Los Dueños del Circo
Mientras la guerra se ceba en Sudán y Ucrania, el gasto militar se dispara en el mundo entero. En 2022, Europa gastó en armamento y en operaciones militares un 13% más de fondos que en 2021, lo cual constituye el mayor incremento de los gastos militares que se ha registrado en los últimos 30 años. En el caso de Italia, ese incremento sobrepasó los 30 000 millones de euros, lo cual quiere decir que Italia gastó en el sector militar una cantidad promedio superior a los 80 millones de euros diarios.
En plena jornada internacional de celebración del Día del Trabajo y el Trabajador, la dependencia norteamericana alertó en una carta dirigida a la Cámara de Representantes de la existencia de un riesgo de incumplir con sus obligaciones de financiamiento a la operación pública.
La administración de Joe Biden aprobó el envío, en los próximos días, de 1.500 soldados a la frontera entre EE.UU. y México, ante la incertidumbre de que cientos de inmigrantes podrían ingresar al país una vez que se levante el Título 42, la política que, con la justificación de la pandemia del covid-19, ha permitido la expulsión expedita de personas del país norteamericano.
Los líderes mundiales se reunirán a finales de este año para "acelerar la implementación de la Agenda 2030", según ha anunciado esta semana el Foro Económico Mundial (FEM), que no rinde cuentas y está dirigido por corporaciones.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el FEM parecen frustrados por la falta de avances hacia su ideología del "Gran Reinicio", junto con la Agenda 2030, sucesora socialista e ideológica de los fracasados "Objetivos de Desarrollo del Milenio".
El FEM (dirigido por el ingeniero alemán Klaus Schwab, cuyo padre trabajó en su día para el aparato del Partido Nazi) ha afirmado que los esfuerzos anteriores para poner en práctica sus planes "sufrieron reveses imprevistos debido a la pandemia de Covid-19, los importantes efectos negativos del cambio climático y el aumento del coste de los alimentos y el combustible en todas partes debido al conflicto en Ucrania".
La transcripción del discurso de Sullivan en la Brookings Institution se ha publicado en la web de la Casa Blanca.
"Las últimas décadas han revelado grietas" en la hegemonía económica de Estados Unidos. Por ello, es necesario un "nuevo consenso" y un "orden económico mundial más justo y sostenible", dijo.
[Este artículo es un extracto de El Gran Reinicio y la Lucha por la Libertad].
La noción de que el mundo puede ser replicado y reemplazado por una realidad simulada dice mucho sobre las creencias de quienes promueven el metaverso [tratado en el capítulo anterior]. La concepción es materialista y mecanicista en su base, las señas de identidad de la ingeniería social. Representa el mundo como si no fuera más que materia manipulable o, mejor dicho, medios digitales que imitan la materia. Sugiere que los seres humanos pueden reducirse a un sustrato material e inducirse a aceptar una reproducción tecnológica en lugar de la realidad. Además, supone que quienes habitan este simulacro pueden ser controlados por medios tecnocráticos. Esta visión materialista, mecanicista, tecno-determinista y reduccionista del mundo es coherente con la creencia transhumanista de que los propios humanos pronto serán sucedidos por una nueva especie transhumana, o humanidad plus (h+) -quizás un cíborg mejorado genéticamente y con IA que superará a los humanos normales y volverá a estos últimos prácticamente obsoletos.
Comentario: Vea la entrevista de MindMatters con el autor: MindMatters: The Great Reset and the Struggle for Liberty with Michael Rectenwald
Unas declaraciones realizadas a la Repubblica, diario italiano, que ha sido publicada este sábado. En la entrevista, Nauseda ha señalado que permitir que Ucrania se una al bloque militar liderado por EEUU, sería demasiado difícil. Además, ha subrayado que Kiev es consciente de ello.
Una investigación de la ONU ha concluido que el dinero proporcionado por la Unión Europea a las instituciones públicas de Libia ha facilitado crímenes contra la humanidad que van desde el trabajo forzado y la esclavitud sexual hasta la tortura.
Al apoyar económicamente a la Guardia Costera libia y a la Dirección libia de Lucha contra la Migración Ilegal (DCIM), la Unión Europea ha sido cómplice de crímenes contra la humanidad.
El 27 de marzo la ONU publicó las conclusiones de una investigación de tres años, confirmando que "la detención arbitraria, el asesinato, la violación, la esclavitud, la esclavitud sexual, las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas" se han convertido en una "práctica generalizada" en Libia, sumida por la OTAN en una guerra civil desde hace más de una década.
El director de la Agencia Central de Inteligencia, William Burns, mantuvo tres reuniones con Jeffrey Epstein en 2014, cuando el alto cargo del espionaje era subsecretario de Estado y después de que Epstein fuera condenado por explotación sexual infantil, según indican unos documentos.
El "libro negro" de contactos y registros de vuelo de Epstein muestra que Burns se reunió por primera vez con Epstein en Washington antes de que Burns visitara al delincuente sexual condenado en su casa adosada de Manhattan, informó The Wall Street Journal el domingo.
Burns, que se convirtió en director de la CIA bajo el mandato de Joe Biden en 2021, se reunió con Epstein mientras se preparaba para dejar su puesto en el Gobierno, dijo la portavoz de la CIA Tammy Kupperman Thorp.
Comentario: Dado que el "pequeño libro negro" de Epstein se publicó en 2015, ¿por qué sale esto a la luz ahora? ¿A quién ha cabreado Burns?
Ver también:
- Antes de que todo reviente, hagamos otro recorrido por el pequeño libro negro de Jeffrey Epstein
- Corrupción: El banco JPMorgan aún mantenía lazos con Jeffrey Epstein DESPUÉS de cerrar la cuenta del criminal
- Los lazos de JPMorgan con Epstein son más siniestros, según una demanda
- Consecuencias: JPMorgan y Deutsche Bank serán demandados por sus vínculos con Jeffrey Epstein
- La víctima de Epstein, autorizada a demandar a los grandes bancos por permitir presuntamente el delito sexual: "No dejaremos piedra sin remover"
- Jamie Dimon, acusado de ocultar pruebas en las demandas contra Epstein y JPMorgan por tráfico sexual
- Recuento de cadáveres de Clinton: El multimillonario financiero de Nueva York Thomas H. Lee, amigo de los Clinton y de Epstein, hallado muerto por "herida de bala autoinfligida"
- Cambio de la historia: Se encontró una escopeta cerca del cuerpo de un asesor de Clinton vinculado a Jeffrey Epstein
- El asesor de Clinton vinculado a Epstein se habría ahorcado en un árbol tras dispararse en el pecho con una escopeta
Imagínense al presidente Xi Jinping haciendo acopio de una paciencia taoísta sin diluir para aguantar una llamada telefónica con ese actor belicista de camiseta sudada en Kiev mientras intentaba enseñarle algunos hechos de la vida, completada con la promesa de enviar una delegación china de alto nivel a Ucrania para hablar de "paz".
Hay mucho más de lo que parece a simple vista oculto por esta "victoria" diplomática hilada hasta la muerte, al menos desde el punto de vista de la OTAN.
La pregunta es inevitable: ¿qué sentido tiene esta llamada telefónica? Muy sencillo: sólo negocios.
Los dirigentes de Pekín son plenamente conscientes de que la guerra por delegación de la OTAN contra Rusia en Ucrania es el doble indisociable de una guerra directa estadounidense contra la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI por sus siglas en inglés).
Hasta hace poco, y desde 2019, Pekín era el primer socio comercial de Kiev (14,4% de las importaciones, 15,3% de las exportaciones). China exportaba esencialmente maquinaria, equipos, automóviles y productos químicos, importando productos alimenticios, metales y también algo de maquinaria.
Muy pocos en Occidente saben que Ucrania se unió al BRI allá por 2014, y que un centro de comercio e inversión del BRI funcionaba en Kiev desde 2018. Los proyectos BRI incluyen un impulso en 2017 para construir la cuarta línea del sistema de metro de Kiev, así como 4G instalado por Huawei. Todo está paralizado desde 2022.
Noble Agri, filial de COFCO (China National Cereals, Oils and Foodstuffs Corporation), invirtió en un complejo de procesamiento de semillas de girasol en Mariupol y en la terminal portuaria de grano de Mykolaiv, recientemente construida. El siguiente paso consistirá necesariamente en la cooperación entre las autoridades del Donbás y los chinos a la hora de reconstruir sus activos que hayan podido resultar dañados durante la guerra.
Pekín también intentó implicarse fuertemente en el sector de defensa ucraniano e incluso comprar Motor Sich; eso fue bloqueado por Kiev.
Comentario: Ver también: