Los Dueños del Circo
La propuesta del China Development Research Foundation (CDRF) es considerada por los expertos y activistas de gran importancia, ya que el think tank, muy cercano al poder central, tiene una influencia considerable en las políticas del gobierno del gigante asiático, lo que ha llenado de esperanza a los grupos que ven en la impopular medida impuesta para el control demográfico en los años 70 una fuente de problemas sociales y económicos en el gigante asiático a largo plazo.
En el sistema (nivelado como "mundo único"), sólo un minoría elabora (y consume) análisis o interpretaciones sobre los acontecimientos que se suceden en el planeta.
A nivel masivo, las "noticias" o la "información" publicada se sintetizan en títulos, volantas, y párrafos cortos que se resumen en sí mismos. Nacen y mueren a la misma velocidad de la lectura.
No hay contexto, no hay historia, no hay relación ni causalidad entre acontecimiento y acontecimiento, y, las noticias, como las imágenes, sólo se fijan (y quedan) en la retina mientras las miramos, las leemos o las escuchamos.
Para las agencias, diarios y grandes cadenas mediáticas (locales o internacionales), este formato de "consumo" es lo ideal.
La gente, dicen sus ejecutivos, siempre anda apurada. Y les hacemos el mundo fácil y simple de digerir.
Así se niveló mundialmente la comunicación "express", la información de "consumo rápido", solo títulos, párrafos cortos, hechos memorizados fáciles de digerir y recordar.
Y el "gran público" (el demandante masivo de información "express") se acostumbró a asimilar información "suelta" (sin porqué ni para qué) y sin analizar ni reflexionar sobre su autenticidad y origen.
Fácil y cortito, es la fórmula impuesta. Una especie de "mundo de eslóganes", que el "gran público" repite como un loro electrónico en su vida privada, en su trabajo, y en todos los chats y redes sociales donde le dejan inscribirse.
Y la información "express", nivelada y manipulada a escala global, creó un mundo a su imagen y semejanza: El mundo de los "opinadores"compulsivos programados por los eslóganes sueltos de las noticias "express".
El letrado Pierre-Olivier Sur confirmó hoy que los jueces franceses han dado el visto bueno a la exhumación y que un equipo de investigadores criminales franceses viajará hasta esa ciudad para llevarla a cabo, pero no precisó las fechas del desplazamiento.
La viuda pidió la exhumación en julio, después de que la cadena Al Yazira emitiera un reportaje exclusivo sobre la muerte del antiguo líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), en el que se concluía que pudo morir envenenado con polonio 210, una sustancia altamente radiactiva encontrada en sus objetos personales.
Si bien hasta el momento el también exobispo no inscribió ninguna candidatura ni al Senado ni a la presidencia de la República, el líder liberal, quien era aliado de Lugo hasta los sucesos de junio pasado, lanzó la advertencia de impugnación si se postula a la silla presidencial.
La fuente, que pidió permanecer en condición de anonimato, ha anunciado que este grupo se compone de entre 30 y 40 integrantes de diferentes países incluso Irak, y tiene como objetivo asesinar a notables científicos iraquíes.
Los mercenarios tienen su cuartel general en el corazón de Bagdad y, de vez en cuando, van a la iglesia que está cerca de su sede para cubrir sus actos terroristas e intercambiar información, según publica la agencia de noticias iraquí Ur.
Este grupo del Mossad es experto en asesinar científicos y médicos especialistas de origen iraquí, así como a personalidades nacionales y religiosas. Sus integrantes están equipados con armas modernas, ha dicho la fuente.
Por primera vez desde 2005, Israel permitió el establecimiento de dos nuevas colonias judías en el territorio palestino de Cisjordania, según denunció hoy la ONG israelí Shalom Ajshav (Paz Ahora).
Se trata de dos asentamientos que, a diferencia de las caravanas esporádicas que el Ejército obliga a desalojar, disponen de infraestructuras que demuestran que las autoridades israelíes toleran su establecimiento, según la denuncia de la ONG que difunde la agencia de noticias EFE.
"Lo que hemos tenido en los últimos siete años han sido casi como campamentos de adolescentes colonos, que colocan una caravana y pasan allí unos días hasta que los evacúan, pero no son serios, no tienen carreteras ni electricidad, es más como un juego", asegura la responsable del observatorio de los asentamientos en la organización, Hagit Ofran.
Sin embargo, los nuevos asentamientos de Nahaley Tal, al noroeste de Ramallah y Tzofin Norte, cerca de Kalkilia (en el norte), disponen de electricidad, agua, carreteras e incluso aire acondicionado, lo que para Shalom Ajshav es una clara muestra de que "cuentan con gran apoyo de las autoridades".
"Creemos que solo Panamá votará en contra de nuestro cambio de estatus solicitado con derecho", aseguró un responsable de la OLP cercano al proceso de admisión en la ONU que pidió no ser identificado.
Sobre Guatemala y Colombia, dijo que esperan que "aunque no apoyen la moción, al menos se abstengan", pero reconoció que tienen "algunas dudas" respecto de su apoyo.

Rusia mantiene un discurso ‘aparentemente’ en pro de la libertad de expresión, sin embargo en la práctica junto con China y otros países totalitarios respaldan el restringir la libertad de expresión en Internet.
Rusia, China y otros regímenes totalitarios respaldan el colocar el Internet bajo la autoridad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia de la ONU que establece normas para las llamadas telefónicas internacionales.
La colocación de la Internet bajo control de la ONU destruiría la naturaleza del ciberespacio, que en la actualidad promueve el comercio abierto y la libre expresión. Esto podría dar luz verde a algunos países a tomar medidas enérgicas en contra los disidentes que perderían toda posibilidad de expresión.
Según la encuesta de intención de voto realizada por Reuters y el Instituto de Investigación Ipsos, Obama tiene el apoyo del 47% de los votantes, mientras Romney está apoyado por un 45%. El 12% mencionó que podría cambiar de opinión antes del 6 de noviembre.
Mientras tanto, según la encuestadora Gallup, Romney y Obama tienen el mismo porcentaje de votantes registrados, que están listos para votar por ellos - un 48% - , pero en los 'indecisos' Romney gana con un 5%. Además, según todos los estudios publicados en la última semana, Romney gana con una pequeña preferencia.

Un nuevo informe revela que China tiene problemas de deuda. Foto de archivo.
El Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo del Estado, (DRC) presentó el 22 de octubre una "Investigación sobre riesgos financieros de China", mostrando una deuda combinada entre el gobierno central y el gobierno local de 23,73 billones de yuanes (3,8 billones de dólares), o del 59 por ciento del PBI del año 2010. Si bien esta cifra es inferior a la de la mayoría de los gobiernos occidentales, lo que más preocupa es su distribución.