Al amanecer de hoy, miraba por la ventana hacia el frío gris con pequeñas manchas de nieve cubriendo el suelo helado. Cuando empezó a caer una ligera nevada, sentí una profunda tristeza en el alma al recordar otro día nevado de 1972, cuando me desperté con la noticia del salvaje bombardeo de Richard Nixon contra Vietnam del Norte en Navidad, con más de cien bombarderos B-52 que, oleada tras oleada, dejaban caer muerte y destrucción sobre Hanoi y otras partes de Vietnam del Norte."Ingsoc. Los sagrados principios del ingsoc. Neolengua, doble lenguaje, la mutabilidad del pasado" (George Orwell, 1984).
Pensé en la guerra que Estados Unidos está librando ahora contra Rusia a través de Ucrania y en cómo, al igual que durante la guerra de EEUU contra Vietnam, a pocos estadounidenses parece importarles hasta que es demasiado tarde. Me deprimió.
Poco después me saludó un editorial del Consejo Editorial de The New York Times, "Una brutal nueva fase de la guerra en Ucrania". Es una pieza de propaganda tan obvia que sólo aquellos desesperados por creer mentiras descaradas no se caerían de risa. Pero no es cosa de risa, ya que el N.Y. Times está abogando por una guerra más amplia, armas más letales para Ucrania, y la escalada de la lucha que corre el riesgo de una guerra nuclear. Así que su título es apto porque están promoviendo la brutalidad. Me enfureció.
El Consejo Editorial del Times nos dice que el presidente Putin, como Hitler, está loco. "Como la última guerra europea, esta es sobre todo la locura de un hombre". Rusia y Putin son "crueles"; están llevando a cabo un "horror regular" con ataques de misiles contra objetivos civiles; están "desesperados"; persiguen los "delirios" de Putin; están librando una "guerra terrible e inútil"; están "cometiendo atrocidades"; son responsables de "asesinatos, violaciones y saqueos", etc.
Comentario: Qué bruja. Pero ¿qué otra cosa se puede esperar de ella cuando subvertir Ucrania ha sido su proyecto favorito durante la última década? La guinda del pastel es que Europa se ha visto aún más sometida al Imperio, ya que ahora depende de la generosidad gasística de Estados Unidos.