Los Dueños del Circo
Científicos suizos encontraron restos de una sustancia radiactiva, concretamente de polonio, en las pertenencias de Yasir Arafat, presidente de la Autoridad Nacional Palestina entre 1996 y 2004. Al menos es lo que afirma en un documental la cadena Al Jazeera.
El líder de la resistencia palestina y premio Nobel de la Paz por sus negociaciones con Israel murió a la edad de 75 años. En noviembre de 2004 cayó enfermo y entró en coma en su complejo de Ramallah, en Cisjordania, donde había pasado 2 años confinado por el Ejército israelí. La causa exacta de su fallecimiento nunca se conoció: jamás se hizo una autopsia.
Según The Wall Street Journal el Gran Hermano de la lectura ya está aquí y los usuarios de lectores electrónicos tendrán que acostumbrarse a que se estudien sus movimientos lectores para recabar datos como el siguiente: quienes leyeron Danza de dragones de George R. R. Martin en un lector Nook tardaron una media de 20 horas en terminarlo.
Antes la lectura era un acto solitario y privado. Pero ahora si lo que se tiene entre manos es un e-books empieza a no estar tan claro.
Según el artículo de The Wall Street Journal, Amazon, Google y Apple, las plataformas que lideran el sector del libro electrónico, pueden saber cuántas horas dedicamos a la lectura, en qué página abandonamos definitivamente un libro, qué fragmentos subrayamos, qué palabras buscamos... Unos datos de gran valor para los editores, que hasta ahora sólo podían medir el éxito o fracaso de sus libros por las cifras de venta, y una tendencia que potencialmente puede modificar la forma en que los autores escriben y los editores publican.
El presidente del comité estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua, Mario Vázquez Robles, denunció que en varias comunidades del municipio serrano de Balleza grupos armados secuestraron a rarámuris para obligarlos a votar por el Partido Revolucionario Institucional.
Explicó que desde el sábado comandos ligados al crimen organizado encerraron en bodegas a habitantes de los poblados San Carlos, Pichique, Tecorichi y Arroyo del Relvo.
Agregó que militantes del blanquiazul le reportaron vía telefónica que sujetos que circulaban en cuatrimotos recorrieron las comunidades de Balleza para secuestrar a los rarámuris.
El ejército de Estados Unidos ha revelado su último desarrollo en campo de batalla; un arma de rayos láser con la energía suficiente para alimentar a una gran ciudad.
Este innovador instrumento lleva el nombre de LIPC (Laser-Induced Plasma Channel) y es capaz de neutralizar vehículos de combate, redirigiendo los rayos de luz directamente al enemigo.
El láser tendrá la capacidad de crear un canal de plasma energético en el aire, una especie de lente dirigido que permite la creación de un láser intenso que se puede mantener enfocado en un filamento.
Este cañón de LIPC podría ser capaz de eliminar los objetivos sin dañar aquellos que se encuentre a su alrededor y tendrá mayor potencia según la conductividad de sus objetivos. Por ejemplo, será más alta si su enemigo utiliza tanques o un aviónes.
En un área desértica del centro de Irán se probaron misiles del programa de largo alcance Shahab-1, Shahab-2, Shahab-3, Fateh y Tondar.
El alcance de los misiles Shahab-3 es de 2 mil kilómetros, lo que permitirá a Irán atacar a Israel y las bases estadounidenses en Medio Oriente. El alcance de los otros misiles probados es de 200 a 750 kilómetros.
Dichos ensayos son parte de las maniobras militares del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), denominados 'Gran Profeta 7', mismas que se prolongarán tres días. El miércoles los iraníes probarán aviones y los drones de la Fuerza Aérea del CGRI.
Los iraníes aseguran que el objetivo de su estrategia es evaluar la precisión y efectividad de los misiles producidos en Irán.
Se trata de la segunda prueba de 'Gran Profeta 7', pues el primer ensayo del lanzamiento de sus misiles tierra-tierra fue realizado este lunes. Durante esa jornada, el general de brigada del CGRI, Amir Ali Hayizadeh, advirtió que si Israel planea atacar las instalaciones nucleares iraníes, "nos darán un motivo para borrar a Israel de la faz de la Tierra".
El teniente general y experto militar ruso, Leonid Sazhin, cree que el objetivo de estas pruebas es mostrar la capacidad militar de Teherán para realizar un ataque de respuesta. "Irán quiere persuadir a todos de que un ataque en su contra tendrá inevitablemente una respuesta". Por otro lado, Sazhin no excluye que parcialmente se trate de una 'fanfarronada' iraní.
Se prevé que la deuda federal sea del 70% del PIB a finales de este año, y que sea el doble del PIB ya en 2037, a menos que se hagan rectificaciones importantes, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
"En los últimos años, el gobierno federal registra déficits presupuestarios que son los más grandes en proporción a la economía desde 1945", reza un informe de la Oficina.
La deuda pública de EE.UU. se dispararía en 25 años hasta al doble del tamaño de la economía de la nación si el impuesto corriente y las políticas de gasto se extienden.
Es época de elecciones en Estados Unidos y aunque parece claro que Barack Obama repetirá como presidente, buena parte del electorado coincide también en que él y no el republicano Mitt Romney sería el único capaz de enfrentar una invasión alienígena.
Este 2012 es año de elecciones también en Estados Unidos, suceso que por razones obvias se cuenta entre los más importantes del calendario político internacional. Y aunque según la mayoría de los pronósticos Barack Obama se llevará el triunfo en noviembre próximo y con este la reelección en la presidencia estadounidense, una buena parte de la población se inclinará por el candidato republicano Mitt Romney.
Y más allá de las propuestas económicas, de salud, seguridad, y, en fin, todos esos temas cruciales para el desarrollo de una nación, hay por lo menos un tema y un reto en el que la mayoría del electorado ve en Obama la única opción real para encararlo: una posible invasión extraterrestre.
Pfizer había decidido hacer caso omiso de las advertencias de otros empleados y de un consultor externo sobre los peligros de "informar solo de forma selectiva" sobre los datos obtenidos mediante los ensayos clínicos de este fármaco. El Director Médico de Pfizer admitió que le habían dado a los resultados clínicos "un masaje de datos" porque era la única manera de que el nuevo medicamento "pareciera mejor" que los ya existentes. De hecho, Pfizer y su socio, Pharmacia, presentaron los resultados empíricos obtenidos de únicamente los seis primeros meses de un largo estudio de un año en lugar de presentar los datos obtenidos en la investigación completa.
Hay una crítica cada vez mayor hacia las afirmaciones distorsionadas y sin riguroso fundamento científico sobre los nuevos medicamentos que exageran su eficacia y minimizan sus efectos secundarios. Esto es especialmente relevante si se tiene en cuenta el hecho de que son muy pocos los nuevos fármacos significativamente más eficaces que los ya existentes. Sólo un pequeño porcentaje de todos los nuevos productos médicos que llegan al mercado tienen realmente un valor terapéutico añadido en comparación con los medicamentos existentes (4 de 97 en 2010) - La Revue Prescrire, 2011). Los productos más nuevos son fármacos del tipo "yo también" ("me too" drugs), lo que significa que son prácticamente idénticos a los ya existentes y no aportan mejoras.
"Le comentamos que la constitución le otorga a la justicia electoral la potestad para convocar y organizar las elecciones. Le informamos (al secretario general) que nosotros no tenemos previsto adelantar las elecciones", dijo Juan Manuel Morales, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El funcionario dijo que la justicia electoral "se va a esforzar para organizar unos comicios con error cero, de manera que el pueblo elija el candidato. Nos dijeron que nos van a ayudar en todo lo posible".
Estados Unidos ha movido en silencio importantes refuerzos militares en el Golfo Pérsico para disuadir a los militares iraníes de cualquier posible intento de cerrar el Estrecho de Ormuz y aumentar el número de aviones de combate capaces de atacar profundamente a Irán si el conflicto por el programa nuclear se intensifica.
Los despliegues son parte de un esfuerzo largamente planeado para reforzar la presencia militar estadounidense en la región del Golfo, en parte y para reasegurarle a Israel que que en su trato con Irán, como un alto funcionario del gobierno lo dijo la semana pasada, "Cuando el presidente dice que hay otra opciones sobre la mesa más allá de las negociaciones, se sabe lo que eso significa. "
Los elementos más visibles de esta acumulación de fuerza son buques de la Armada destinados a mejorar enormemente la capacidad de patrullar el Estrecho de Ormuz - y volver a abrir el estrecho en caso de que Irán intente bloquearlo para impedir que buques petroleros de Arabia Saudita y otros exportadores de petróleo pasen a través del canal (Estrecho de Ormuz).