Los Dueños del Circo
La división entre los pobres y los relativamente ricos se convierte en un abismo. Las restricciones y las recomendaciones tradicionales se vuelven añicos. El consumismo consume todo cuestionamiento. El pasado se vuelve obsoleto. En consecuencia la gente pierde su individualidad, su sentido de identidad y entonces se afianza y busca un enemigo para poder definirse a sí misma. El enemigo - no importa la denominación religiosa o étnica - se encuentra siempre también entre los pobres. Aquí es donde el círculo es vicioso.
En lo económico, junto con la riqueza el sistema produce más y más pobreza, más y más familias sin techo, mientras que simultáneamente promueve en lo político ideologías que articulan y justifican la exclusión y la eventual eliminación de las hordas de los nuevos pobres. Es este nuevo círculo político-económico lo que hoy alienta la constante capacidad humana para infligir crueldades que arrasan la imaginación humana.
Las contradicciones en la sociedad boliviana son muchas y deben encontrar sus cauces. El gobierno tiene que asumirse como expresión de un pueblo en lucha por una transformación profunda, radical, democrática y plurinacional, con todo lo que ello implica; las organizaciones sociales tienen que asumir con responsabilidad política la construcción de esa otra sociedad y sus procesos de larga duración ayudando a transformar las instituciones y formas de gobierno actuales en las que corresponderán a las nuevas relaciones político-culturales que irán caracterizando la marcha hacia un futuro emancipado y no capitalista.
Desde la Red de Intelectuales y Artistas En defensa de la Humanidad llamamos al pueblo boliviano, que es el sujeto principal de esta historia, a enfrentar con sabiduría los obstáculos que nunca dejarán de estar presentes en esta construcción, y a reflexionar sobre el día siguiente de un golpe que está siendo instigado y esperado por las fuerzas más reaccionarias, para volver a sumir a nuestros pueblos en la indefensión.
Castro aludió así a la situación política de Paraguay a raíz del juicio político y destitución de Fernando Lugo de la Presidencia, informaron medios oficiales cubanos.
"Los golpes de Estado en el continente han vuelto, pero disfrazados", afirmó el gobernante tras añadir que los últimos acontecimientos no le sorprenden.
El Gobierno estudia que algunos productos que ahora se benefician de IVA reducido (8%) o que incluso son de primera necesidad (4%), pasen a tener un Impuesto sobre el Valor Añadido habitual, es decir, el 18%.
Según fuentes del Ministerio de Hacienda, el Ejecutivo está analizando de forma "crítica" los casos en que se aplican tipos reducidos, y qué tipo de bienes y servicios se benefician de estas reducciones para ampliar las bases imponibles del impuesto y elevar la recaudación, informa Efe.
Aunque pareciera que la insurgencia violenta aún no está en los planes inmediatos de esa venidera "primavera latinoamericana", existen sin embargo indicios de crecientes actividades de guerra psicológica disfrazada de "pro-democracia", "pro-derechos humanos" por parte de agencias y ONG que dicen brindar "asistencia", y que operan a través de entes locales alineados con los intereses de EEUU, Reino Unido y la Unión Europea en nuestra región.
En un artículo publicado en el diario The New York Times, Carter resaltó que dada la actual coyuntura y el alto registro de revoluciones que están teniendo lugar a nivel global, EE. UU. debería ayudar a "hacer al mundo más seguro".
No obstante, en lugar de cumplir ese papel, según el mandatario número 39, la violación de EE. UU. de los derechos humanos internacionales incita a sus enemigos y aliena a sus amigos.
"Es preocupante que, en vez de fortalecer esos principios, las políticas de nuestro Gobierno contra el terrorismo estén violando claramente por lo menos 10 de los 30 artículos de la declaración (sobre derechos humanos de la ONU), incluyendo la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes", indicó Carter.
Abbas agradeció al mandatario de Rusia el respaldo histórico a la causa palestina, y le aseguró que "las negociaciones son la única vía para lograr la paz entre nosotros (los palestinos) e Israel".
Igualmente, reiteró su posición personal, la de la ANP y la de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) contraria a reanudar las pláticas con el régimen sionista mientras prosiga la expansión de los asentamientos en los territorios ocupados.
En la sesión de este martes en el Tribunal Oral Federal 6 tendrán también esa oportunidad el exgeneral Santiago Omar Riveros, el exalmirante Antonio Vañek, el excapitán de la Marina Jorge "Tigre" Acosta y el exmédico obstetra del hospital Naval Jorge Magnacco.
Mientras, el resto de los inculpados en la causa, conocida como "Plan Sistemático", dirán su última palabra el próximo 5 de julio cuando, según la agencia de noticias Telam, también se dará a conocer el veredicto.
Videla, Bignone, Acosta, Franco y Vañek tienen pedida una pena de 50 años de prisión en cárcel común por parte del fiscal Martín Niklison, quien para el resto de los inculpados requirió condenas de entre 14 y 30 años de encierro.
El texto fechado del 6 de mayo de 2009 y redactado por un miembro de la representación diplomática -- leer CIA - y liberado más tarde por la tropa del australiano Julian Assange, señala las discrepancias observadas entre el presidente y su vicepresidente, y precisa las intenciones de este último.
"Ciertamente, la división entre Lugo y Franco está creciendo. Sin embargo, Franco dijo el embajador de 28 de abril que él no está involucrado en algún plan para derrocar a Lugo y que su posición es mantener la paciencia para apoyar las instituciones democráticas de Paraguay", dice textualmente el informe secreto.
Según ha explicado el dicasterio vaticano, esta Autoridad debería tener "un horizonte planetario" al servicio "del bien común", aunque ha precisado que esta autoridad "no puede ser impuesta por la fuerza, sino la expresión de un acuerdo libre y compartido" entre los países. "El ejercicio de una autoridad así tendrá que ser necesariamente super-partes", destaca la nota publicada por la Radio Vaticana.
Así, la Santa Sede ha subrayado que los gobiernos "no deberán servir incondicionalmente a la autoridad mundial" sino que, por el contrario, debe ser esta autoridad "la que se debe poner al servicio de todos los países miembros, según el principio de subsidiariedad".
El Vaticano ha recordado que el objetivo de esta autoridad será "crear mercados eficientes y eficaces para que no estén protegidos por políticas nacionales paternalistas" y promover "una equitativa distribución de la riqueza mundial" mediante "formas inéditas de solidaridad fiscal global".
Comentario: A pesar de las bellas palabras, lo que se propone no deja de ser un gobierno mundial y un banco mundial, para salir de una crisis que ha sido provocada deliberadamente, por lo que en vez de pagar los responsables de las misma, pagariamos los ciudadanos que pasariamos a estar bajo el yugo de una organización mundial.