Los Dueños del Circo
En una semana de bombardeos "quirúrgicos" Israel no consiguió destruir la red de plataformas lanzaderas de cohetes operadas por los grupos de combatientes palestinos, y ante este cuadro de situación no le queda otra opción que incrementar la matanza y lanzar una operación terrestre en la Franja como en el 2009.
En este escenario, la estrategia y los objetivos políticos y militares que guiaron la operación "Pilar Defensivo" puede fracasar estrepitosamente si no se la sustituye inmediatamente por un Plan B diplomático que salve a Israel de otra hoguera y recomience un nuevo proceso "por otras vías". Si Israel vuelve a ingresar en una invasión terrestre, el reloj y los muertos de Gaza van a ser los protagonistas fundamentales de su destino.
Como siempre EEUU y las potencias imperiales (como el Chapulín Colorado) van al rescate de su socio regional y buscan contra-reloj la brújula que parece haber perdido Israel: El "cese" el fuego que justifique un repliegue "honroso" antes de que un nuevo pantano en Gaza se trague lo que queda de la supremacía militar del ejército israelí.
En este contexto, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Rodham Clinton, y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, intentan acelerar las negociaciones entre Israel y los palestinos para lograr una tregua.
La enviada estadounidense llega hoy a territorio israelí para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, así como con el presidente Shimon Peres y varios miembros del gabinete. Entre ellos estará también el ultraderechista ministro de Relaciones Exteriores Avigdor Lieberman. Más tarde se trasladará luego a la ciudad palestina de Ramallah, en Cisjordania.
Por su parte, Ban Ki Moon se trasladó a Israel varias horas antes de lo previsto inicialmente, y también se encuentran en la zona una delegación de la Liga Arabe y el ministro del Exterior alemán, Guido Westerwelle."Esto tiene que parar", dijo Ban en una conferencia de prensa conjunta en El Cairo con el jefe de la Liga Arabe, Nabil al Arabi.
Las plataformas lanzadoras de los combatientes palestinos siguen arrojando misiles precarios, con pocas víctimas, pero que generan terror a las ciudades israelíes, la opinión pública israelí comienza a hablar de "fracaso", la plana mayor de los halcones militares y políticos de Tel Aviv comienza perder la serenidad, y amenaza con entrar en una nueva trampa de invasión terrestre (la ratonera).
El Gobierno de Israel dio un plazo para que las guerrillas palestinas dejen de lanzar proyectiles contra su territorio (irónicamente esto es lo que alienta el gobierno sionista), amenazando con ampliar por vía terrestre la operación militar en la Franja de Gaza, informó la emisora del Ejército israelí, Galei Tzajal.
El número de víctimas de la ofensiva israelí "Pilar de Defensa" en la Franja de Gaza aumentó a 100 personas tras la muerte de al menos 16 palestinos en las últimas horas a causa de nuevos bombardeos, informaron médicos locales.El ataque causó una gran explosión reduciendo a escombros el complejo deportivo, lo que se puede apreciar en el video, así como a los civiles heridos y sangrando.
El bombardeo fue perpetrado después de que la fuerza aérea israelí confirmara que "hubo un equívoco" en su ataque aéreo en Gaza contra la vivienda de una familia, que se cobró la vida de 10 personas, y atacara además, entre otros objetivos, dos viviendas civiles de una misma familia, dejando a dos niños y dos adultos muertos y otras 42 personas heridas, incluidos menores, y los restos de las sedes de las Fuerzas de Seguridad Nacional de Palestina bombardeada el domingo.
Además, este lunes fueron bombardeadas, entre otros objetivos, dos casas de una misma familia, dejando a dos niños y dos adultos muertos y otras 42 personas heridas, incluidos menores, según un funcionario de salud de Gaza.
En el ataque fallecieron 10 miembros de la familia, incluidos cuatro niños, y dos vecinos.
Israel arremete nuevamente contra la franja de Gaza y los medios de difusión internacionales transmiten imágenes de desolación. Pero el horror que inspiran esas imágenes de la nueva agresión israelí no debe impedirnos proceder al análisis del hecho y comprender sus objetivos. Thierry Meyssan responde a la interrogante.Las fuerzas armadas israelíes emprendieron, el 14 de noviembre de 2012, la Operación Columna de Nube o Pilar Defensivo, contra las instalaciones administrativas y militares del Hamas en la franja de Gaza. En el primer día de la operación fue asesinado Ahmed Jaabari, número 2 de la rama armada de la organización palestina. Según las fuerzas armadas de Israel, los ataques de ese día destruyeron además varias rampas de lanzamiento de misiles tierra-tierra Fajr 5.
La multiplicación de los bombardeos de la aviación israelí convirtió rápidamente el nuevo ataque en una agresión de gran envergadura. El Estado Mayor israelí ordenó la movilización de 30.000 reservistas, llamado que rápidamente se hizo extensivo a 75 000, a pesar del peligro de desorganización que ello implica para la economía. Israel dispone así de la capacidad necesaria para lanzar una invasión terrestre contra la franja de Gaza.
Esta situación plantea varias interrogantes.

Varios palestinos entierran el cadáver de un niño, miembro de la familia Al Dallu víctima de la ofensiva militar israelí en Gaza, durante su funeral en la ciudad de Gaza, franja de Gaza.
"Un niño de 18 meses perdió la vida y sus dos hermanos de 4 y 5 años resultaron gravemente heridos en un ataque israelí en el centro de la franja de Gaza" declaró Adham Abu Salmiya, portavoz de los servicios médicos de urgencia de Hamas.
Durante la noche, dos niños de uno y tres años también murieron en los bombardeos israelíes en Beit Hanun y Beit Lahiya, en el norte del enclave palestino, precisaron fuentes médicas.
El 8 de noviembre, Israel lanzó un ataque contra la población civil en la Franja de Gaza ocupada y sitiada, matando al niño de trece años Ahmad Abu Daqca cuando jugaba al fútbol con sus amigos. Para el 14 de noviembre, Israel había intensificado sus ataques sobre Gaza y comenzado a ejecutar un plan intensivo de agresiones que, en el momento de escribir esta información, había matado al menos a 15 palestinos, entre ellos 6 niños, y herido a otras 150 personas, en su mayoría civiles.
A pesar de las informaciones sesgadas de los medios occidentales que afirman lo contrario, es evidente que Israel ha iniciado e intensificado este nuevo ataque [1] en vísperas de sus próximas elecciones parlamentarias, haciendo honor a la tradicional fórmula israelí de "cadáveres palestinos por votos" [2].
Vale la pena recordar que la gran mayoría de la población de Gaza está formada por refugiados de la limpieza étnica llevada a cabo por las milicias sionistas y posteriormente por el Estado de Israel durante la Nakba de 1948. Israel sigue impidiendo el regreso a sus lugares de origen, a pesar de que la ONU ha reconocido su derecho a hacerlo.
Durante un encuentro en Yibuti con el jefe de la delegación palestina en la 39ª reunión de cancilleres de Estados integrantes de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), Nabil Shaath, la autoridad azerbaiyana expresó asimismo su preocupación por los ataques israelíes contra la franja costera.
Mammadyarov al criticar la agresión israelí contra el pueblo palestino, afirmó que su país reconoce a Palestina como un país en la ONU con todos los derechos.
Nabil Shaath por su parte facilitó informaciones sobre los últimos cambios y agresiones del régimen de Israel en la asediada Franja de Gaza.
En el marco de la 39ª reunión de cancilleres de Estados integrantes de la OCI, que se celebró entre el 15 y el 17 de noviembre en Yibuti, autoridades de varios países pidieron el cese de la violencia iniciada entre la población palestina y el régimen de Tel Aviv.
La agresión israelí iniciada desde el pasado miércoles contra Gaza ha dejado hasta el momento 50 palestinos muertos y centenares de heridos; entre las víctimas fallecidas se encuentran mujeres y niños.
De acuerdo con Al-Manar, Shalom advirtió el sábado que el régimen de Tel Aviv planea asesinar a todos los líderes de HAMAS.
Shalom pronunció estas declaraciones después de que el pasado miércoles, Ahmed al-Jabari, un alto comandante de HAMAS perdió la vida luego de que su vehículo se convirtiera en blanco del ataque aéreo israelí en Gaza.
Tras el asesinato de Al-Jabari, el primer ministro del Gobierno electo palestino, Ismail Hanie, aseveró que la nación palestina vengará la sangre derramada de esa víctima.
Las recientes agresiones del régimen israelí contra la asediada Franja de Gaza ha provocado la furia de los ciudadanos de otros países, como ponen de manifiesto las numerosas protestas que se celebran en todo el mundo.
Tras la intensificación de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza que dio comienzo el pasado miércoles, varias autoridades de diferentes países, entre ellos el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, decidieron visitar Gaza a fin de expresar su solidaridad con el pueblo palestino.