Bienvenido a Sott.net
lun, 27 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Hardhat

La unidad entre EE.UU. y Ucrania se resquebraja

Traducido por el equipo de SOTT.net

POLITICO informa de que hay crecientes diferencias entre Washington y Kiev.
biden zelensky
Más de un año después de que Rusia lanzara su invasión de Ucrania, hay crecientes diferencias entre Washington y Kiev sobre cómo avanzar en el conflicto, informó POLITICO el domingo.

Una de las cuestiones es sobre Bajmut, la ciudad del este de Ucrania donde las fuerzas rusas y ucranianas han estado enzarzadas en una batalla durante más de ocho meses. Los funcionarios de la administración Biden creen que Ucrania ha gastado demasiados recursos en la defensa de Bajmut y temen que ello afecte a su capacidad para lanzar una contraofensiva esta primavera, pero los funcionarios de Kiev han decidido seguir luchando por la ciudad.

Comentario: Vea también: (enlaces en inglés)


Megaphone

Dr. Andrew Huff, exvicepresidente de Ecohealth Alliance: «USAID nos usaba para hacer proyectos de ganancia de función en el Instituto de Virología de Wuhan»

Andrew huff
El Dr. Andrew Huff es un científico multidisciplinario y realiza investigaciones en computación de alto rendimiento, análisis de riesgos, bioterrorismo, análisis espacial, modelado y simulación, epidemiología, ecología de enfermedades infecciosas emergentes y salud ambiental en relación con los sistemas de producción de alimentos agrícolas y biológicos, biovigilancia, sistemas y salud pública. El Dr. Huff fue miembro del Ejército de los EE. UU., donde sirvió en dos períodos de combate como soldado de infantería y ha sido un participante activo en comités gubernamentales y organizaciones del sector privado que trabajan para establecer políticas seguras y efectivas para los sistemas de producción de alimentos, el medio ambiente y la salud pública. Esta es parte de su presentación por la Universidad de Michigan, EEUU, donde ha impartido clases como profesor.

El motivo de esta entrevista, realizada por Carlos Sánchez para Grupo de Control, cuenta con el currículo como científico del Dr. Huff, pero sobre todo, como vicepresidente de EcoHealth Alliance,

Hace unos meses, el Dr. Huff declaró ante el Congreso y el Senado de EEUU bajo juramento, sobre el origen del SARS-COV2. Este científico y militar publicó una obra: «La verdad sobre Wuhan. Cómo se ha creado la mayor mentira de la Historia». En este libro, el autor escribe sobre por qué el gobierno de Estados Unidos apoyó el Desarrollo del COVID-19 en EEUU y China. El Dr. Andre G. Huff detalla, desde su visión como experto en bioterrorismo, por qué considera que la versión dada sobre la fuga del laboratorio y, especialmente, las razones para ocultarlo, fueron incorrectas.

En los documentos que publicó, señala que «el virus SARS-COV2 fue creado en un laboratorio en Wuhan, China, por EcoHealth Alliance y financiado por Anthony Fauci a través del NIH/NIAID.

Bad Guys

¿Quién llevó el yihadismo al norte de África?

Traducido por el equipo de mpr21

Hace trece años, el Sahel occidental, que se extiende desde la costa atlántica de
Mauritania a través de Mali y Níger hasta la región del lago Chad, era uno de los lugares más seguros del planeta. Los mayores riesgos para un turista extranjero, o para cualquier otra persona, podían ser caerse en un pozo, pisar un escorpión, demasiado sol o no llevar suficiente agua. Hoy, pocos lugares del mundo son más peligrosos.
yihadismo
A pesar de la seguridad de la región, el Departamento de Defensa estadounidense de Donald Rumsfeld elaboró entonces una serie de mapas en los que se describía la región como una importante zona terrorista. Esto se debió a que Rumsfeld probablemente tenía una buena idea de lo que iba a ocurrir en la región.

Hoy, mientras que los mapas del Pentágono son un duro recordatorio de lo que se ha convertido en una profecía autocumplida, las explicaciones de las autoridades estadounidenses sobre el terrorismo que llegó a abrumar a la región contienen tanta propaganda y desinformación como verdad.

Question

¿Cómo influye el acuerdo de Irán y Arabia Saudita en Medio Oriente?

La firma de un acuerdo entre Irán y Arabia Saudí para restablecer relaciones supuso un inesperado cambio de actitud política en Medio Oriente, que fue tanto acogido con esperanzas de una vuelta a la estabilidad en algunos países como con preocupaciones de un empeoramiento de la situación para otros, de acuerdo con diversas fuentes mundiales.
IRan Saudi Arabia
© AFP 2023 / Atta Kenare
El 10 de marzo, Irán y Arabia Saudita firmaron un acuerdo sobre la reanudación de las relaciones diplomáticas, previendo abrir mutuamente embajadas. La respectiva declaración conjunta se emitió tras varios días de negociaciones sostenidas en Pekín entre el jefe del Consejo Superior de Seguridad Nacional de Irán y su homólogo saudí. También se informó que se celebrará una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países para debatir la implementación del acuerdo conseguido.

Bad Guys

¿Cómo ha podido equivocarse de nuevo la inteligencia occidental? No se equivocaron. Tenían otros propósitos

Traducido por el equipo de SOTT.net

Occidente se enfrenta ahora a la tarea de desactivar la mina terrestre de la convicción de su propio electorado de una "victoria" ucraniana, y de la humillación rusa.
MI6 building
© Reuters/Toby Melville
Edificio del MI6 en Londres - 25 de agosto de 2010
Larry Johnson, exanalista de la CIA, escribe: "Ya no tengo autorizaciones y no he tenido acceso a las evaluaciones de inteligencia clasificadas. Sin embargo, he oído que la inteligencia acabada que se suministra a los responsables políticos estadounidenses sigue declarando que Rusia está contra las cuerdas, y que su economía se está desmoronando. Además, los analistas insisten en que los ucranianos están derrotando a los rusos".

Johnson responde que -a falta de fuentes humanas válidas- "las agencias occidentales dependen hoy casi totalmente de los 'informes de enlace'" (es decir, de servicios de inteligencia extranjeros "amigos"), sin hacer la "debida diligencia" de cotejar las discrepancias con otros informes.

En la práctica, esto significa en gran medida que los informes occidentales se limitan a reproducir la línea de relaciones públicas de Kiev. Sin embargo, existe un gran problema a la hora de contrastar la información de Kiev (como dice Johnson) con los informes del Reino Unido para "corroborarla".

La realidad es que la información británica también se basa en lo que dice Ucrania. Esto se conoce como falso colateral, es decir, cuando lo que se utiliza para corroborar y validar procede en realidad de la misma y única fuente. Se convierte -deliberadamente- en un multiplicador de la propaganda.

Sin embargo, en palabras llanas, todos estos puntos son "maniobras distractivas". En pocas palabras, la llamada "inteligencia" occidental ya no es un intento sincero de comprender una realidad compleja, sino que se ha convertido en una herramienta para falsificar una realidad matizada con el fin de manipular la psique rusa hacia un derrotismo colectivo (no sólo con respecto a Ucrania, sino también a la idea de que Rusia debe permanecer como un todo soberano).

Y -en la medida en que las "mentiras" se fabrican para acostumbrar al público ruso a una derrota inevitable- la arista opuesta tiene la clara intención de entrenar al público occidental hacia el "pensamiento de grupo" de que la victoria es inevitable. Y que Rusia es un "Imperio del mal no reformado" que amenaza a toda Europa.

Esto no es un accidente. Tiene una gran intencionalidad. Es psicología del comportamiento en acción. La desorientación mental creada durante la pandemia del virus Covid, la lluvia constante de análisis de modelos basados en datos, el etiquetado de cualquier crítica al "mensaje uniforme" como desinformación antisocial, permitieron a los gobiernos occidentales persuadir a sus ciudadanos de que el "confinamiento" era la única respuesta racional frente al virus. No era cierto (como ahora sabemos), pero el ensayo "piloto" de psicología conductual funcionó mejor, incluso mejor de lo que sus propios arquitectos habían imaginado.

Chess

WSJ: China invita a Irán y a otros países del golfo Pérsico a celebrar una cumbre en Pekín este año

La propuesta trascendió luego de que Irán y Arabia Saudita acordaran el viernes restablecer relaciones diplomáticas gracias a la mediación del gigante asiático.
Cumbre Iran Saudi Arabia
© Luo Xiaoguang / AP
El Gobierno de China invitó a Irán y a los países árabes del golfo Pérsico a celebrar una cumbre en Pekín este año, según informó el domingo The Wall Street Journal, citando fuentes familiarizadas con el asunto. Dicha propuesta trascendió luego de que Irán y Arabia Saudita acordaran el viernes restablecer relaciones diplomáticas, suspendidas desde 2016.

Better Earth

La reunión de Valdai: Asia Occidental y la multipolaridad

Traducido por el equipo de SOTT.net

En la reunión rusa del Club Valdai -la respuesta oriental a Davos- intelectuales y personalidades influyentes se reunieron para encuadrar el desarrollo actual y futuro de Asia Occidental.
Montage
© The Cradle
Reunión de Valdai/ Donde Asia Occidental se reúne con la multipolaridad
La 12ª "Conferencia de Oriente Medio" celebrada en el Club Valdai de Moscú ofreció una más que bienvenida cornucopia de puntos de vista sobre los problemas y tribulaciones interconectados que afectan a la región.

Pero antes, una palabra importante sobre terminología - como sólo uno de los invitados de Valdai se tomó la molestia de subrayar. Esto no es "Oriente Medio", una noción reduccionista y orientalista ideada por los antiguos colonizadores: en The Cradle insistimos en que la región debe describirse correctamente como Asia Occidental.

Algunas de las pruebas y tribulaciones de la región han sido recogidas en el informe oficial Valdai, The Middle East and The Future of Polycentric World (Oriente Medio y el Futuro del Mundo Policéntrico). Pero el peso intelectual y político de los asistentes también puede aportar valiosas perspectivas anecdóticas. He aquí algunas de las principales líneas que los participantes destacaron sobre la evolución regional, actual y futura:

Bullseye

Seymour Hersh afirma que el odio a Putin impulsa a Washington a hacer "cosas tontas"

El periodista señaló que el Gobierno de EE.UU. "trata de desviar la atención" de su artículo en el que reveló que fueron buzos de la Marina estadounidense quienes colocaron los explosivos bajo los gasoductos en junio de 2022.
Seymour Hersh
© Vit Simanek/CTK Photo/Alamy Live News / Legion-Media
El periodista Seymour Hersh durante una conferencia en Praga (República Checa), el 8 de noviembre de 2018.
El reconocido periodista e investigador estadounidense Seymour Hersh considera que Washington está demasiado enceguecido por el odio hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, y que eso impulsa a la Administración Biden a tomar caminos incorrectos en su política exterior.

Bullseye

Tulsi Gabbard: "EE.UU. y la OTAN son responsables del sabotaje contra los Nord Stream, un acto de guerra contra Rusia y Alemania"

La excongresista resalta que Washington está tratando de vender una "absurda historia de encubrimiento".
Tulsi Gabbard
© Mary Altaffer / AP
La excongresista estadounidense Tulsi Gabbard señaló en declaraciones al programa 'Tucker Carlson Tonight' de Fox News que "EE.UU. y la OTAN son responsables de este acto de sabotaje, un acto de guerra, al atacar y destruir los gasoductos Nord Stream".

Stock Down

La segunda mayor quiebra bancaria de la historia de EEUU: ¿qué pasó con Silicon Valley Bank?

Reguladores estadounidenses revocaron el 10 de marzo la licencia del Banco Silicon Valley (SVB), luego de 40 años de funcionamiento, debido a su falta de liquidez. Con el fin de proteger a la clientela de la institución bancaria, crearon el 'Deposit Insurance National Bank of Santa Clara' (DINB), donde se transfirieron los depósitos.
Sillicon Valley Bank
© AP Photo / Jeff Chiu
Con tan solo una semana de diferencia, el SVB era considerado el decimosexto banco más grande de EEUU, cuya fortuna ascendía a 209.000 millones de dólares en activos, 175.400 millones de dólares reportados en depósitos y más de 8.500 empleados en todo el mundo.