Los Dueños del Circo
El conflicto cada vez más grave que plantea el auge del independentismo aumentó ayer hasta la ruptura al fracasar una crucial entrevista entre Mariano Rajoy y el presidente catalán, Artur Mas. El jefe de la Generalitat (gobierno) de Cataluña señaló que "no nos podemos ir dando más cabezazos contra la pared. Me he encontrado con un dique. Se perdió una oportunidad histórica para el entendimiento entre Cataluña y España". También señaló que su gobierno tendrá que adoptar "decisiones trascendentes".
Mas parece estar dispuesto a bregar por el adelanto de las elecciones regionales, previstas para 2014. La fecha puede ser para el 25 de noviembre o el 2 de diciembre. El gobierno catalán está en la mitad de su mandato y el Partido Popular catalán ha pedido a Mas que no adelante los comicios.
Aunque las multinacionales y otros intereses foráneos ejercen su presión y poderío desde hace tiempo en la nación mediterránea, una ofensiva para la introducción masiva de los transgénicos en el campo se vio favorecida al extremo con la llegada al poder del actual gobierno, gracias a la interrupción del proceso democrático por la destitución del presidente Fernando Lugo.
Es imposible negar que el Ejecutivo nacido del golpe parlamentario del pasado mes de junio, encabezado por Federico Franco, cerró filas junto a la trasnacional estadounidense Monsanto, la cual monopoliza el 90 por ciento de la producción de semillas transgénicas en el planeta.
En sintonía con los grandes empresarios agrícolas y latifundistas del país, el gobierno defendió públicamente la conveniencia de la introducción de ese tipo de producción a despecho de las protestas de los sindicatos y otras agrupaciones campesinas que se registran continuamente en Paraguay.
Una primera decisión de Franco fue autorizar la compra de las semillas y los agroquímicos necesarios para utilizarlas con destino a lo que presentó como imprescinble para un incremento notable de la producción algodonera.
Las objeciones fueron fuertes porque ni siquiera se cumplió para ello con el Protocolo de Cartagena, ratificado por Paraguay en el 2003, el cual dispone el compromiso de efectuar previamente evaluaciones de riesgos antes de liberar al ambiente organismos genéticamente modificados.
La prensa publicó ampliamente la información sobre el grave peligro que representa la variedad de maíz transgénico NK 603, cuya compra y utilización en forma amplia en los sembradíos nacionales recibió el visto bueno del gobierno.
El permiso que emitió Federico Franco, designado presidente de la República tras la destitución del mandatario constitucional, Fernando Lugo, incluyó inicialmente las semillas genéticamente modificadas para la producción del algodón.
Sin embargo, muy rápidamente, agregó a ello la autorización para la importación masiva de otras cinco variedades destinadas al maíz, entre las cuales se cuenta la mencionada NK 603.
La Casa Blanca acusó al candidato presidencial republicano de intentar desesperadamente distraer la atención del video, mientras que los aliados políticos de los demócratas intensificaron las críticas hacia sus comentarios que restaron atención a la debilidad de la economía actual, una espina en las aspiraciones electorales de Obama. Los sondeos dan un empate virtual entre el presidente y Romney.
Metida de pataEn un acto privado de recaudación de fondos efectuado en mayo último, Romney señaló que casi la mitad de los estadounidenses que no pagan el impuesto sobre la renta se creen víctimas y con derecho a una amplia gama de apoyo gubernamental, y manifestó que como candidato no siente necesidad de preocuparse por estas personas.
Un día después de que el director de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Fereydun Abbasi, revelara el fracaso de varios países occidentales para obstaculizar el progreso nuclear del país persa, el diario suizo Der Bund, reveló la conclusión de un caso que se refiere a la manipulación de la CIA en los equipamientos nucleares de varios países.
Der Bund anunció que el caso pertenece a la familia suiza Tinner, dueña de la empresa de ingeniería homónima, especialista en la producción de ventiladores de centrifugadoras.
Añade el diario que CIA al mantener contactos con Urs Tinner, uno de los miembros de dicha familia, le había exigido entregar información necesaria acerca de los equipamientos nucleares que tenían que ser entregados a ciertos países.
Comentario: Sugerimos a los lectores que estén muy atentos. Están proliferando "noticias" como esta a lo largo del mundo no casualmente a partir del "atentado" en Bengazi.
El fanatismo, sea que éste esté asociado a la religión, la políticia, las ideas, el deporte, ... o cualquier otro ámbito de la vida, trae como consecuencia muerte, división, y sufrimiento. Pero si abrimos bien los ojos, veremos que se está manipulando la información específicamente relacionada con el fundamentalismo islámico, para provocar un rechazo compulsivo hacia el musulmán en general.
Esta grotesca maniobra pone de relieve un accionar deliberado, posiblemente parte de una agenda, con un objetivo que aún no está marcádamente delineado, pero que nos permitimos suponer incluye una intervención a gran escala en el mundo islámico. Hay un fuerte aroma a "estado de Israel" detrás de todos estos actos, y noticias como está "Derrote a la yihad": lanzan una provocativa campaña en el metro de Nueva York o Israel inicia maniobras militares en frontera con Siria son claras muestras ello.
Instamos a los lectores a permanecer en estado de alerta y mantener una actitud crítica en todo momento.
La muchacha de tan sólo ocho años afirma que "ama la guerra religiosa" o "guerra santa" y que, según ella, nadie es demasiado joven para la batalla por el islam.
La pequeña Ruqaya defendió la Yihad Islámica en una la conferencia denominada "El Levantamiento de los musulmanes", celebrada en Sidney.
El video en donde defiende a Yihad y que afirma que "ama", fue grabado en pleno centro de Sidney, y ha afectado a la sociedad australiana. La charla se celebró en un local de Bankstown, al oeste de Sidney, un barrio con amplia presencia musulmana.
El fiscal general (ministro de Justicia) de EE.UU., Eric Holder, anunció el jueves que no se formularán cargos en los casos de dos presuntos terroristas que murieron mientras estaban detenidos por la CIA, uno en Iraq en el 2003 y el otro en Afganistán en el 2002. "La evidencia admisible no habría sido suficiente para obtener y sustentar una condena más allá de toda duda razonable", dijo Holder.
Gul Rahman murió en el 2002 en una prisión secreta de Afganistán conocida como "Foso de sal" después de haber estado atado a un muro a temperaturas cercanas al punto de congelación. Manadel al-Jamadi, también un presunto combatiente, murió en el 2003 en Abu Ghraib en Iraq, donde su cadáver fue fotografiado, envuelto en plástico y en hielo.
Los dos casos fueron los veredictos finales de una amplia investigación criminal por parte del fiscal federal John Durham de técnicas de interrogación utilizadas durante la presidencia de George W. Bush. Durham determinó que una serie de presos nunca estuvieron detenidos por la CIA, y todos los casos se han cerrado sin formular cargos.
Durham examinó el tratamiento infligido a 101 presos que fueron detenidos por EE.UU. después de los ataques del 11 de septiembre del 2001. La investigación, que duró más de cuatro años, comenzó en el 2008 después de una investigación de la destrucción por parte de la CIA de videos de interrogatorios de presuntos terroristas. El caso se amplió, posteriormente, para que incluyera las muertes de los dos prisioneros.
La decisión provocó indignación en los grupos de derechos humanos.
En los ejercicios de guerra, que ponen tropas israelíes en los bordes geográficos con Siria, participan unidades de la fuerza aérea y la artillería de campaña y reactiva "para examinar su disposición de combate". Y el jueves, fecha límite de las maniobras, se realizarán disparos con munición de guerra, precisa la comunicación.
Las operaciones, calificadas de rutinarias por el mando sionista, coinciden con anuncios de fuentes castrenses sirias respecto al desalojo de zonas próximas a Damasco de los grupos armados que tratan de derrocar por la fuerza al presidente Bashar al Assad.
Dos miembros del personal de la Casa Blanca y un funcionario de alto rango del Servicio Secreto, llevaron prostitutas al hotel en Cartagena, donde en abril de este año se hospedó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con motivo de la Cumbre de las Américas, según reveló la cadena Fox News.
Tres miembros de la delegación estadounidense que viajó a Cartagena y que estaban alojados en el hotel Hilton, el mismo en el que se quedó Obama durante la cumbre, estuvieron con prostitutas, de acuerdo con Fox News, que cita a un funcionario de alto rango del Servicio Secreto.
La próxima semana el metro de Nueva York echará más leña al fuego de la tensión islámica al poner carteles publicitarios que tildan a musulmanes de "salvajes". "Derrote a la yihad", es otra de las frases que incluirán los anuncios.
Esto se produce en un contexto caracterizado por la violencia generada por por la película 'La inocencia de los musulmanes' que ya se cobró varias vidas, las caricaturas del profeta Mahoma en una revista satírica francesa y otras caricaturas del mismo estilo a punto de ser publicadas en una revista alemana.