: una intervención masiva del BCE, comprando en los mercados secundarios bonos de los países afectados, o una emisión conjunta de deuda de los 17 países que comparten el euro.
Rusia afirma que las peticiones de ciertos estados a la oposición siria de que evite dialogar con el gobierno sólo provoca más violencia.
"En Siria estamos viendo una situación en la que la Liga Árabe está pidiendo el fin de la violencia y el inicio del diálogo, y los países occidentales y las capitales de algunos países de la región están haciendo peticiones en sentido opuesto, recomendando expresamente a la oposición no dialogar con el régimen de Assad, lo que parece una provocación política de escala internacional. Sí, la violencia debe ser detenida, pero esta es una cuestión que deben abordar las autoridades y los propios grupos de la oposición siria."declaró Sergey Lavrov, ministro de exteriores ruso.
Así se despachó Mohammad Riad Shafka, líder de los Hermanos Musulmanes de Siria, junto a Faruq Tayfur, jefe del buró político de la Hermandad.
¿Algo más?
Por supuesto, también acusó a Irán por dar apoyo material y logístico al gobierno sirio.
¿Algo más?
Claro, también dijeron que de producirse una intervención armada en Siria el responsable de ello sería el presidente Asad.
¿Algo más?
Desde luego, también llamaron a la Comunidad Internacional a posicionarse como se posicionaron contra el gobierno de Gadafi en Libia, trazando un claro paralelismo con el genocidio perpetrado por la OTAN en contubernio con los "rebeldes" de Benghazi y su CNT, bien relacionados con Bernard Henri-Levy, el filósofo mediático francés de talante pro sionista y defensor de Israel.
¿Cómo?
Eso mismo. Como lo dejó claro el propio Bernard Henri-Levy sin lugar a dudas.
¿Y qué más?
Los contratos que se otorgarán desde esta oficina a empresas privadas incluyen servicios de seguridad internacional en lugares como Afganistán - lo que algunos llamarían mercenarios - hasta contratos para entrenar a pilotos militares mexicanos. O sea, es parte de la privatización de servicios de asistencia militar y de inteligencia que resulta ser un negocio muy lucrativo, ya que los contratos que sólo esta oficina otorgará a empresas tendrán un valor total de más de 3 mil millones de dólares, reporta la revista Wired.
La entidad se llama Oficina del Programa Contra Narcoterrorismo del Departamento de Defensa (CNTPO, por sus siglas en inglés), una oficina de adquisiciones para programas del Pentágono, y solicita empresas de seguridad para todo tipo de actividades bajo el rubro de enfrentar el narcoterrorismo, que van desde misiones para capacitar pilotos de helicópteros Black Hawk y otros para la Secretaría de Seguridad Pública mexicana, a entrenar comandos navales en Azerbaiyán o mejoramientos en protección de fuerzas antiterroristas para la vigilancia fronteriza entre Pakistán y Afganistán, según su anuncio oficial difundido por el gobierno federal al sector empresarial examinado por La Jornada.
El valor de todos estos contratos hace que CNTPO sea una de las fuentes más lucrativas de fondos para los contratistas privados de seguridad, reporta Wired.
La embajada de EEUU instó a ciudadanos estadounidenses en Siria a irse del país inmediatamente mientras esté disponible el transporte comercial.
El portaaviones George H. W. Bush se trasladó a la costa de Siria en medio de informes sobre la aprobación de una zona de exclusión aérea está sobre el país, mientras la embajada de Estados Unidos en Damasco ordena a sus ciudadanos irse "inmediatamente", mientras Francia ha propuesto una intervención militar formal de la OTAN.
"Probablemente la evidencia más irrefutable de que el mundo occidental está a punto de hacer lo impensable e invadir a Siria, y en el proceso obligar a Irán a responder, es la actualización semanal de Stratfor (compañía de inteligencia global), donde por primera vez en muchos meses, el portaaviones CVN 77 George H. W. Bush ha dejado su tradicional teatro de operaciones justo al lado del Estrecho de Hormuz, un crítico punto de control, donde tradicionalmente acompaña al portaaviones Stennis, y se ha estacionado justo al lado de Siria", informa el portal Zero Hedge.
Funcionarios afirman que el grupo de ataque del portaaviones George H. W. Bush está "en camino a casa" luego de ser ubicado en el Medio Oriente durante los últimos cinco meses, pero una fecha específica para el retorno de la nave de guerra no ha sido dado.
Según un informe del sitio web Virginian Pilot, el portaaviones "conducirá una serie de operaciones y ayudará a mantener la seguridad marítima", antes de que regrese a casa.
Rusia afirma que los llamados de ciertas naciones a la oposición siria para que evite el diálogo con el gobierno, solo están provocando más violencia.
El periodista y autor Webster Tarpley, quien se encuentra en Damasco, afirma que es muy simple: Los poderes occidentales están detrás de la violencia en Siria.
Las mentes más brillantes de aquella época estaban advirtiendo de los peligros para la salud humana y el ambiente de uno de los mayores pilares de la revolución verde: los pesticidas.
A lo largo de las décadas de los 80 y 90 del pasado siglo aparecieron nuevas críticas a la revolución verde, y comenzó a tener un cuerpo más tangible lo que ha llegado a denominarse la agricultura orgánica o ecológica.
La Federación Internacional de Agricultura Orgánica define este modo de hacer producir a la tierra de la siguiente manera: "La agricultura orgánica es un sistema de producción que sustenta la salud de los suelos, ecosistemas y la gente"