Los Dueños del Circo
Muros, jaulas, cadenas ... ¡nichos de mercado!
Décadas de políticas de 'mano dura', legislativa y judicial, y un sistema penal basado en el encierro, crearon en Estados Unidos la mayor población carcelaria del mundo y una multimillonaria industria de prisiones privadas. Este 'sector industrial', bautizado por los sociólogos y economistas más "ecuánimes y políticamente correctos" como "gran complejo industrial carcelario", es en todo equivalente al "complejo industrial militar" o al "complejo industrial de la comunicación". Todos ellos dedicados a lucrarse económicamente a base de hacer desaparecer, secuestrar, aislar en la niebla, precipitar en limbos guantanameros, silenciar ... a gran número de personas maltratadas y el crimen de estado generalizado.
De acuerdo con informes clasificados sobre la legislación para reducir las restricciones de visado a los ciudadanos de Israel, los esfuerzos de Tel Aviv por espiar a su aliado norteamericano "no tienen precedentes y son indecorosos", señalaron expertos de contrainteligencia a miembros de los comités Judicial y de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de EE.UU, según informa Newsweek.
Efraín Chury Iribarne: Estamos con muchísimo gusto dándole la bienvenida en nuestra emisión a James Petras allí en Estados Unidos, ¿cómo estás?
James Petras: Estamos muy bien aquí, estamos en la primavera, por todos lados las flores están floreciendo particularmente, las tulipas.
EChI: Muy bien.
Comencemos por Ucrania, donde se ha desatado una masacre y particularmente los diarios alemanes han revelado que es muy alta la cantidad de asesores de la CIA y del FBI que están en Kiev en este momento.
JP: Hay que analizar la situación en conjunto.
El gobierno en Kiev es producto de un golpe financiado por los Estados Unidos, es un gobierno con una Junta Civil Militar pero no tiene el apoyo de muchos sectores de la sociedad, incluso en Kiev. Más allá de eso, han afectado a los sectores importantes del ejército.
No hay ninguna parte de la sociedad que sea fiel a la Junta de Kiev. Por eso, para fortalecer la Junta, los Estados Unidos han mandado tres tipos de intervenciones. Una es la fuerza especial que está contratando mercenarios para actuar en favor de Kiev; segundo la Policía Federal, el FBI norteamericano que se está organizando para la purga, la purga y las investigaciones alrededor del gobierno para evitar que surjan otras movilizaciones contra la Junta. Y tercero la CIA, que está trabajando con los fascistas y neofascistas organizando las masacres que hemos visto en Odessa.
Lo que falta al gobierno de la Junta en Kiev, los Estados Unidos - principalmente- se lo está dando, lo sustituye con su propia fuerza. Es una fuerza intervencionista para fortalecer un régimen muy frágil que ha perdido el apoyo que tuvo en algún momento. Así, sus esfuerzos de conquistar el Este sólo tienen las fuerzas especiales capaces de masacrar y matar su propio pueblo.
La prensa occidental es muy cómplice en esta cosa. No habla del pueblo ucraniano democrático anti Junta, hablan de 'los sectores pro rusos', como no tenían una identidad de Ucrania; que la gran mayoría son obreros industriales; y las preocupaciones no son sobre Rusia sino en la pérdida de trabajo, la pérdida de ingreso, la pérdida de estabilidad, la pérdida de la democracia -por limitada que sea-; pero en vez de eso podemos leer en el Financial Times, en La Nación de Argentina y en la prensa seudo progresista como Página/12 argentina o La Jornada mexicana, todos hacen la misma caracterización que la prensa burguesa que son los 'pro rusos' que están protestando y que la violencia no se puede ubicar en ningún lado, porque son ambos bandos que están involucrados. Cuando esta noticia circula en el mejor de los casos confunde a la gente en el occidente y en el peor de los casos estimulan a la agresividad contra el pueblo ucraniano.
"Los acontecimientos trágicos en Odesa son un punto final a toda esperanza de federalización de Ucrania por vía pacífica, de la idea de que podemos ganar sin acciones agresivas", dijo al portal pravda.ru Alexánder Kofman, jefe del movimiento ucraniano de coordinación Sudeste.
El representante de la Santa Sede en las Naciones Unidas, Silvano Tomasi dijo en Ginebra que en la audiencia convocada por el organismo sobre el cumplimiento de la convención internacional contra las torturas por parte del Vaticano no debe ser escenario para ventilar escándalos sexuales.
El Comité de la ONU contra la Tortura en Ginebra invitó a la Santa Sede a presentar sus cuentas en la audiencia de revisiones, pero Tomasi objetó que se pretenda abrir un debate sobre los casos de pederastia. Se trata de la segunda audiencia de este tipo desde que la Iglesia católica se entrevistara con el Comité de la ONU sobre Derechos de los Niños en febrero pasado.
Tomasi señaló que el Vaticano carece de jurisdicción con cada miembro de la Iglesia, incluyendo a los sacerdotes que han cometido abusos sexuales contra menores.
El empresario y diputado ucraniano Piotr Poroshenko, que aspira a ocupar la presidencia del país, considera que los acontecimientos ocurridos el 2 de mayo en la Casa de los Sindicatos pueden ser clasificados de ataque terrorista. "Hoy en una sesión a puerta cerrada de la Rada Suprema se mencionaron las pruebas que permiten calificar lo que pasó en la Casa de los Sindicatos como un ataque terrorista", dijo Poroshenko en rueda de prensa. Según él, contra los que se encontraban en el interior del edificio se usaron sustancias tóxicas.
Los peritos señalan que muchas personas habrían muerto a consecuencia de disparos, lesiones o intoxicaciones con monóxido de carbono. Las fotos divulgadas en las redes sociales después de la tragedia confirman esta hipótesis. De hecho, las cámaras captaron el momento en el que los ultras empujaban a algunos activistas al interior de la sede para luego torturarlos hasta la muerte.
Los líderes ejecutivos de las mayores corporaciones energéticas, financieras e industriales estadounidenses como Goldman Sachs, PepsiCo, Morgan Stanley, ConocoPhillips y Alcoa, han recibido llamadas de la Casa Blanca para que eviten su asistencia al evento, informó el diario The New York Times.
Al evento, la versión rusa del Foro Económico de Davos, Suiza, debe asistir el presidente Vladimir Putin.
"Los resultados de la investigación sobre los sucesos de Odesa se harán públicos. Ahora estamos invitando a expertos extranjeros. Para que haya objetividad", aclaró en su página de Facebook el titular del Interior.
Cabe señalar que la iniciativa del ministro del Interior corresponde en líneas generales con las acciones de las autoridades actuales de Kiev, que en la crisis ucraniana de buena gana colaboran con sus socios extranjeros y ya han convocado a unos 300 mercenarios - entre ellos ciudadanos de Polonia y los países bálticos - para sumarse a la operación de castigo que tiene lugar en el sureste del país.
Vandana Shiva es la creadora de la Fundación de Investigación para la Ciencia, la Tecnología y la Ecología, y la red de semillas ecológicas Navdanya.. Es una preeminente defensora de la preservación de la soberanía alimentaria, a favor de las libertades civiles y la diversidad biológica. Es autora de cerca de 30 libros, iniciando también un movimiento global, Libertad de Semillas, organizando reuniones y eventos con los defensores de las semillas (más información en Libertad de Semillas)
Shiva comenzó su andadura defendiendo los bosques de roble en el norte de la India, lo que se llamó el movimiento Chipko. Chipko, que significa abrazo en hindi, fue una campaña iniciada en los años 1970 para proteger los derechos de los pobladores en contra de la intrusión de las empresas y el Gobierno, en su intento de despojarles de sus bosques autóctonos reconocidos por el Departamento forestal del estado de Uttarakhand. Shiva ha continuado en su labor de protección de los recursos naturales y las tradiciones agrarias indígenas hasta nuestros días, aunque a una escala mucho mayor.
Mother Earth News ha entrevistado a Shiva para hablar de la importancia de las políticas relacionados con la alimentación y cómo afecta a nuestros alimentos y lo que cultivamos en nuestras huertas.
Esta semana los ministros de Defensa de Irán y China han subrayado los beneficios del aumento de las relaciones entre Pekín y Teherán.
"Una China poderosa es una garantía para la seguridad internacional y la paz. Un Irán poderoso es una garantía para la paz, la estabilidad y la seguridad duradera en la estratégica región del golfo Pérsico y Oriente Medio", dijo el ministro de Defensa de Irán, Hossein Dehqán, subrayando que los dos países podrían colaborar para "desarmar al régimen sionista de su arsenal nuclear".
Comentario: ¿Cómo vamos a dejar la jurisdicción de los miembros de la Iglesia en manos de los miembros de la Iglesia después de ver el comportamiento psicopático de esta pandilla eclesiástica?
Comentarios nefastos de pedófilos, misóginos y otras joyitas psicopáticas dentro de la Iglesia Católica