Traducción de María Landi
© DesconocidoSusan Abulhawa
Nada bueno para la causa palestina puede salir de las conversaciones en curso en Medio Oriente. Peor aún, es probable que le hagan mucho daño. Estas negociaciones amenazan destruir años de esfuerzos de la sociedad civil palestina y sus aliados en todo el mundo, que han estado trabajando incansablemente por una paz justa; un trabajo realizado principalmente a través de campañas globales de resistencia no violenta tales como la campaña de
Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), el
Tribunal Russell, e infinidad de protestas populares locales e internacionales, entre otras acciones.
Lo que estamos escuchando ahora es que el Secretario de Estado norteamericano John Kerry ha presentado a las dos partes un acuerdo transitorio que "servirá como marco para continuar las negociaciones hacia un acuerdo definitivo". El "acuerdo sobre el estatuto final" se basaría en "las fronteras de 1967". A los palestinos se les está exigiendo concesiones concretas con profundas implicaciones, pero no a Israel, que está "negociando" sobre territorio, derechos y recursos que les pertenecen a las y los palestinos.
Mucha de esta retórica resulta familiar, ya que es reciclada de los fallidos Acuerdos de Oslo, donde se alcanzó un acuerdo arrancando concesiones permanentes a los palestinos a cambio de promesas de reciprocidad israelí que nunca se materializaron. Así, a los palestinos se les está vendiendo ahora la misma mentira que compraron 20 años atrás. Esta vez, las concesiones exigidas a los palestinos significan una completa renuncia a nuestros derechos como pueblo originario, a cambio de las mismas promesas vacías y de monedas de la Unión Europea y EEUU para mantener el
status quo por un tiempo más; el tiempo suficiente para alterar el paisaje de forma permanente y completar la ingeniería social, política y económica tendiente a sumir al pueblo palestino en una total impotencia, a fin de que las profundas divisiones, la corrupción y la dependencia impidan la emergencia de una resistencia organizada y de impacto.