Comentario: Sin poder precisar si la investigación citada en el siguiente artículo es una acción deliberada con el fin de desinformar, o simplemente producto de "mala ciencia", nos vemos obligados a advertir al lector sobre material de esta misma naturaleza que vemos circular cada vez más a menudo tratando de desviar el entendimiento básico sobre un tema de notable importancia como es la psicopatía y su efecto en la sociedad.
En este artículo podrá apreciarse como la investigación "se esfuerza" por normalizar la psicopatía, hacerla algo "no tan malo"; por momentos insinúa que en ciertas circunstancias puede ser una "virtud" poseer algún rasgo psicopático. También deja entrever la posibilidad de que algún rasgo psicopático pueda ser un requisito casi indispensable para ser un buen lider aduciendo que es necesario para manejar situaciones límites o extremas.
Es importante destacar también que cuando el autor habla de "presidentes exitosos" no aclara a qué se refiere con "exitoso". Usando algo de imaginación y experiencia es posible suponer que el estudio considere "exitosas" a todas aquellas acciones que han dado buenos resultados a la hora de llevar adelante una "agenda de terror" a la que los EEUU nos tiene a todos acostumbrados.
Es por eso que queremos dejar en claro que no hay forma de que el psicópata y su accionar tengan un efecto positivo sobre la sociedad. En general, cuando esto ocurre, es temporal y suele corresponderse con la intención oculta del psicópata de sacar alguna ventaja que a la larga producirá un mal mucho mayor que el eventual bien que pudo haber hecho anteriormente.
Traducido al castellano por el equipo de SOTT

Los investigadores encontraron fearless dominance era un rasgo encontrado en muchos presidentes exitosos de EE.UU. y también un rasgo común en psicópatas.
El Fearless dominance [N.del.T: nombre dado a este rasgo], está vinculado a sentir menos aprensión social y física, y al aumento de las capacidades de liderazgo, persuasión y gestión de crisis, según una nueva investigación.
Theodore Roosevelt, considerado como uno de los líderes más influyentes de Estados Unidos a pesar de haber estado en en el cargo hace más de cien años atrás, ocupó el primer lugar en este tipo de personalidad seguido de John F Kennedy, Franklin D. Roosevelt y Ronald Reagan.
Luego siguen Rutherford Hayes, Zachary Taylor, Bill Clinton, Martin Van Buren, Andrew Jackson y George W Bush.
Personas sin miedo y dominantes, son a menudo una mezcla paradójica de encanto y maldad. Siendo éstos fríos y calmos bajo presión, no son fácilmente conmovidos.
Ellos carecen del tipo de ansiedad anticipatoria que la mayoría de la gente siente, razón por la cual no se desaniman a la hora de tomar acciones peligrosas.