Los Dueños del Circo
Hay una perogrullada que cito a menudo cuando hablo de los diversos enfoques analíticos para evaluar la amplia variedad de problemas geopolíticos a los que se enfrenta el mundo hoy en día: no se puede resolver un problema a menos que primero se defina correctamente. La esencia del argumento es bastante simple: cualquier solución que no tenga nada que ver con el problema en cuestión no es, literalmente, ninguna solución.
Israel ha caracterizado el ataque llevado a cabo por Hamás contra las diversas bases militares israelíes y los asentamientos militarizados, o kibbutz, que en su conjunto constituían una parte importante del sistema de barreras de Gaza, como un acto masivo de terrorismo, comparándolo con los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos. Israel apoya esta caracterización citando el número de personas muertas (unas 1.200, una revisión a la baja emitida por Israel después de darse cuenta de que 200 de los muertos eran combatientes palestinos) y detallando una amplia variedad de atrocidades que afirma que fueron perpetradas por Hamás, incluyendo violaciones en masa, la decapitación de niños y el asesinato de civiles israelíes desarmados.
El problema de las afirmaciones israelíes es que son manifiestamente falsas o engañosas. Casi un tercio de las víctimas israelíes eran militares, agentes de seguridad y policías. Además, resulta que el asesino número uno de israelíes el 7 de octubre no fue Hamás u otras facciones palestinas, sino el propio ejército israelí. Un vídeo publicado recientemente muestra a helicópteros Apache israelíes disparando indiscriminadamente contra civiles israelíes que intentaban huir de la Reunión de Sucot Supernova celebrada en pleno desierto cerca del kibutz Re'im, sin que los pilotos pudieran distinguir entre los civiles y los combatientes de Hamás. Muchos de los vehículos que el gobierno israelí ha mostrado como ejemplo de la perfidia de Hamás fueron destruidos por los helicópteros Apache israelíes.
Es poco probable que el presidente de EE.UU., Joe Biden, enfrente cargos penales una vez que concluya la investigación sobre su manejo de documentos clasificados, informó el jueves The Wall Street Journal, citando a sus fuentes.
Mientras nuestra atención se concentra en las masacres de civiles cometidas en Israel y en Gaza, no percibimos las divisiones internas existentes en Israel y en Estados Unidos. Tampoco percibimos el cambio considerable que ese drama está provocando en el mundo. Por primera vez en la historia, se cometen matanzas de civiles frente a las cámaras de televisión.
En todo el mundo -menos en Europa-, los judíos y los árabes se unen para expresar su dolor y lanzar juntos llamados a la paz. En todo el mundo, los pueblos están viendo que ese genocidio no sería posible si Estados Unidos no entregara las enormes cantidades de bombas y de munición que sigue suministrando a Israel. En todo el mundo hay Estados que retiran sus embajadores de Tel Aviv y que se preguntan si tendrían además que retirar sus embajadores de Washington.
El renombrado economista estadounidense Jeffrey Sachs declaró que EE.UU. está "subiendo la apuesta" en lo que respecta a Ucrania, aunque entiende que está perdiendo este juego.
2,3 millones de palestinos en Gaza están amenazados de hambre y sed debido a que el régimen israelí impida la entrada de ayuda y la apertura de corredores humanitarios, además de los ataques sistemáticos contra los hospitales, el más reciente de los cuales fue el asalto al Complejo Médico Al-Shifa dos veces durante las últimas 24 horas.
Sobra decir que estos asesinatos y mascares sionistas constituyen una clara violación a los derechos humanos. Esto no es ninguna sorpresa, puesto que las fuerzas sionistas cometieron innumerables crímenes de guerra contra los gazatíes que van desde los bombardeos indiscriminado contra sus viviendas hasta atacar las instalaciones donde se refugiaban como hospitales y mezquitas entre otras.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, junto a su homólogo chino Xi Jinping durante un encuentro en la ciudad de San Francisco.
En un comunicado emitido el miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar condenó el asalto como "un crimen de guerra y una flagrante violación del derecho internacional", afirmando que el ataque causó la trágica muerte de varios pacientes, incluidos niños inocentes.
También dijo que se deberían enviar investigadores independientes de la ONU a Gaza para llevar a cabo "una investigación inmediata y exhaustiva" sobre los ataques deliberados contra hospitales por parte del régimen ocupante israelí.
Observaciones pasadas de moda sobre la crisis de octubre.
"Sin ojos en Gaza"
La promesa era queRecientemente, lo que Aleksandr Dugin denominó la "Última guerra de la isla mundial" entró en una nueva fase. Tras establecer un control totalitario indiscutible sobre Occidente durante la secuencia de 2020-2021 "covid"+"BLM"+"Biden"+"16-J"+"ARNm"+"Gran Reinicio", la élite globalista reorientó su campaña de guerra multidimensional de Oeste a Este[1]. En el análisis final, la ofensiva de "Ucrania" de 2022, cuyo objetivo más directo es eliminar a Rusia como "ultimo katechon" de la Europa cristiana y guardián soberano del corazón de la Isla Mundial, simplemente marca el inicio del cambio del Occidente globalista de la parte doméstica a la internacional del Gran Reinicio: un intento total de imponer su voluntad al resto antiglobalista.
debería liberar a Israel del yugo filisteo.
Pregunta ahora por este gran libertador y encuéntralo
sin ojos en Gaza en el molino con esclavos.
— John Milton, Sansón Agonista.
Formalmente, el estallido de hostilidades abiertas en el Don y el Dniéper, facilitadas por los títeres globalistas a cargo de su estado vasallo "Ucrania", representa el comienzo de la última guerra de la Isla Mundial como un choque de armas clásico y cinético, aunque todavía limitado a un solo teatro y confinado dentro de estrictas limitaciones.
Moscú comenta las declaraciones de Washington sobre "matar" el proyecto energético ruso Arctic LNG 2
Rusia considera una amenaza la declaración del subsecretario de Estado de Recursos Energéticos de EE.UU., Geoffrey Pyatt, sobre los esfuerzos de Washington para detener el proyecto energético ruso Arctic LNG 2, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, en una sesión informativa celebrada el 15 de noviembre.
Tal y como se preveía, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha logrado ser investido presidente del Gobierno por mayoría absoluta y en primera votación, tras contar con el apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC. El PSOE ha logrado así 179 votos a favor, el 51,14% de la Cámara Baja, frente a los 171 en contra del PP, Vox y UPN. Los independentistas han apoyado a los socialistas después de que estos registraran en el Congreso la ley de amnistía, que le ha servido al PSOE críticas tanto dentro de sus filas como de los partidos de la oposición.
Comentario: No va a ser una legislatura sencilla: