Los Dueños del Circo
En este nuevo pacto ha habido, como viene pasando últimamente un claro ganador. Alemania se ha asegurado de que la Comisión Europea no tenga la última palabra, evitando así que pueda liquidar bancos alemanes, además de asegurarse de que no tendrá que rescatar bancos extranjeros con dinero de sus contribuyentes durante los próximos 10 años a no ser que haya nuevos acuerdos para avanzar en la integración europea.
La banca europea irá añadiendo en este fondo 5.500 millones al año, hasta llegar a 55.000 millones de euros en 2026. Esta es una cifra ridícula, en comparación con las cifras que maneja el sector bancario.
El fondo estará compartimentado por países hasta esta fecha, lo que significa que si un banco español quiebra antes del 2026, el dinero que se usará será la parte que los bancos españoles hayan puesto en el fondo. Si este fuera el caso, es obvio que no habría suficiente dinero, ya que la aportación de los bancos españoles será de 8.500 millones en los próximos diez años. El dinero que tienen los españoles en depósitos de hasta 100.000 euros protegidos ascendían a 31 de diciembre de 2012 a 795.000 millones de euros (Fuente: Memoria Fondo de Garantía de Depósitos). Hagan las cuentas. Si un banco de tamaño medio quebrara los 8.500 millones no servirían ni para empezar. Podemos hacernos una idea de cómo las necesidades de liquidez del sistema bancario del Estado Español superan en varios órdenes de magnitud a los 8.500 millones de euros del MUR, con el informe elaborado por la PACD: "La ilegitimidad de los Rescates a la Banca en el Estado español".
Destacamos también que la nueva directiva señala que "los estados miembros deben asegurar que están completamente protegidos los depósitos resultantes de transacciones relativas a bienes inmobiliarios residenciales privados o ligados a eventos de la vida privada como bodas, divorcios, jubilaciones, resolución de contratos, despidos, invalidez o fallecimientos durante los doce meses siguientes a que hayan sido ingresadas en las cuentas de los clientes". Esto extiende la cantidad de depósitos protegidos en el estado español y en el resto también. En resumen, se amplía la protección sin dotar los medios para esa protección.
Las tecnologías que cotidianamente disfrutas también podrían tener otra cara: facilitan la vigilancia gubernamental y corporativa.
La vigilancia es, sin duda, uno de los mejores aliados del control. La posibilidad de monitorear a un grupo, de detectar patrones de comportamiento y de descifrar la red de correlaciones entre sus miembros, puede capitalizarse en una herramienta decisiva para, eventualmente, dominarlo.
Y si bien con la consolidación de la Red, así como con el permanente florecimiento de tecnologías de uso cotidiano (teléfonos, cámaras, tabletas) se ha logrado empoderar a distintos grupos, lo cierto es que el intercambio masivo de información que resulta de las nuevas prácticas generadas alrededor de dichas tecnologías representa un suntuoso banquete para las organizaciones que regulan u operan dichas redes: gobiernos y corporaciones.
El pasado jueves saltaban las alarmas en la Turquía conectada. El acceso a vimeo.com había sido bloqueado. Desde Turquía no se podía acceder a uno de los más grandes servicios de vídeo online, solamente se podía leer un mensaje: "Esta web ha sido bloqueada por una orden judicial". 24 horas después se restablecía el servicio y los turcos podían volver acceder a vimeo. Un portavoz de la empresa ha confirmado a eldiario.es que "se nos informó que un juzgado de Turquía había emitido una orden de bloqueo basada en un vídeo concreto subido por un tercero. Tras revisar dicho vídeo, decidimos que no cumplía los Términos de Servicio y, por tanto, lo eliminamos" levantando el bloqueo en Turquía.
Días después, también se bloqueaba YouTube, por un motivo similar y por un tiempo parecido al de las 24 horas, si bien algunos usuarios de algunos proveedores de Internet no han vuelto a tener acceso al servicio de vídeos de Google hasta hace unas horas. En el caso de YouTube no es la primera vez que el gobierno turco lo bloquea. De 2008 a 2010 una gran variedad de órdenes judiciales mantuvieron a YouTube fuera del alcance de los ciudadanos turcos.
El estudio de New America Foundation publicado este lunes ha revelado que en los 225 casos estudiados que sucedieron cuando la NSA ya practicaba la recogida de metadatos, el programa únicamente sirvió en el caso de un taxista en San Diego acusado de mandar dinero a un grupo terrorista en Somalia. Tres cómplices también fueron condenados. Según aprecian los autores del estudio, los casos no presentaban amenaza terrorista para EE.UU.
Mensaje uniforme desde que falleciera el general, clonado por todo el ejército mediático del Pentágono (la abrumadora mayoría de las televisoras, diarios, revistas y páginas web corporativas de "Occidente").
De acuerdo con el sitio digital Aporrea.org., un nuevo documento revela la complicidad de Kissinger en las violaciones de los derechos humanos.
El texto señala que esta antigua autoridad estadounidense habría sugerido a los militares argentinos continuar su campaña de terror contra los izquierdistas del país.
Kissinger sugirió esta medida ya que, según él, los grupos de izquierda a los que calificó de terroristas, eran el principal problema de los militares.
La Guerra Sucia con sus torturas y asesinatos perpetrada entre 1970 y 1980 por las fuerzas militares en Argentina, causó un grave daño en la sociedad argentina.
Ahora se sabe que estos crímenes de lesa humanidad se cometieron con la aprobación de EE.UU., según versa la publicación digital.
En su web, el diario da cuenta de un programa secreto llamado "Dishfire" que recoge esos millones de SMS cada día, según las últimas revelaciones del exanalista de la CIA Edward Snowden, en una investigación llevada a cabo en colaboración con el canal de televisión Channel 4.
Ambos medios británicos aseguran haber visto una presentación clasificada llamada "SMS: una mina por explotar", que data de junio de 2011, sobre Dishfire, que permite almacenar datos de los usuarios como su localización, contactos, movimientos y transacciones financieras.
Según el diario, se trataría de un espionaje "no selectivo" que la NSA ha compartido con los servicios de escucha británicos GCHQ, que de esa manera habrían tenido acceso a una información que, por las estrictas leyes de este país, les habrían obligado a pedir una orden judicial.
Sin desconocer la gravedad de los hechos que ocurren en territorio michoacano y el carácter preocupante que revisten para la gobernabilidad de la región y del país, los señalamientos de la funcionaria resultan inoportunos e improcedentes en la medida en que la situación descrita por ella es un asunto interno de México, cuya solución compete exclusivamente a los mexicanos. No hay razón para que una autoridad extranjera aborde el tema ni emita opiniones en ningún sentido en torno al asunto.
Por lo demás, el planteamiento de una eventual asistencia del gobierno estadunidense en el conflicto michoacano es preocupante, a la luz del precedente inmediato de una colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y México que resultó en una supeditación del segundo al primero y en la adopción, por las autoridades del país vecino, de funciones de seguridad que corresponden exclusivamente a las nacionales.
Comentario: ¡Querido lector! Le encomendamos la lectura de esta sobresaliente joya de nuestra querida y bienamada ciencia oficial. Durante su lectura podrá ser testigo del desvarío insensato de un equipo (creo que se aplica mejor el término "pandilla") de "expertos" que, para horror de millones, ahora culpan al tabaco del cáncer del riñón y colorectal, la diabetes, la artritis reumatoide y la disfunción erectil.
¿Diabetes? ¿en serio? Entonces seguro que la dieta occidental sobresaturada de carbohidratos no tiene nada que ver con el brutal aumento durante las últimas décadas de esta enfermedad, el cuplable es el maldito tabaco. De todos modos parece algo extraño, porque las tasas de tabaquismo, según afirman, han descendido, y las tasas de diabetes se han disparado hasta límites epidémicos...
Realmente hay una clara intención de asustar a la mayor cantidad de personas posibles tras reportes como este. Note el detalle de calidad al final de la lista de nuevas afecciones: disfunción erectil. En una sociedad que es incitada al sexo descontrolado e irresponsable constantemente por todos los medios posibles, la amenaza de esta enfermedad es un bomba muy efectiva.
Por otro lado el tabaco se ha transformado en el chivo expiatorio favorito de nuestra moderna ciencia. Resulta fácil achacarle a esta poble planta todos los males del mundo, y así nuestros científicos logran evadir toda responsabilidad por los daños producidos por su accionar negligente y codicioso.
Es de esperar que en el reporte del próximo año culpen al tabaco también del daltonismo, el acné juvenil y los callos plantales...
Luego de leer este artículo recomendamos la lectura de:
- ¡Vamos todos a encenderlo!
- Nicotina - El antídoto para Zombies
- Campaña anti-tabaco: siguiendo el rastro de una ciencia corrupta
- Fumar durante el embarazo perjudica a su hijo: un mito
- Pestilencia, la Gran Peste y la cura del tabaco.
---
El siniestro plan de las campañas contra el tabaco para controlar a la gente y evitar que usen sus cerebros
Como los Mass Media manipulan la realidad: cáncer de pulmón, tabaco y el Trinity Test
Fumar ayuda a protegerse contra el cáncer de pulmón
Alerta de propaganda - Los lugares donde se ha fumado entrañan riesgos para la salud
Beneficios de la nicotina en pacientes con esquizofrenia
Un compuesto derivado del tabaco previene pérdidas de memoria similares a las que causa el Alzheimer
Nicotina para recuperar la memoria
Descubren que la nicotina mejora la memoria y el aprendizaje
El Director General de Salud Pública de Estados Unidos, Boris Lushniak, ha sido tajante: "La epidemia del tabaco debe desaparecer".

Pues bien... ya sabe lo que tiene que hacer con este artículo luego de leerlo... ah, no olvide apretar el botón...
Lushniak ha informado que los estragos del tabaco son ahora más numerosos que hace medio siglo y que "fumar también provoca -además de problemas respiratorios, cardíacos y cáncer de pulmón- cáncer de riñón, colorrectal -incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice-, diabetes, artritis reumatoide y disfunción eréctil". El acto ha tenido lugar en la Casa Blanca
"Ya basta. Necesitamos eliminar el hábito de fumar para conseguir una generación libre de humo", ha asegurado Lushniak en una entrevista telefónica a AP. "Llamo a la sociedad, a los Estados, a los Gobiernos locales a que acaben con el tabaco con campañas, nuevas leyes, programas educativos, aumento de impuestos. Lo que haga falta.", ha añadido.
"No es solo un problema que debe asumir el Gobierno federal, es de todos. Para llegar a conseguir el objetivo tenemos que ir a hablar con la industria, con los proveedores de salud y recordarles que el problema todavía no está resuelto", ha sostenido Lushniak
El informe concluye que el tabaco ha matado a más de 20 millones de estadounidenses en el último medio siglo, el pasado 11 de enero fue el 50 aniversario de la primera vez que las autoridades sanitarias del país informaron a la población que el tabaco mataba, y "avisamos que si no se detiene la epidemia, más de cinco millones de niños están condenados a fallecer prematuramente debido a esta causa", ha añadido el Director General de Salud Pública. Además, el Gobierno podría no alcanzar su objetivo de bajar la tasa de fumadores al 12% para 2020, se advierte en el nuevo informe.
El periódico asegura que el Gobierno de Estados Unidos estaba al corriente de dichas reuniones, que se celebraron sin que participaran autoridades mexicanas. De la misma forma, denuncia que la dirección regional de la DEA autorizó las reuniones y permitió que los miembros de los carteles de la droga continuaran funcionando.