El Director General de Salud Pública de Estados Unidos, Boris Lushniak, ha sido tajante: "La epidemia del tabaco debe desaparecer".

© dreamstime.com
Pues bien... ya sabe lo que tiene que hacer con este artículo luego de leerlo... ah, no olvide apretar el botón...
Con estas palabras, la mayor autoridad sanitaria del país ha presentado este viernes el primer estudio sobre los estragos de fumar en 10 años, de 980 páginas y que se denomina
Las consecuencias de fumar tras 50 años de progreso.
Lushniak ha informado que los estragos del tabaco son ahora más numerosos que hace medio siglo y que "fumar también provoca -además de problemas respiratorios, cardíacos y cáncer de pulmón-
cáncer de riñón, colorrectal -incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice-, diabetes, artritis reumatoide y disfunción eréctil". El acto ha tenido lugar en la Casa Blanca
"Ya basta. Necesitamos eliminar el hábito de fumar para conseguir una generación libre de humo", ha asegurado Lushniak en una entrevista telefónica a
AP. "Llamo a la sociedad, a los Estados, a los Gobiernos locales a que acaben con el tabaco con campañas, nuevas leyes, programas educativos, aumento de impuestos. Lo que haga falta.", ha añadido.
"No es solo un problema que debe asumir el Gobierno federal, es de todos. Para llegar a conseguir el objetivo tenemos que ir a hablar con la industria, con los proveedores de salud y recordarles que el problema todavía no está resuelto", ha sostenido Lushniak
El informe concluye que el tabaco ha matado a más de 20 millones de estadounidenses en el último medio siglo, el pasado 11 de enero fue el 50 aniversario de la primera vez que las autoridades sanitarias del país informaron a la población que el tabaco mataba, y "avisamos que si no se detiene la epidemia, más de cinco millones de niños están condenados a fallecer prematuramente debido a esta causa", ha añadido el Director General de Salud Pública. Además, el Gobierno podría no alcanzar su objetivo de bajar la tasa de fumadores al 12% para 2020, se advierte en el nuevo informe.