Los Dueños del Circo
Poco después de la masacre en Sandy Cook los productores de armas piden que se autorice portarlas en las escuelas. No es sorprendente: los productores de armas no están interesados en la restricción del uso de armas, opinan los analistas.
Afganistán, uno de los países más pobres del mundo, ha visto la fuga de grandes cantidades de oro, principalmente a Dubái. El lavado de dinero de la heroína y las adquisiciones de Irán para evadir las sanciones figuran entre las posibles causas.
"Desde luego todo el oro y no solo el oro que se va de Afganistán no hace más que empobrecer a Afganistán: Afganistán es uno de los países más pobres del mundo", dijo a RT el analista internacional Carlos Martínez.
Fannie Mae y Freddie Mac, dos pilares del sector hipotecario de EE.UU. imputados por provocar la crisis de 2008, protagonizan ahora el escándalo de la tasa interbancaria Libor. Sin embargo, los expertos descartan que esto afecte a la economía nacional.
El Libor es un tipo de referencia mundial que se fija diariamente en Londres a partir de las estimaciones de entre 8 y 20 bancos sobre cuál es el interés al que creen que sus competidores les prestarían dinero. La subida deliberada del Libor implica el aumento de los costos de los préstamos para empresas y clientes privados.
Las novedades más recientes en una investigación de largo alcance prueban cómo los bancos han manipulado las tasas de interés que condujeron a la crisis financiera.
La multa es una de las más grandes dirigidas contra una institución financiera, justo por debajo de los 1,9 miles de millones de dólares de multa que HSBC aceptó pagar la semana pasada por el lavado de dinero.
"Actualmente estamos discutiendo la realización de pagos en monedas nacionales, lo que permitirá crear cuentas en reales en Rusia y en rublos en Brasil, y financiar los proyectos en monedas nacionales", señaló Serguéi Vasíliev, vicepresidente de Vneshekonombank, en declaraciones a la cadena Rossiya24.
La semana pasada en Moscú se celebró un foro empresarial Brasil-Rusia que coincidió con la visita a la capital rusa de la presidenta de Brasil, Dilma Rouseff.
Se trata de un nuevo proyecto publicitario, 'Conversiones API', que permitirá formar un amplio perfil de usuario basándose en lo que tecleen o incluso compren fuera de casa.
En un blog publicado esta semana en el sitio DoubleClick Search de Google - una empresa de publicidad que desarrolla y ofrece servicios de anuncios - dirigido a los consumidores, la compañía explicó que las 'conversiones' - métricas digitales compuestas por cada paso que hace el usuario en línea - están incompletas hasta que se integran en la vida real.
La decisión fue confirmada el lunes por Adam Sweet, portavoz del ministro de Medio Ambiente de Canadá, Peter Kent; tras haberse concretado el sábado 15 de diciembre; un año después de que el país norteamericano comunicara a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su disposición de abandonar el acuerdo internacional.
Sin embargo, ni el ministerio de Medio Ambiente, ni el Gobierno canadiense se pronunciaron durante el fin de semana al respecto.
Al respecto, el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, señaló el jueves que "hay cero tolerancia ante cualquier actividad criminal" en el seno de las Fuerzas Militares de Colombia.
El comandante de las Fuerzas Militares, el general Alejandro Navas, proclamó a su vez la realización de investigaciones "profundas para dar con toda la red".
Te bombardean, a diario, no para matarte sino para colonizar tus pensamientos y tus emociones.
No lo sabes, pero eres el nuevo soldado, y a su vez el blanco táctico de las operaciones psicológicas pensadas para vender productos, eres el individuo-masa de la ideología consumista nivelada planetariamente como estrategia de mercado por las trasnacionales capitalistas.
Te vigilan, manejan tus emociones por control remoto, te venden desde adrenalina y pensamiento positivo hasta productos y entretenimiento por la pantalla de TV. Te hacen sentir libre robando tu libertad.
Eres un blanco móvil, quieren exterminar tu cerebro, quieren castrar tu capacidad reflexiva, quieren matar tu pensamiento crítico, quieren blindar tu libertad de elegir, convertirte en un consumidor mutante.
No lo sabes, pero estás en guerra, y las batallas ya no se desarrollan en espacios lejanos, sino en tu propia cabeza. El objetivo ya no es matarte, sino controlarte para convertirte en un zombie de la sociedad de consumo. Las balas ya no apuntan a tu cuerpo, sino a tus contradicciones y vulnerabilidades psicológicas.
Los titulares, las imágenes direccionadas, la información manipulada, son los misiles de última generación que las grandes cadenas mediáticas y la publicidad disparan con demoledora precisión sobre tu cerebro convertido en teatro de operaciones de la sociedad de consumo.
Buscamos protección, buscamos información, ellos controlan, manejan satélites, tecnología informática, manejan la imagen, manejan el poder, imponen su visión como si fuera la del conjunto, venden su realidad como si fuera la tuya, el mundo es éste, tus percepciones son falsas, consume, la tecnología te ama.
Según explica la revista, Eugenio Kaspersky es justo merecedor del 8º lugar que ocupa en la lista por entorpecer los esfuerzos de EE.UU. a la hora de atajar las ambiciones >nucleares de Irán, contribuyendo a desenmascar los ciberataques orquestados por Washington contra la república islámica.