Los Dueños del Circo
Sin embargo, dos años después de los disturbios, el partido en el poder no ha podido proporcionar ninguna evidencia sólida que demuestre que el expresidente Donald Trump planificó una "insurrección" en Washington para tratar de permanecer en el poder. Aún así, los demócratas pueden ser lo suficientemente descarados para intentar enjuiciar al exmandatario, sin tomar en cuenta los riesgos políticos involucrados, dijeron a Sputnik los observadores.
Una superpotencia en declive aún conserva un gran apetito por la guerra indirecta e irregular para retardar el inminente orden multipolar. Irán, Rusia y China son sus grandes objetivos y todas las herramientas serán empleadas.
Para mantener su hegemonía global frente a un mundo multipolar que emerge con rapidez, Estados Unidos intenta restringir la redistribución del poder en todas las regiones donde su influencia se está hundiendo.
Aunque Washington ya no puede permitirse los elevados costes de embarcarse en guerras directas intensas, su complejo militar-industrial -el motor de la economía estadounidense- tampoco puede permitirse desentenderse de los conflictos mundiales. Por lo tanto, la estrategia militar estadounidense ha pasado de hacer la guerra a llevarla a sus adversarios, a través de apoderados (NdT: proxies).

La ministra de Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna.
El presidente ruso, Vladímir Putin, estableció una tregua por la Navidad ortodoxa que estará vigente desde las 12.00 horas del 6 de enero hasta las 24.00 horas del 7 de enero, cuando los ortodoxos, tanto de Rusia y Ucrania, como de otros países, celebran el nacimiento de Jesucristo.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Comentario: Algo completamente carente de sentido común, suministrar armas a Ucrania, solo perpetuará el conflicto. Lo cual es el objetivo, por supuesto, intentar debilitar a Rusia arrojándole ucranianos mal armado.
El presidente francés ha asegurado repetidamente haber sido víctima de "hackers rusos" durante su campaña electoral de 2017. Según Macron, los misteriosos "hackers rusos" serían responsables de la filtración de los mensajes que los miembros de su equipo de campaña intercambiaban vía email, acusaciones cuya veracidad nunca demostró.
Según el medio, Donmez dijo durante su visita a Macedonia del Norte que "en febrero se organizará una cumbre internacional de gas y que Turquía invitó al ministro de Economía de Macedonia del Norte".
Occidente se aferra al imposible sueño de la hegemonía, dice a RT el filósofo ruso.
El conflicto en Ucrania es la "primera guerra multipolar" del mundo, en la que Rusia lucha por el derecho de cada civilización a elegir su propio camino mientras Occidente desea mantener su globalismo hegemónico totalitario, dijo Aleksandr Dugin a RT en una entrevista exclusiva este viernes.
La multipolaridad "no está en contra del Occidente en sí mismo", dijo Dugin, sino "en contra de la pretensión de Occidente de ser el modelo, de ser el único ejemplo" de la historia y del entendimiento humano. La actual rusofobia y el odio a Rusia, argumentó, son una reliquia del pensamiento de la Guerra Fría y de la "comprensión bipolar de la arquitectura de las relaciones internacionales".
Cuando la Unión Soviética se autodestruyó en diciembre de 1991, dejó a la "civilización liberal occidental global" en control del mundo, señaló Dugin. Ahora, esta hegemonía se niega a aceptar el futuro en el que sería "no uno de los dos, sino uno de [los] pocos polos", colocada en el lugar que le corresponde como "sólo una parte, no la totalidad, de la humanidad".
Comentario: Dugan: Sabias palabras dentro de una perspectiva aún más sabia.
"Según reportes, detrás de las manifestaciones, hay un poder oscuro por el narcotráfico y la minería ilegal. Ya se ha identificado a las personas que azuzan con violencia, así como a aquellos que puedan financiar estas actividades ilegales", afirmó el titular del Mindef, Jorge Chávez, en rueda de prensa desde Lima.
Comentario: Parece más un intento desesperado para delegitimizar el movimiento social en Perú.
Tras semanas de reportes por problemas internos en el Ejército alemán, una nueva polémica rodea a la Bundeswehr. Esta vez la responsable es su máxima jefa, quien utilizó sus redes sociales para agradecer por "la gente interesante y genial" que ha conocido gracias al conflicto entre Kiev y Moscú.
Comentario: En medio de la crisis energética en Europa, Turquía parece estar intentando convertirse en una nación indispensable para el viejo continente, pero también para los proveedores energéticos globales.