Los Dueños del Circo
Dado que la sra. Gates se declara "católica", los reportajes y entrevistas que han aparecido recientemente tienden a presentar esa promoción de la anticoncepción como una lucha de vanguardia (y a Melinda Gates como heroína liberada de las normas de su fe) y a la Iglesia católica como institución retrógada.
Sobre este tema, me ha gustado MUCHO el artículo de Giulia Galeotti en L´Osservatore Romano (I rischi della filantropia, 29 de julio de 2012). El artículo apunta a lo esencial, a lo que está detrás de la filantropía al estilo "Gates": es más fácil darles 450 millones de dólares a la industria farmacéutica que promover métodos naturales y en sintonía con el Magisterio católico, como el Billing. ¿Por qué? Unos engrosan las carteras y otros no cuestan. El artículo es éste:
El tweet de la desgracia fue cuando posteó la dirección de correo electrónico del responsable de la cobertura, Gary Zenkel, lo que según Twitter, viola sus reglas de uso. Efectivamente publicar información privada, como un correo electrónico, viola las normas del sitio. El cuestionamiento es que el correo de Zenkel es bastante público porque es el mail corporativo y está publicado en la web, de modo que no es exactamente privado.
El asunto se puso más peliagudo, luego que ejecutivos de NBC afirmaran que fue Twitter quien les alertó sobre los tweets negativos de Guy Adams, y que la misma red social le dio instrucciones al canal sobre cómo ingresar una queja formal.
La auditoría realizada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos reveló que el Servicio de Impuestos Internos del país perdió supuestamente 5.200 millones de dólares en 2011 y en los próximos cinco años podría perder otros 21.000 millones debido a los fraudes relacionados con robos de identidad.
A lo largo del año pasado el Servicio de Impuestos logró detectar 940.000 intentos fraudulentos de solicitar una devolución. Sin embargo, se estima que en torno a 1,5 millones de casos pasaron desapercibidos y los estafadores que asumieron la identidad de un muerto, un niño o de alguien que normalmente no tiene que presentar declaraciones de ingresos lograron quedarse con las remuneraciones solicitadas. Según el Servicio, el incremento del robo de identidades es uno de sus desafíos más serios.
La portada de la revista colombiana Semana muestra una foto que debiera alegrar a cualquier corazón decente: Indígenas del Cauca portan a un soldado armado, uno de muchos que habían invadido su tierra, y lo alejan de su municipio. La historia de la resistencia en el Cauca fue simplemente asombrosa, ya que indígenas, armados solo de bastones, expulsaron a militares financiados por EE.UU. y desmantelaron las bases que acababan de establecer. Sin embargo, a los editores de Semana no les encantó esta escena, y se refirieron a ella como una "tragedia", preguntándose cómo era posible que pueblos indígenas puedan expulsar a los mismos militares que pretenden protegerlos.
Por cierto, la pregunta se responde sola. Los indígenas no ven a los militares como sus protectores; más bien, los ven como lo que son - invasores llegados para quitarles sus tierras ancestrales, como se las han arrebatado a cientos de miles de otros indígenas que desproporcionadamente forman parte de los más de 5 millones de personas internamente desplazadas de Colombia - la mayor población internamente desplazada del mundo. Y el propio gobierno de Obama - que financia la campaña militar de contrainsurgencia en Colombia - conoce perfectamente los sentimientos de los indígenas al respecto.

La última locura musulmana: Destruir las pirámides de Egipto, La última de las Siete maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad.
Recientemente, el "jeque de jeques sunitas" de Bahrein y presidente de la Unidad Nacional, Abd al-Latif al-Mahmud, pidió al nuevo presidente de Egipto, Mohamed Morsi, "destruir las pirámides y hacer lo que Sahabi Amr bin al-As no pudo". -
Amr bin al-As es una referencia al compañero del inventor de la ideología musulmana, Mahoma, y sus tribus árabes, que invadieron y conquistaron Egipto alrededor del año 641.
¿Qué significa todo esto para la gente de la calle en la Eurozona, en España -donde la tasa de desempleo acaba de alcanzar la cifra récord del 24,6%- en Asia, África, América Latina o incluso los Estados Unidos? Significa que el BCE siempre ha tenido, y tiene, el poder de poner fin inmediatamente a la crisis de la Eurozona, pero se ha negado a hacerlo. Y no por las razones económicas generalmente aceptadas -como es la intranquilidad sobre la deuda soberana o la inflación- sino que se ha negado a poner fin a la crisis por una razón nefaria: para forzar a las economías más débiles de Europa a aceptar una agenda política regresiva, lo que incluye recortes en los salarios mínimos y las pensiones, el debilitamiento de las leyes laborales y la negociación colectiva y la reducción de los servicios que presta el Estado.
El BCE y sus aliados temieron que si hubiesen estabilizado estos mercados de bonos, su apalancamiento sobre los países periféricos se reduciría. De modo que, durante más de seis meses, el BCE se ha negado a comprar bonos españoles, lo que haría bajar la rentabilidad, como lo hizo en las crisis similares el año pasado. Esto constituye un sucio juego de la gallina, porque el BCE obviamente no quiere llegar a un punto en que la crisis esté fuera de control.
Lo que ocurrió la semana pasada es que el BCE por fin pestañeó frente a los temores de una recesión mayor y las presiones políticas. De acuerdo con las notas de prensa, algunas presiones procedieron de François Hollande de Francia, elegido por los votantes que estaban en contra de las medidas de austeridad, y otras presiones procedieron incluso del FMI. Éste forma parte de la Troika -junto con el BCE y la Comisión Europea- que establece la política económica de la Eurozona, pero es un socio subordinado. El gobierno de Obama ha presionado también a las autoridades europeas para que no sean tan extremas, porque la perezosa economía estadounidense pone en peligro sus posibilidades de reelección.

El teatro Siglo 16 el viernes por la mañana del 20 de julio de 2012. Un hombre de 24 años se entregó a la policía luego de decirles que “posiblemente” tenía explosivos en su casa.
Luego de arrojar latas de gas lacrimógeno en la colmada sala, procedió a disparar tranquilamente sobre la audiencia, tirándole a cualquiera que intentara escapar por los pasillos. La mayoría de los asistentes tenían entre 15 y 25 años de edad. Cuando el atacante decidió que era suficiente, salió por donde entró, bajó su arma y se entregó a la policía. Una autoridad de seguridad indicó a Noticias CBS que el sujeto estaba bien equipado, con un rifle, dos pistolas y un cuchillo. También se encontraron explosivos no identificados en su vehículo. También les informó sobre "posibles" explosivos en su departamento. Cuando la policía de Aurora llegó a la dirección del campus de medicina de la Universidad de Colorado, encontraron su departamento lleno de cuerdas de trampas, miles de rondas de munición, jarros llenos de líquido altamente inflamable que explotaría en combinación, y 30 granadas improvisadas. El jefe de policía de Aurora Dan Oates dijo "Personalmente nunca había visto algo parecido a las imágenes que nos fueron presentadas allí".

El estudiante de 24 años James Holmes, estudiaba para su doctorado en neurociencia hasta que aparentemente abandonó en junio.
Colegas y amigos expresaron su asombro de que Holmes pudiera ser el responsable del tiroteo. Billy Kromka trabajó con Holmes durante tres meses el verano pasado y señaló al New York Times, "Fue impresionante, porque no había manera que él tuviera la capacidad de cometer una atrocidad semejante". Un ex compañero del secundario, Keith Goodwin, describió a Holmes como "habitualmente un muchacho agradable", e indicó que "James ciertamente no era alguien que me hubiese imaginado disparando a alguien". Dan Kim, estudiante de 23 años de la Universidad de California San Diego, describió a Holmes como "un muchacho súper agradable, un tanto introvertido y realmente inteligente..."
Los profesores también hablaron favorablemente de Holmes, quien era estudiante de honor y "académicamente de lo mejor". Kelly Huffman, asistente de profesor de psicología en la Universidad de California Riverside lo describió como "un muchacho inteligente y tranquilo".
¿Cuántas veces tendremos que pasar por esta evidente inconsistencia entre los hechos reales de un tiroteo y el verdadero carácter del principal sospechoso? El 'loco y solitario atacante' no tenía historia de violencia, ni que hablar de tendencias psicopáticas; es evidentemente muy inteligente y tiene excelentes referencias de comportamiento por parte de amigos y colegas. Siempre es posible que ocultara un costado oscuro, pero un estudiante de medicina que planifique semejante ataque con varios miles de dólares en armas, municiones y sofisticados explosivos, solo y por voluntad propia, nos lleva al reino de lo bizarro.
En concreto, el Departamento de Servicios Financieros del estado de Nueva York aseguró que el banco escondió 60.000 transaccciones secretas para instituciones financieras iraníes que estaban sujetas a sanciones económicas de EEUU.
"Durante casi diez años, SCB conspiró con el Gobierno de Irán y escondió a las autoridades reguladoras cerca de 60.000 transacciones secretas, que suponían al menos 250.000 millones de dólares, y que le surtieron unos beneficios de cientos de millones de dólares en comisiones", según reza el informe publicado.
El principal asesor político del presidente estadounidense, Barack Obama, percibió en 2010 una remuneración de 100.000 dólares de una compañía que realizó negocios con el Gobierno de Irán.
Una filial de MTN Group, una empresa de telecomunicaciones con sede en Sudáfrica, pagó dicha suma a David Plouffe, por dos discursos que había pronunciado en Nigeria en diciembre del 2010, un mes antes de unirse al personal de la Casa Blanca, informa el diario 'The Washington Post'.