Los Dueños del Circo
En Paraguay, genera indignación la venta de tierras indígenas a personas particulares. Luego de muchas presiones de grupos sociales, el Instituto del Indígena tuvo que revocar la venta.
Por varios motivos, el cuestionamiento radical del poder corporativo de las transnacionales del agronegocio debería ser el paso siguiente en el camino de la democratización de nuestras vidas, con todo lo de construcción autónoma y recuperación de soberanía que puede llevar aparejada.
En primer lugar porque la alimentación es un derecho básico consagrado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos que resulta central para poder avanzar con cualquier otra aspiración de transformación hacia una sociedad más justa. Sin sujetos bien alimentados se limitan enormemente las posibilidades de proyectar educación, salud, trabajo, participación o creatividad para nuestro pueblo.
De este modo Washington envía una fuerte señal de advertencia a Corea del Norte por su amenaza de llevar a cabo un ataque nuclear preventivo contra EE.UU. y Corea del Sur, según la agencia yonhapnews, que cita fuentes militares surcoreanas.
Horas antes el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha prometido este miércoles un apoyo "inquebrantable" a Corea del Sur frente a las amenazas norcoreanas.
En realidad, esas políticas son herramientas al servicio de un formidable proceso de redistribución regresiva de la renta, de un expolio social sin precedentes. Con independencia de que sus aspectos más extremos podrían suavizarse (flexibilizarse) cuando la urgencia de la coyuntura lo permita y cuando se haya culminado la primera gran oleada confiscadora, el núcleo duro de las estrategias de ajuste presupuestario y devaluación salarial han llegado para quedarse.
La propuesta de la Alcaldía de Chicago de cerrar más de medio centenar de escuelas públicas en la ciudad pretende ayudar a hacer frente el déficit financiero a costa de la educación de los niños.
El día 26 de Marzo alrededor de 1200 miembros de la policía, estatal, ministerial y transito del estado de Oaxaca llegaron a intentar desalojar con violencia y disparando al aire una barricada instalada por campesinos, pescadores y mujeres desde hace mes y medio en el camino que conduce de Juchitán a Playa Vicente. Hay varios compañeros heridos entre ellos Carlos Sánchez Coordinador de Radio Comunitaria Totopo, quién tiene un brazo dislocado y severas contusiones en su pierna izquierda, y otros más en estado grave, como saldo de la represión.
En esta misma acción, un grupo de choque entro a la radio comunitaria Totopo llevándose el transmisor, computadora y el medidor de luz, con el objetivo de acallar su voz, que en estos momentos de resistencia resulta decisiva para la comunicación entre los pobladores.
La resolución fue publicada en Ginebra, donde los 18 expertos de este Comité, encargado de vigilar el cumplimiento de Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, e indica que deben investigarse y aclararse ambos acontecimientos.
"Hay que asegurar la investigación inmediata, independiente e imparcial de la muerte de 17 personas con ocasión del allanamiento de Curuguaty el 15 de junio de 2012, así como todos los hechos vinculados que han sido denunciados por las víctimas", expresa el posicionamiento del organismo internacional.
Estos son algunos ejemplos:
- En Faluya, bombardeada por la aviación de los EE.UU en 2004, aparecen hasta el 25% de los niños recién nacidos con graves anomalías, bien congénitas, tumores cerebrales y defectos en el tubo neural de la médula espinal.
- En la privincia de Babil, al sur de Bagdad, las tasas de cáncer han aumentado de 500 casos diagnosticados en 2004 a 9.802 casos en 2009, según informe Al Jazeera.
- En Basora, se diagnosticaron 1885 casos de cáncer en 2005. Según el doctor Jawad Al Ali, director del Centro de Oncología, el número aumentó a 2302 casos en 2006 y 3071 en 2007. El doctor Ali dijo a Al Jazeera que entre 1250 a 1500 pacientes visitaban el Centro de Oncología al mes.
Los drones de alta tecnología fueron adquiridos por 24 millones de dólares, según el periódico paraguayo 'La Nación', que acusa a Brasil de realizar "espionaje". De esta forma, los militares brasileños amplían la base del llamado escuadrón Horus de dos a cuatro aeronaves.
Esto significa que si las cosas van mal, donde van a acudir es a por su dinero. Entonces uno se pregunta, ¿por qué debería depositar el dinero en un banco en estos momentos? ...Existe la posibilidad de que se queden hasta con el 40% de su dinero si el banco quiebra. Y teniendo en cuenta que hay muchos bancos tanto en Europa como en Estados Unidos que se tambalean, ¿por qué correr ese riesgo?
Lo que han hecho los que nos gobiernan es crear aún mayor desconfianza en el sistema bancario. Para que un sistema financiero funcione, las personas tienen que tener Fe en él, sino todo se viene abajo. Las personas ponen su Dinero en el banco pensando que así estará a salvo, pero si se pierde esa seguridad, el sistema se pone en peligro.