Los Dueños del Circo
Sin embargo, la gigante petrolera anunció que espera comenzar operaciones a mediados de septiembre, frente a la costa norte de Alaska, con el beneplácito de Washington. En respuesta, grupos ambientalistas y de derechos humanos han manifestado su oposición y advierten que la exploración petrolera ocasionaría daños irreparables para la biodiversidad y para el planeta.
Entre las especies afectadas por las perforaciones, por ejemplo, se encuentran las ballenas, osos polares y diversas clases de aves, todas las cuales dependen del ecosistema helado para sobrevivir.
Los avisos, emitidos por una sección de las Fuerzas de Defensa de Israel (Tsahal, en hebreo), ponen en riesgo el medio de subsistencia de miles de campesinos y sus familiares, dijo uno de los conminados a la agencia noticiosa WAFA.
Las tierras están sembradas de palmas datileras y se ubican en una zona bajo administración palestina de acuerdo con los Acuerdos de Oslo, suscritos en 1993 por el gobierno israelí y la Organización de Liberación de Palestina, en la capital noruega.
El ministro de Agricultura, Walid Assaf, visitó la zona en conflicto y aseguró que el gobierno palestino "combatirá a las autoridades israelíes".
Los planes de la admnistración israelí del primer ministro Benyamín Netanyahu incluyen la expansión territorial a costa de los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania con la instalación de granjas paramilitares sionistas, pobladas por emigrantes de Europa oriental y otras latitudes con apoyo del Tsahal.

Incontable cantidad de agricultores algodoneros se han quitado la vida delante de sus familias agobiados por las deudas contraidas
El mayor productor mundial de semillas genéticamente modificadas ha estado vendiendo sus productos en India durante la última década en favor de los granjeros indios, o por lo menos así afirma la compañía.
En un país de más de 550 millones de agricultores que en gran parte son pobres y sin educación y un mercado agrícola plagado de prácticas ineficientes, el gobierno de India intentó en su momento su reforma mediante la eliminación de subsidios y préstamos a los agricultores.
Pero esta reforma no ayudó a los agricultores. Con la presión del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno indio ha "forzado la liberalización del mercado interno lo que significa la eliminación de cualquier subsidio y prestamos con aval del estado a los granjeros".
Aquí es donde entra Monsanto con sus semillas "mágicas", prometiendo transformar la vida de los pobres agricultores.
El gigante estadounidense del agronegocio tomó completa ventaja de su entrada al mercado indio. Hizo un acuerdo con los gobiernos estatales, incluidos Rajasthan y Andhara Pradesh, para introducir un Memorandum de Entendimiento (MOU) que dictaba las condiciones de difusión de los organismos modificados genéticamente (OMG) en el mercado local. Para Monsanto, una cosa era convencer a los agricultores de usar sus semillas artificiales con el fin de mejorar sus vidas y otra muy distinta era manipular la naturaleza y la tecnología para sacar mayor provecho de ellas.
Lo afirmó la coalición de izquierda Frente Guasú y según reorta PL. Integrado por 20 partidos políticos y organizaciones progresistas, el Frente se refirió a la introducción de las semillas transgénicas sin la evaluación previa de riesgos y al desconocimiento de medidas de protección para el uso de agrotóxicos favoreciendo a la multinacional Monsanto. A ello se une, agregó, el atentado al equilibrio ambiental con las deforestaciones y las privatizaciones de territorios arrebatados a campesinos e indígenas, hecho con apoyo de grandes empresarios y latifundistas agrupados en la Unión de Gremios de la Producción.

Norberto Yahuar, ministro de Agricultura de la nación en la presentación de la semilla Intacta RR2 de la multinacional Monsanto
Hace varias semanas que la discusión en torno al modelo sojero, para bien y para mal, ha vuelto a ser noticia.
Para bien, porque la Cámara I del Crimen de Córdoba determinó que fumigar con agrotóxicos es un delito y tiene condena. De esta manera, luego de más de dos meses de juicio, y en el primer caso que llega a juicio penal, un productor agropecuario y un aerofumigador fueron encontrados culpables de contaminar y afectar la salud de la población del barrio cordobés Ituzaingó Anexo. Sobre ellos recayó una pena de tres años de prisión, aunque condicional y no de cumplimiento efectivo en la cárcel.
El hombre [psicopático] ha perseguido por mucho tiempo el poder sobre las masas y ha recurrido a gente que estudia el comportamiento humano para orquestar un control mental masivo con el fin de doblegar la voluntad de grandes poblaciones al dominio de una pequeña élite.
Hoy en día, hemos entrado en una fase en la que el control mental ha adquirido una nueva dimensión física y científica que amenaza en convertirse en un estatus permanente si no nos damos cuenta de las herramientas que utilizan las dictaduras tecnocráticas a escala mundial.
El control moderno de la mente es tanto tecnológico como psicológico. Las pruebas han demostrado que simplemente al exponer cuales son los métodos de control de la mente, los efectos pueden ser reducidos o eliminados, sobretodo en los casos de publicidad y propaganda. Lo más difícil de contrarrestar son las intrusiones físicas que el complejo militar-industrial sigue desarrollando y mejorando.
Comentario: Le recomendamos a nuestros lectores usar nuestra función de búsqueda para concer más acerca de Inibición Transmarginal, La Doctrina del Shock, Flúor, la Paleo-Dieta y Psicopatía / Ponerología.
Entre los efectivos en servicio activo, 26 soldados se suicidaron el último mes, comparado con 12 en junio, de acuerdo con el comunicado castrense. El número de víctimas fue el mayor desde que el Ejército comenzó a hacer registros documentados de la tasa de suicidio mensual desde 2009, dijeron los oficiales.
El Ejército, tras diez años de guerras en Irak y Afganistán, registra la tasa de suicidio más alta entre todos los servicios armados de Estados Unidos. Los comandantes han creado programas e investigaciones para tratar de entender qué es lo que está conduciendo a tantos soldados a quitarse la vida.
"El suicidio es el enemigo más difícil que he enfrentado en mis 37 años en el Ejército. Creo que puede prevenirse y para combatirlo efectivamente se requerirán soluciones sofisticadas, dirigidas a ayudar a los individuos a construir resiliencia y fortalecer sus capacidades para enfrentar la vida", dijo el general Lloyd Austin, el subjefe del comando del Ejército de Estados Unidos.
Al-Assad hizo las declaraciones durante su reunión con el jefe de seguridad nacional de Irán, Alaeddin Boroujerdi, quien llegó a Siria para conversar con funcionarios sirios sobre la nueva iniciativa iraní, destinada a resolver la crisis siria.
El presidente denunció que la conspiración no sólo está dirigida contra Siria sino contra la región entera, de la cual Siria es una piedra angular. "Es por eso que las potencias extranjeras tienen como objetivo a Siria para completar sus conspiraciones en la región entera".
El pueblo sirio no permitirá que la conspiración extranjera alcance sus objetivos, sin importar cuál sea el costo, dijo Assad, citado por la agencia estatal de noticias SANA.
Por su parte, Boroujerdi subrayó la importancia de los intereses mutuos entre Irán y Siria, e indicó que la seguridad siria es la seguridad iraní. Reiteró el apoyo continuo de su país a Siria.

En blog los estadounidenses denuncian que los usuarios del sistema de voz de Skype grupal estarían sometidos a vigilancia por el cambio de nódulos y políticas internas para cooperación con la Policía.
Polémica ha generado un cambio en el sistema de la empresa de comunicaciones online Skype, que tiene a la compañía y a los aficionados a la tecnología enfrascados en un debate sobre los límites de la privacidad en internet.
Skype negó haber efectuado cambios para ofrecer a representantes de la autoridad mayor acceso a los conversaciones de sus miembros, tal como sugieren ciertas informaciones.
En su blog, la compañía asegura que fueron hechos únicamente para mejorar la experiencia del usuario y la confiabilidad del sistema, aunque añade que entregará información a los cuerpos de seguridad cuando lo considere apropiado.
Las preocupaciones sobre las intenciones de Microsoft, en esta materia surgieron, cuando el blog especializado Conceivablytech reveló que la firma había introducido un registro de patente para "Legal Intercept", una tecnología capaz de copiar silenciosamente la comunicación entre al menos dos entidades en llamadas de voz a través de un protocolo de internet.
En mayo de este año un investigador de temas de seguridad, Kostya Kortchinsky, escribió en su blog que la compañía había cambiado su política de "supernodos".
"Hoy estamos involucrados en librar cada aspecto de la guerra en Siria, tanto el militar como el cultural", dijo el general Salar Abnoush, un comandante de los Cuerpos de Élite de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní en un discurso dirigido a los voluntarios, según cita la agencia Daneshjoo.
La declaración podría ser la primera confirmación que, mientras varios estados europeos, árabes y EE.UU. ayudan a los rebeldes que intentan derrocar al Gobierno de Al Assad, Irán, el estrecho aliado de Al Assad, aumentó su respaldo hasta llegar al envío de tropas.
Inicialmente, las autoridades iraníes habían negado su presencia militar en Siria. Sin embargo el ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidi, dijo que si Damasco no puede acabar con la rebelión, Teherán le suministrará ayuda militar bajo un acuerdo de defensa mutua entre ambos países.
Actualmente Irán está enviando a centenares de los comandantes de élite de la Guardia Revolucionaria Islámica y soldados voluntarios de las Fuerzas de Resistencia Basij, dijeron dos fuentes del organismo militar, cercanas a la operación, según les citó el periódico The Wall Street Journal.
Se precisa que esta ayuda militar llega tras la ofensiva masiva de los insurgentes contra la capital económica del país, Alepo, y contra la capital política, Damasco, donde también fue perpetrado un sangriento atentado contra la cúpula del Gobierno.
Comentario: recomendamos el excelente documental de Marie-Monique Robin "El mundo según Monsanto" para una clarísima exposición de las prácticas corruptas y criminales de esta corporación asesina.