Los Dueños del Circo
Fuentes militares israelíes informan que vuelo tras vuelo de aviones de combate de Estados Unidos y de transporte se veían esta semana dirigiéndose hacia el este por el cielo del Sinaí en camino al Golfo Pérsico, presumiblemente a Arabia Saudita, en una frecuencia no vista en muchos años en el Medio Oriente.
Por ahora, la administración Obama y el gobierno de Netanyahu se han quedado sin municiones semánticas en su repiqueteo sobre cuánto tiempo esperar para que las sanciones surtan efecto antes de ir a la ofensiva militar en contra de los sitios nucleares itaníes y quién debería hacerlo.
El primer ministro Benjamin Netanyahu planea un viaje a Washington en marzo, y es casi seguro que se reunirá con el presidente Barack Obama. Esa es una fecha para observar.
La imagen con el símbolo de la SS, la unidad especial nazi que asesinó a millones de judíos, gitanos y miembros de otras minorías, fue tomada en septiembre del 2010 en la localidad afgana de Sangin.
Publicada en un blog de la institución, la foto fue descubierta por un inspector en noviembre del 2011, por lo que un portavoz del Pentágono aseguró que los responsables ya habían sido identificados y recibirán una sanción adecuada. Sin embargo, no especificó el castigo que se les aplicará.
Trabajar mas o cobrar menos: Las declaraciones del primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, en las que ha defendido que los ciudadanos trabajen hasta los 75 años, en lugar de esperar a jubilarse a los 65, han generado la polémica en el país, que cuenta con uno de los mejores sistemas de bienestar.
Reinfeldt, que preside una coalición de centro-derecha, ha bajado de forma cautelosa los impuestos y algunos de los gastos de bienestar sin provocar las iras de los votantes de clase media.
El primer ministro ha hecho las declaraciones antes de una conferencia esta semana sobre el empleo para las personas mayores y las mujeres, a la que asistirán algunos líderes europeos.
La hipótesis del politólogo se encuadra dentro de la información difundida por el periódico 'The Washington Post' acerca de los planes de conservar las misiones de la agencia en Kabul y Bagdad tras la salida de las tropas estadounidenses de ambos países. Según fuentes del rotativo, la CIA va a realizar en ambos países un amplio trabajo secreto para defender los intereses de EE. UU. y lo ejercerá durante un plazo considerable.
El proceso de la salida de los militares obliga al servicio secreto a centrar su actividad en un espionaje tradicional, más que en los operativos especiales de los comandos, pero esos se realizarán también de vez en cuando, aseguran los periodistas norteamericanos. La misión principal será el monitoreo de los cambios en los gobiernos que, según suponen los expertos, cada vez podrán ser más antagonistas respecto a Occidente.
Suárez del Solar amplía esta tarea: "Van a tener allí a personal cualificado para tener un control sobre el gobierno a nivel político y a nivel militar. Y así aparentemente contrarrestar a la insurgencia y a los talibanes en el aspecto del terrorismo". Pero también, agrega, para "tener el control del flujo petrolero y más de los problemas que están suscitando en Siria".
Según revela la cadena estadounidense CNN, el Departamento de Defensa de EE. UU. busca desarrollar una lista completa de todas las Fuerzas Armadas de Siria y averiguar tanto las tareas como objetivos concretos que tiene el ejército sirio, así como los riesgos que correrían las tropas norteamericanas en caso de que Washington decida desatar un nuevo conflicto armado.
"El Ministerio de Defensa está observando muy atentamente el desarrollo de la situación en Siria. Ninguna operación puede empezarse sin una planificación previa", explicó a la cadena una fuente no revelada del Pentágono, al subrayar al mismo tiempo, que todas las investigaciones tienen un carácter previo y que todavía no se ha tomado una decisión final respecto a un posible ataque militar contra Siria.
Actualmente Siria, que padece desde hace casi un año un conflicto interno, se encuentra bajo una presión internacional que no deja de aumentar.
Hace tan solo unos días Hillary Clinton calificó el veto, impuesto a la nueva resolución sobre Siria por parte de Rusia y China en el seno del Consejo de Seguridad, de "una parodia" y reiteró que EE. UU. seguirá presionando al presidente sirio Bashar al Assad para que dimita.
A principios de febrero la Casa Blanca anunció el cierre de su embajada en Damasco, lo que hizo que varios países occidentales y del Golfo Pérsico también llamaran a sus embajadores a consultas.
El Teniente Coronel Daniel Davis deliberadamente rompió filas con la representación oficial de la guerra después de pasar un año en el país, emitiendo una evaluación sombría y acusando a sus superiores de ocultar las duras realidades que plagan la misión.
"Lo que vi no se parecía a las declaraciones oficiales por los líderes militares estadounidenses acerca de las condiciones en el terreno", escribió Davis en un artículo publicado en la Revista de las Fuerzas Armadas (Armed Forces Journal), un periódico privado no afiliado con el Pentágono.
"En cambio, presencié la ausencia de triunfo en prácticamente todos los niveles", escribió bajo el título, "Verdad, Mentiras y Afganistán: Cómo los líderes militares nos han defraudado".
Funcionarios del gobierno afgano están fracasando en el servicio a la población afgana y sus fuerzas de seguridad están reacias a combatir insurgentes o están operando en secreto con el Talibán, escribió.
"¿Cuántos hombres deben morir en apoyo a una misión que no está triunfando y detrás de una serie de más de siete años de declaraciones optimistas de altos líderes estadounidenses en Afganistán?", expresó en su artículo.
Davis también ha compartido su opinión pesimista con algunos miembros del Congreso y escrito una versión clasificada de su artículo para el Departamento de Defensa, una medida altamente inusual que él espera que enfurezca a sus comandantes y provoque un corto-circuito en su carrera profesional.
En una entrevista a radio Cooperativa de Santiago, el embajador Fares Chaine, dijo que existe una verdadera persecución contra su país, al señalar que el gobierno de Bashar Al Assad sólo ha perseguido a "grupos terroristas" que actúan en Siria.
El diplomático declaró que estos grupos armados con granadas y metralletas, "motivados por la intervención extranjera", han cometido crímenes y saqueos contra la población civil.
El embajador de Siria en Santiago afirmó que algunos medios internacionales de comunicación "no dicen toda la verdad" de lo que está pasado en su país, esto debido a que existe "una guerra de información contra Siria".
Según declaró Mashal en un discurso televisado en directo por la cadena Al Jazeera desde Qatar, ambas facciones están muy concentradas en poner fin a los enfrentamientos y lograr la reconciliación.
Además, agregó que los palestinos buscan alcanzar la unidad y seguir adelante «para resistir al enemigo, y lograr su objetivo nacional».
Abbás, jefe de la organización Al Fatah, prometió que el esfuerzo se llevará a cabo en el menor tiempo posible.
Además, una fuente palestina citada por el periódico Haaretz, informó que ambas partes estaban considerando la opción de nombrar al primer ministro palestino, Salam Fayyad, y al primer ministro de Hamás, Ismail Haniyeh, como diputados de Abbás.
El informe, del que han dado cuenta la propia web de la Oficina y el diario británico 'The Sunday Times', se basa en las entrevistas efectuadas a testigos de los ataques en las zonas tribales. Las investigaciones comenzaron el año pasado mediante interrogatorios a testigos, a heridos y a familiares de las víctimas.