Bienvenido a Sott.net
mie, 07 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Chess

Xi Jinping "hizo esfuerzos personales" para lograr el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán

Riad y Teherán firmaron en marzo un acuerdo con la mediación de Pekín para reanudar sus relaciones diplomáticas bilaterales, rotas desde 2016.
Salmán bin Abdulaziz al Saud Xi Jinping Ebrahim Raisi.
© Meghdad Madadi ATPImages / Feng Li / Pool / Bandar Algaloud / Saudi Royal Council / Handout / Anadolu Agency / Gettyimages.ru
El rey de Arabia Saudita, Salmán bin Abdulaziz al Saud; el presidente de China, Xi Jinping; y el mandatario iraní, Ebrahim Raisi.
El presidente de China, Xi Jinping, tomó personalmente la iniciativa de persuadir a las autoridades de Arabia Saudita e Irán para que restablezcan las relaciones diplomáticas, reveló el director del Departamento para Asuntos de Asia Occidental y África del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Di, en una entrevista publicada este sábado por el periódico People's Daily.

Chess

Países en desarrollo "se están recalibrando" para eludir el enfrentamiento entre Rusia, China y EEUU

Los documentos secretos de los servicios de inteligencia estadounidenses filtrados mostraron que la India, Brasil, Pakistán y Egipto tratan de quedarse al margen de la rivalidad entre Rusia, China y Estados Unidos, en una época en que el último "ya no es la superpotencia mundial indiscutible", escribe 'The Washington Post'.
Russia US Flag
© Sputnik / Alexey Vitvitskiy
Las naciones en desarrollo, destacó el medio, "se están recalibrando" en un momento en el que EEUU afronta una "nueva y potente competencia, ya que China proyecta un nuevo peso económico y militar" y Rusia "demuestra su capacidad para repeler la presión occidental" y desafiar al país norteamericano.

Light Sabers

Alto cargo ucraniano critica a Merkel por afirmar que intentó evitar el conflicto

En respuesta, Podoliak escribió un tuit en el que acusaba a Merkel de "hacer a Europa totalmente dependiente de la energía rusa".
Zelenski Merkel
© Charles Platiau / Pool / AP
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, y la excanciller de Alemania, Angela Merkel.
El asesor del jefe de la Oficina presidencial de Ucrania, Mijaíl Podoliak, criticó las recientes declaraciones de la excanciller de Alemania Angela Merkel y le pidió que "deje de poner excusas".

Bullseye

Egipto ve inadmisible la injerencia externa en la crisis de Sudán

Egipto considera inaceptable cualquier tipo de la interferencia externa en la crisis de Sudán, declaró el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
Sudan
© AP Photo / Marwan Ali
"Confirmé al primer ministro [japonés] la posición de Egipto, que se basa en la necesidad del cese del fuego inmediato, permanente e integral en Sudán, así como la importancia de que cualquier parte extranjera se abstenga de intervenir en la crisis", comentó Al Sisi.

Bullseye

The Times: Ucrania no está preparada para la contraofensiva, pero ya no tiene elección

Es poco probable que Kiev consiga más que "modestas ganancias territoriales" frente a las fuerzas rusas, según datos de la inteligencia estadounidense.
Ukraine missile launcher
© Diego Herrera Carcedo / Anadolu Agency / Gettyimages.ru
Las Fuerzas Armadas de Ucrania no están preparadas para la contraofensiva, pero ya no tienen elección, reportó este sábado The Times, citando a funcionarios británicos al tanto del asunto.

SOTT Logo

Get woke, go broke - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© Sott.net

Light Sabers

Ray Dalio: "EE.UU. y China están al borde de la guerra y no pueden hablar para encontrar salidas"

El inversor cree que la política agresiva de Washington se intensificará en los próximos 18 meses, conforme avance la campaña electoral de las elecciones presidenciales, con Taiwán de por medio.
US CHina flag
© Cybrain / Shutterstock
EE.UU. y China "están el borde de la guerra y no pueden hablar" sobre los diversos problemas, y cada vez que lo hacen terminan en "acusaciones mutuas que empeoran aún más las relaciones", advirtió esta semana el multimillonario estadounidense Ray Dalio en la red social LinkedIn.

Dollars

El banquero más rico de Asia llama al dólar "el mayor terrorista financiero"

Uday Kotak, el banquero más rico de Asia y Consejero Delegado de uno de los mayores bancos de la India, Kotak Mahindra, criticó duramente al dólar estadounidense. La alternativa que ofrece como una moneda de reserva mundial: la rupia india.
US Dollar
© CC0 / Unsplash
"Creo sinceramente que el mayor terrorista financiero del mundo es el dólar estadounidense. Todo nuestro dinero está en cuentas nostro y alguien en EEUU puede decir: 'No puedes retirarlo a partir de mañana por la mañana'. Así, te quedas bloqueado", declaró en la ceremonia de entrega de los premios Economic Times en Nueva Delhi.

Russian Flag

WP: Países en desarrollo amenazan la agenda de EE.UU. al no participar en su rivalidad con Rusia y China

Naciones como la India, Brasil, Pakistán y Egipto prefieren quedarse fuera de esa rivalidad "en una época en la que EE.UU. ya no es la superpotencia mundial indiscutible", señala el diario.
Russia US flag
© Pavel Bedniakov / Sputnik
Los principales países en desarrollo del mundo tratan de mantenerse al margen del enfrentamiento de EE.UU. con Rusia y China y, en algunos casos, explotan esa rivalidad en su propio beneficio, reportó este sábado The Washington Post con referencia a informes clasificados de la inteligencia estadounidense.

Newspaper

El ministro de Defensa húngaro advierte de las consecuencias de la expansión de la OTAN

Traducido por el equipo de SOTT.net

En una reunión con los Nueve Estados miembros de Bucarest (B9), el ministro de Defensa húngaro, Kristof Szalay-Bobrovniczky, pidió cautela a la hora de apoyar la expansión de la OTAN.
Hungarian Defense Minister Kristof Szalay-Bobrovniczky

FOTO ARCHIVO: Kristof Szalay-Bobrovniczky, Ministro de Defensa húngaro
"Hungría apoya la política de puertas abiertas [sobre la expansión de la OTAN], pero sigue pidiendo a sus socios que sean prudentes. Este tipo de decisiones sólo pueden tomarse si los países solicitantes cumplen plenamente las condiciones, así como con todo el consenso aliado de la OTAN", dijo citado por el Ministerio de Defensa húngaro.

La UE "desempeña un papel cada vez más importante en el ámbito de la seguridad y la defensa. Hungría está interesada en una UE basada en Estados-nación fuertes", añadió.

Siguió recordando la necesidad de combatir la inmigración ilegal procedente del Sur, al tiempo que pidió apoyo para los países de los Balcanes Occidentales y afirmó que su país refuerza "el ala oriental de la OTAN", al tiempo que destina el 2% del PIB a defensa un año antes de lo previsto.