Los Dueños del Circo
La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA informó el jueves que Pyongyang quería negociar con Seúl. Entre las propuestas de Corea del Norte estaban que vuelva a funcionar el parque industrial de Kaesong y el programa turístico para la montaña Kumgang. También declaró que estaba dispuesto a reabrir los canales de comunicación y a reunir a las familias separadas.
La posible autorización del gobierno mexicano a las cinco solicitudes hechas por Monsanto y Pioneer Hi-Bred, a través de su filial PHI México, para la siembra a escala comercial de maíz genéticamente modificado sobre, al menos, 1 millón 400 mil hectáreas en Sinaloa y Tamaulipas ha puesto en vilo al mundo entero, asegura Pat Mooney, director ejecutivo del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración, también conocido como Grupo ETC.
El Premio Nóbel Alternativo 1985 señala que ésta es la primera vez en la que uno de los cultivos más importantes para la alimentación en el mundo es amenazado en su centro de origen y diversificación. "Si la contaminación y la destrucción ocurren en México, veremos la destrucción del arroz en Asia, del trigo en el Oriente Medio y de todos los grandes cultivos alimentarios del mundo".
Comentario: En SOTT hemos expuesto en más de una ocasión la conspiración detrás de las fuertes campañas mundiales antitabaco y su intención de evitar el uso de la nicotina como sustancia beneficiosa. En este artículo se revela una maniobra más de esta campaña. Para un mejor entendimiento de nuestro punto de vista sugerimos la lectura de los artículos:
- ¡Vamos todos a encenderlo!
- La conspiración del tabaco
- Fumar ayuda a protegerse contra el cáncer de pulmón
- Un estudio asegura que fumar disminuye el apetito y podría ayudar a adelgazar

Varias personas fuman en la calle en San Petersburgo, horas antes de la entrada en vigor de la ley antitabaco.
Al menos el 60% de los hombres y el 20% de las mujeres fuman en Rusia, donde mueren todos los años alrededor de 400.000 personas por enfermedadescausadas por el consumo del tabaco.
"El cumplimiento de todas las medidas incluidas en la ley permitirá reducir el consumo del tabaco en hasta un 40% o 50% en un futuro, y reducir la mortalidad por enfermedades asociadas al tabaquismo en hasta 200.000 personas al año", subrayó el portavoz del Ministerio de Sanidad ruso, Oleg Salagai.
El futuro de los niños
A partir de este sábado está prohibido fumar en el lugar de trabajo, transportes y sus paradas públicas, aeropuertos, estaciones, centros sanitarios y educativos, instituciones públicas, gasolineras, zonas infantiles, instalaciones deportivas, ascensores, centros culturales e incluso los rellanos de escalera en los edificios de viviendas.
El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas criticó duramente la política de derechos humanos del Reino Unido desde los atentados del 11 de septiembre del 2011. "El Comité está seriamente preocupado ante el creciente número de denuncias de tortura y maltratos como parte de la intervención en Irak y Afganistán", señaló ese organismo, que exigió una investigación pública sobre el tema.
El Comité le dio al gobierno de David Cameron un plazo de doce meses para explicar las medidas que adoptará respecto de las conclusiones del informe publicado el viernes. El Ministerio de Justicia británico emitió un comunicado en el que negó que el gobierno "torture o aliente o condone el uso de la tortura" y señaló que estaban analizando "las recomendaciones".
Lo cierto es que desde principios de los '90, con el conflicto de Irlanda del Norte de fondo, que el Reino Unido no sufría una condena tan inequívoca de su política de derechos humanos. Y el informe no se limita a los casos de tortura sino que se extiende al sistema legal británico, la polémica reforma de la Justicia y el asilo político.
Afirmó que la presencia de la transnacional en la nación guaraní resulta un verdadero macroproblema para quienes trabaja la agricultura familiar y censuró la mala calidad de los productos a ellos vendidos bajo la falsedad de supuesta calidad productiva.
Los elementos que nos entregaron para este último cultivo del algodón, uno de los principales rubros trabajados por las familias, fueron una miseria, una verdadera estafa al pueblo paraguayo, recalcó.
A consecuencia de la mala calidad que tenían esos insumos la producción algodonera de los pequeños productores fue baja y ello se unió a la realidad de un precio miserable para el algodón, relató.
«No son cosas que vayamos a vender dentro de poco», ha afirmado Dennis Woodside, presidente de la compañía, «Solo son una muestra del nuevo ímpetu de Motorola». La compañía de teléfonos móviles había perdido cuota de mercado y relevancia en los últimos años, y fue adquirida por Google recientemente.
La relación de Dugan con los prototipos y las altas tecnologías viene de lejos. Durante casi dos décadas trabajó como directora de proyectos en DARPA, la Agencia Estadounidense de Proyectos Avanzados de Defensa, una institución que financia proyectos de investigación de alto riesgo pero alguna aplicación militar potencial. Entre 2009 y 2012 fue su decimonovena directora general. Google la fichó en 2012.
En declaraciones a la radio La Red, Martínez ha explicado que "hay tracción muy fuerte de la demanda sobre determinados productos que causa que se tenga que limitar alguna compra", pero en ningún momento hay escasez de alimentos.
"En algunas cadenas se han tomado algunas medidas de racionalización, pero que son de una racionalidad absoluta", ha apostillado el director de la Asociación de Supermercados, que ha asegurado "son límites razonables y conforme vaya asentándose la iniciativa va a desaparecer la ansiedad del consumidor".
La investigación que se adelanta para determinar las verdaderas causas de la muerte del poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973) apunta a que el misterioso médico que le habría inoculado un veneno es Michael Townley, ex agente de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por su sigle en inglés), ya procesado por las muertes del general Carlos Prats y del excanciller Orlando Letelier.
Manuel Araya, quien fuera chofer de Neruda, es querellante en el juicio e identificó a Townley como presunto autor del envenenamiento del Premio Nobel de Literatura en 1971.
"Tenemos alternativas tecnológicas, productores, tierras de cultivo, científicos y tecnólogos mexicanos, y la ley responsabilidad del Estado está de nuestra parte", expresa el texto.
Comentario: Pese a las trampas y manipulaciones de los medios de comunicación, el 25 de Mayo hicimos historia:
- El planeta desafía a Monsanto (vídeos y fotos)
Comentario: es necesario destacar que estos informes de la ONU, poco o ningún efecto tienen sobre el curso de los acontecimiento. Son el equivalente al rol de "policía bueno" en los "clásicos policiales hollywoodenses", que en contraste con el "policía malo" juegan un juego actoral para provocar un efecto en el espectador. La ONU y sus organismos "de paz" entran en escena haciendo gala de su preocupación por la paz y la justicia, pero en realidad sólo siguen a rajatabla el libreto de una película que hasta el momento parece que no va a tener muy buen final.