Los Dueños del Circo
Para ello se tendrían que someter a escáneres cerebrales durante el reclutamiento y tomar cursos de estimulación neuronal para mejorar su aprendizaje. Todo esto ocurriría si las fuerzas armadas de Estados Unidos adoptaran los últimos avances en neurociencia para perfeccionar el desempeño de sus tropas.
Estos escenarios se describen en un informe difundido por la Royal Society, la academia nacional de ciencias británica, que también pone de relieve una serie de problemas legales y éticos en las innovaciones que este campo puede aportar.
El informe, publicado por el periódico británico The Guardian, afirma que aunque se espera que el rápido avance de la neurociencia beneficie a la sociedad y mejore los tratamientos para las enfermedades cerebrales y mentales, "también tiene aplicaciones importantes en seguridad que deben ser cuidadosamente analizadas."
Pocas personas se han percatado del post aparecido en el blog oficial de Google el 4 de diciembre de 2009. No buscaba llamar la atención, ninguna declaración llamativa ni anuncios impactantes de Silicon Valley, solo unos pocos parágrafos ensartados entre la lista de las palabras más buscadas y una actualización sobre el software financiero de Google. Pero no ha escapado a todos. El blogger Danny Sullivan analiza sempre cuidadosamente el post de Google para tratar de averiguar cuáles son los próximos proyectos de la empresa californiana y lo ha encontrado muy interesante. Ha escrito que se trataba del "cambio más grande jamás acaecido en los motores de búsqueda". Bastaba el titulo para enterderlo: "Busquedas personalizadas para todos".
Google usa actualmente 57 indicadores - desde el lugar en que estamos al navegador que estamos usando al tipo de busqueda que hemos hecho - para averiguar quiénes somos y qué sitios visitamos. También cuando no estamos conectados, continúa personalizando los resultados y mostrándonos las páginas sobre las que probablemente clicaremos. Normalmente se piensa que haciendo una búsqueda en Google todos obtenemos los mismos resultados, aquellos que según el famoso algoritmo de la empresa PageRank tienen mayor relevancia en relación a los términos buscados. Pero desde diciembre de 2009 ya no es así. Hoy vemos los resultados que según PageRank nos son más apropiados, mientras que otras personas ven otros completamente diferentes. En pocas palabras, Google no es igual para todos.
Con el programa económico de austeridad, se activará el rescate financiero del país y su mantenimiento en la zona euro solicitados por los acreedores del país.
Tras una noche caracterizada por violentas manifestaciones contra la austeridad en Atenas, el programa económico fue adoptado por mayoría de votos, poco antes de las 23:00 GMT.
Poco antes de la votación crucial para el país y la zona euro, el Primer ministro griego Lucas Papademos dijo que los diputados griegos "asumirán su responsabilidad" y "definirán la elección más importante" para Grecia, que es "avanzar con Europa y la moneda única".
Los manifestantes, que acudían de varias partes de la ciudad hacia el parlamento en la plaza Sintagma, ejercían presión para romper el cordón policial dispuesto en torno a la Asamblea Nacional. Según la policía, había unas 25.000 personas congregadas para protestar contra las nuevas medidas de ajuste.
"No es fácil vivir en estas condiciones, de aquí a 2020 vamos a ser los esclavos de los alemanes", indicó Andréas Maragoudakis, ingeniero de 49 años. Los manifestantes empezaron a acudir a la plaza Sintagma por la tarde de este domingo 12 de febrero. Su objetivo es expresar su rechazo a la adopción - prevista a medianoche local - de un nuevo plan de ajuste, exigido por la UE y el FMI para mantener la ayuda financiera al país y asegurar su permanencia en la zona.
Feierstein, un funcionario federal con pasado vinculado a actividades de injerencia dijo en Miami que Haití - donde USAID ha realizado actividades controvertidas - Colombia, México, Centroamérica y Perú están en "la lista de prioridades" de ese organismo.
En un momento de exceso de entusiasmo para celebrar los "éxitos" de esta dependencia del Secretario de Estado, Feierstein declaró abiertamente que se dedicará "cinco millones" para la "democracia" en Venezuela este año aunque la USAID se retiró del país por temor a la ley a Ley de Defensa de la Soberanía Política y la Autodeterminación Nacional - que prohíbe desde finales de 2010 el financiamiento externo para partidos políticos.
Un "sector muy importante para esa agencia es el relacionado con la democracia y por ello implementa programas para el fortalecimiento de las instituciones en casi todos los países de la región", justificó sin referencia a la violación de la ley.
Cinco directivos de este tabloide, que cuenta con más de siete millones de lectores diarios, fueron detenidos acusados de corrupción y de conspiración para corromper a cargos públicos. Los investigadores creen que los periodistas sobornaban a policías a cambio de información.
Entre los detenidos están el subdirector y cuatro redactores jefes del tabloide
Los detenidos son el subdirector de la redacción, Geoff Webster; el jefe de fotografía, John Edwards; el reportero jefe, John Kay,; el jefe de noticias, John Sturgis, y Nick Parker, corresponsal jefe.
En realidad, esto último es lo único que cuenta en materia de transgénicos: los intereses ecónomicos de cuatro multinacionales que controlan virtualmente ciento por ciento de los transgénicos en el mundo (Monsanto monopoliza más de 80 por ciento y todas son fabricantes de venenos) y los de los políticos con que éstas se "relacionan", por decirlo de algún modo. Por supuesto no son químicamente puros, son puramente tóxicos.
La ley, que facilita al gobierno el uso de aviones no tripulados espías en el espacio aéreo de EE. UU., requiere que la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) apure un plan para obtener tantos aviones no tripulados como sea posible en nueve meses.
La Ley de Reautorización de la Administración Federal de Aviación, la cual se espera que sea firmada por el presidente Barack Obama, también ordena a la FAA desarrollar regulaciones para el análisis y concesión de licencias de aviones no tripulados comerciales para el 2015, informó The Washington Times.
Defensores de la privacidad han protestado que la medida dará lugar a la amplia utilización de aviones no tripulados para la vigilancia electrónica por los organismos policiales en todo el país y eventualmente por compañías privadas también.
El Pentágono ha obtenido los fondos necesarios para aumentar la capacidad de la bomba de penetración profunda. Así podría alcanzar los centros nucleares subterráneos de Irán.
El Congreso de EE. UU. ha aprobado la asignación de los 81,6 millones de dólares, solicitados por el Departamento de Defensa.
Los fondos se desviarán de los programas considerados menos importantes, según la portavoz del Pentágono, la teniente coronel Elizabeth Robbins, quien considera que "era una solicitud urgente".