Los Dueños del Circo
Rajat Gupta, exdirector de Goldman Sachs, será acusado formalmente de utilizar información privilegiada a favor de Galleon, un fondo de inversión de alto riesgo, comenta el diario The New York Times al citar a fuentes cercanas a la investigación.
"Denunciarán un crimen de guerra, ya que saben las circunstancias de la muerte (de Gadafi). Los helicópteros de la OTAN abrieron fuego contra el convoy donde se encontraba. Este convoy no representaba ninguna amenaza a la población civil", dijo Ceccaldi, citado por la emisora francesa Europel.
El abogado calificó lo sucedido de una operación especial con el fin de eliminar a Gadafi, planeada por la OTAN, asimismo expresó resentimiento por la profanación del cuerpo de Gadafi, expuesto al público durante varios días en una cámara frigorífica en Misrata.
Fuentes del Consejo Militar de Misratah confirmaron a periodistas que el entierro de El Gadafi, su hijo Muatassim y de su exministro de Defensa Abu Bakr Yunnis, se realizó esta madrugada en tumbas anónimas y en lugares apartados con el alegado fin de evitar el vandalismo.
Bajo estrictas medidas de seguridad y ayudados por la oscuridad de la madrugada, hombres del CNT llegaron en varios furgones al mercado de Misratah que durante cinco días se convirtió en pasarela para miles de libios que quisieron ver, sacar fotos al cadáver y mofarse del exlíder.
De acuerdo con testigos, los tres cuerpos congelados, que llegaron allí el jueves pasado tras ser baleados aparentemente a quemarropa en Sirte, fueron sacados y trasladados hacia un lugar para que se realizara un improvisado oficio religioso musulmán.

Irán ha demostrado con el presunto complot para intentar matar al embajador saudita en Washington que representa una amenaza incluso dentro de Estados Unidos, y no debe descartarse cualquier tipo de medida en su contra, afirmaron a su vez varios republicanos que convocaron la audiencia en la Cámara de Representantes.
"¿Por qué no matarlos? Esta gente ha matado a cerca de un millar de los nuestros, ¿por qué no los asesinamos? Estoy sugiriendo operaciones encubiertas", declaró el general retirado Jack Keane, exjefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra.
Además de seguir cada paso de sus usuarios, Facebook almacena información hasta de personas no registradas en esta red social. Dentro de las posibles aplicaciones de este seguimiento no se puede excluir el espionaje, tanto político como comercial.
Las autoridades de Irlanda revelaron que la empresa crea perfiles con datos incluso de aquellos que nunca utilizaron sus servicios. Esos datos se recogen a través de una variedad de fuentes disponibles en internet como la sincronización de los números de teléfono, correos electrónicos, contactos de mensajes instantáneos, chats y otros recursos.
A través de su herramienta "Solicitudes gubernamentales", la compañía del buscador ha publicado información sobre las peticiones que tribunales y organismos gubernamentales han presentado para la retirada de contenidos (cada petición puede referirse a varios elementos) o para acceder a datos de usuarios.
Desde enero a junio de 2011, Brasil presentó 224 solicitudes para que Google retirara contenidos de sus distintos sitios web -de los que la compañía suprimió un 67 por ciento-, sobre todo por cuestiones relativas a la difamación, la suplantación de identidad, los derechos de autor, la privacidad y la seguridad.
Le siguen en la lista Alemania, con 125 peticiones de las que se tuvieron en cuenta el 86 por ciento, Estados Unidos con 92 peticiones y un porcentaje de retirada del 63 por ciento, y Corea del Sur, con 88 solicitudes y una tasa de contenidos retirados del 63 por ciento.
Políticos estadounidenses son partidarios de intensificar la supremacía militar del país y cesar las buenas relaciones con Moscú para mantener el exorbitante presupuesto militar estadounidense.
Prueba de ello son los intentos de la OTAN y de EE. UU. de persuadir a Rusia de que el escudo antimisil en Europa no estará orientado contra Rusia, sin darle ningún tipo de garantía jurídica al respecto.
El ejército de EEUU recientemente estableció una brigada duramente entrenada, que se ocupará de manejar el malestar social y el control de multitudes. Esto ha sido históricamente considerado ilegal, al tenor de lo establecido por la antiquísima ley federal "Posse Comitatus Act", que data de 1878. Al producirse una pérdida de la autoridad local, aparejada con el surgimiento de preparativos continuos para una posible aplicación de la ley marcial, está surgiendo un cuadro delicado que concierne a la libertad de todos los ciudadanos de EEUU.
Una recientemente planeada "Continuidad de la Gobernanza" remueve reservadamente protecciones constitucionales consagradas y aumenta la militarización de la aplicación de la ley civil local. Por primera vez en la historia de EEUU se permitiría que tropas militares realicen acciones policiales de "orden público" encomendadas hasta ahora a las policías locales de las ciudades del país. Esta normativa terminaría con "la fricción constructiva entre las agencias policiales existentes que se distribuyen el poder en una democracia", donde la aplicación local de la ley es responsabilidad de la propia ciudad.
El orden general de estas 17 jornadas se validó sin objeciones por parte de los representantes de los 193 miembros, de los que se necesitará la aprobación de dos tercios para que Palestina se convierta en el 194 Estado que integra la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Fuentes del organismo explicaron a EFE que no se ha fijado la fecha en la que se analizará la petición palestina, sobre la que el comité ejecutivo de la UNESCO se mostró favorable el pasado 5 de octubre con 40 votos a favor de las 58 naciones representadas en ese órgano.
Con su eventual ingreso como miembro de pleno derecho, Palestina, que hasta ahora es miembro observador, podría presentar candidaturas al Patrimonio de la Humanidad, firmar las convenciones de la organización u optar a los organismos internos, lo que les daría visibilidad internacional.
Esa iniciativa, que se inscribe dentro de la batalla diplomática que los líderes palestinos ejercen a nivel internacional para que se les reconozca como Estado, es el punto de mayor interés de esta cita que se acaba de inaugurar, y que se celebra cada dos años.